Lee un resumen rápido generado por IA
TotalEnergies ha dado un nuevo paso adelante en su estrategia de cumplimiento y transparencia fiscal al recibir la certificación UNE 19602 de AENOR, que avala su sistema de gestión tributaria conforme a los criterios más exigentes de gobernanza y control. La compañía energética se convierte así en una de las organizaciones pioneras en el sector energético en obtener esta distinción, que se alinea con los principios del Código de Buenas Prácticas Tributarias y con el compromiso ético que guía su actividad en todos los territorios donde opera.
La norma UNE 19602, desarrollada con base en estándares internacionales de referencia como la ISO 19600 (Compliance) y la ISO 31000 (Gestión de riesgos), establece los requisitos para implementar un sistema eficaz de prevención y detección de riesgos fiscales. Su objetivo no es solo evitar sanciones o delitos contra la Hacienda Pública, sino también garantizar la existencia de mecanismos correctivos y de mejora continua ante cualquier posible desviación.
La obtención de este sello externo implica, por tanto, una validación rigurosa del modelo de gobernanza de la compañía en el ámbito tributario, así como una mejora en su posicionamiento institucional y en la protección de su reputación corporativa, aspectos especialmente valorados en entornos regulatorios cada vez más exigentes.
Una cultura fiscal responsable y compartida
La ceremonia oficial de entrega del certificado tuvo lugar en la sede de TotalEnergies en Oviedo, con la participación de directivos y responsables de diversas áreas clave de la organización. En el acto estuvieron presentes Javier Sáenz de Jubera, Presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas; Joaquín Pedraza, Director Financiero y de estrategia; Carmen Coto, Directora de People & Country Services; y Andrea Zugazabeitia, Responsable del Departamento Fiscal, entre otros miembros de los departamentos de Cumplimiento, Finanzas y Sostenibilidad.
Durante su intervención, Javier Sáenz de Jubera subrayó que este reconocimiento “es una prueba más de nuestra voluntad de actuar con responsabilidad y cumpliendo rigurosamente con las exigencias fiscales, así como con los principios éticos que marca la legislación internacional”. Además, quiso poner en valor el trabajo de los equipos implicados: “Todo ello ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de todos nuestros colaboradores, que trabajan diariamente de manera ejemplar”.
Un reconocimiento que se suma a una estrategia integral de excelencia
La certificación UNE 19602 se incorpora al conjunto de normas internacionales que ya aplican las distintas unidades de TotalEnergies en España, como la ISO 14001 (gestión medioambiental), la ISO 9001 (calidad), la ISO 50001 (eficiencia energética) o la verificación del cálculo de huella de carbono en sus operaciones. Con este nuevo hito, la compañía consolida un sistema de gestión global robusto y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relativo a paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16).
Este avance no solo responde a una exigencia normativa, sino que forma parte de una visión empresarial más amplia: la de construir una cultura corporativa basada en la ética, la transparencia y la responsabilidad fiscal compartida como factores clave para una empresa moderna, resiliente y comprometida con el entorno.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de TotalEnergies en el Anuario Corresponsables 2025.