Kimberly-Clark impulsa su operación en Perú con energía renovable y cogeneración
SPH: Producción de petróleo en mayo superó los 44 miles de barriles por día
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) reportó que la producción nacional de petróleo alcanzó en mayo de este año un promedio de 44.21 mil barriles por día (MBPD), lo que representa un incremento del 17% en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con cifras oficiales de Perupetro.
Asimismo, los datos oficiales señalaron que entre los lotes con mayor producción de petróleo al quinto mes del año estuvieron: el Lote 95 ubicado en Loreto con 19.68 MBPD, Lote X con 8.02 MBPD seguido del Lote Z-69 con 3.27 MBPD ambos ubicados en Piura. En contraste, algunos lotes no reportaron actividad productiva durante el mes analizado. Estos incluyen el Lote 67 en Loreto, el Lote Z-6 en Piura y el Lote Z-1 en Tumbes.
Cinco beneficios clave de contar con un seguro de vida
En un mundo de constantes cambios e imprevistos, contar con un seguro de vida es una de las mejores decisiones que puedes tomar para proteger el bienestar familiar. Este tipo de seguro no solo ofrece un respaldo económico en momentos difíciles, sino que también permite planificar con más seguridad el futuro, eligiendo entre distintas opciones según tus necesidades y las de tus seres queridos.
Antes de elegir un seguro de vida, es importante conocer las ventajas que este producto ofrece. En ese sentido, Jorge Ríos de Azambuja, Gerente Corporativo de Seguros de Alfin Banco, nos comparte los principales beneficios de este producto financiero:
- Protección para la familia
- Cobertura a tu medida
- Beneficios adicionales
- Acceso rápido a beneficios
- Seguridad y tranquilidad financiera
Empresas peruanas podrían reducir hasta un 40% en su factura eléctrica con medidas de eficiencia energética
En un país donde la demanda de la energía se incrementa año a año y se marca el camino hacia una industria más sostenible, la eficiencia energética deja de ser una meta técnica para convertirse en un compromiso estratégico del negocio. En el Perú, este enfoque comienza a consolidarse como el primer paso hacia una verdadera transición energética.
«La eficiencia energética debería ser una decisión estratégica: implicaría producir más usando menos recursos, y hacerlo de forma inteligente», señala Gerald Quispe, responsable del área de Soluciones Energéticas de Fenix. Según análisis de Fenix, los motores eléctricos representan hasta el 75% del consumo energético industrial, por lo que optimizar su rendimiento puede generar ahorros inmediatos y sostenidos.
Menorca Inversiones: Inmobiliaria certificada como Empresa B con más de 37 mil árboles sembrados
Menorca Inversiones reafirma su compromiso con el desarrollo urbano responsable, destacando acciones concretas para aumentar su contribución al cuidado del medio ambiente y avanzar hacia una gestión más sostenible del sector inmobiliario. La compañía, primera en su rubro en obtener la certificación como Empresa B en Perú, ya ha sembrado más de 37 mil árboles en distintos proyectos a nivel nacional, desarrollando 2.5 millones de m² de áreas verdes y reutilizado 20,000 m³ de material excedente de obra, en línea con su enfoque de economía circular.
“En Menorca, entendemos la sostenibilidad como un compromiso transversal que guía cada decisión que tomamos. Se trata de un principio que incorporamos desde la etapa de diseño hasta la entrega de cada proyecto. Buscamos generar ciudades más verdes, eficientes y sostenibles, creando valor no solo para nuestros clientes, sino también para el entorno y las comunidades donde operamos”, señala Alessandro Carozzi, CEO de Menorca Inversiones.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.