Lee un resumen rápido generado por IA
Con motivo de su 360º aniversario a nivel global y 120 años de presencia en España, Saint-Gobain ha celebrado en su sede de Madrid un evento clave donde ha compartido su hoja de ruta estratégica hacia una construcción más sostenible, eficiente y comprometida con el entorno. En Corresponsables, medio internacional referente en Comunicación Responsable, RSE y Sostenibilidad, pudimos acercarnos a la jornada y recoger las claves de la apuesta sostenible de la compañía.
Bajo el lema “360 Years Young – Making the World a Better Home”, la jornada ha contado con la participación de los máximos responsables de sus distintas unidades de negocio en España, así como con la presentación en exclusiva de Enveo, su nueva gama de sistemas de fachada completos.
Un sector clave para la descarbonización
Durante el acto, Jean-Luc Gardaz, CEO para los Países Mediterráneos de Saint-Gobain, subrayó que el sector de la construcción, responsable de hasta un 40% de las emisiones globales de CO₂, debe liderar los cambios hacia un modelo más eficiente. “En Saint-Gobain trabajamos no solo a través de nuestras soluciones, sino también conociendo las necesidades de la sociedad”, afirmó.
En ese sentido, destacó los resultados de la III edición del Barómetro de la Construcción Sostenible, que evidencia cómo la Sostenibilidad en la edificación es una realidad cada vez más prioritaria para la ciudadanía española: el 99% de los encuestados la considera importante o prioritaria.
Este estudio, impulsado por el Observatorio de la Construcción Sostenible, nace en 2023 y abarca datos de 27 países, con 4.320 stakeholders y más de 27.000 ciudadanos encuestados. Según explicó Esther Soriano, Directora General de Saint-Gobain Solutions, sus conclusiones apuntan a una mayor concienciación y sentido de urgencia en los últimos dos años. “Hace falta más formación, más difusión, más soluciones accesibles. No basta con el enfoque medioambiental: hay que abordar también los aspectos sociales, especialmente en relación con la vivienda”, remarcó.
Soluciones adaptadas, enfoque 360 y mirada al 2050
Saint-Gobain mantiene su aspiración de lograr la neutralidad climática en 2050 y actualmente invierte unos 100 millones de euros anuales en proyectos de Sostenibilidad y desarrollo de soluciones innovadoras. La compañía impulsa una transformación transversal en toda la cadena de valor de la construcción, alineando sus servicios con un enfoque 360 que prioriza el confort, el bienestar y la eficiencia energética.
Durante su intervención, Soriano recalcó la necesidad de abordar la rehabilitación de viviendas en España: “Hay 7 millones de viviendas objetivo para 2050. Necesitamos rehabilitar más de 300.000 al año, pero aún no llegamos a esa tasa. Las soluciones existen, el reto está en activar las palancas adecuadas: regulatorias, fiscales y de mano de obra”. También destacó la importancia de cerrar el círculo de la sostenibilidad con todos los actores del sector, incluyendo proveedores, e impulsar alianzas para reducir la huella en scope 3.
Avances industriales hacia la descarbonización
José Martos, Director General de Saint-Gobain Isover, Placo® y ACH, ahondó en el reciente anuncio de un nuevo horno eléctrico de producción de lana de roca, el primero de su tipo en España, ubicado en la planta de Azuqueca de Henares. Esta inversión, de más de 50 millones de euros, permite la electrificación del proceso de fusión, reduciendo las emisiones de CO₂ de la planta en un 70% y utilizando exclusivamente energía renovable.
Martos recordó que alrededor del 50% de las materias primas naturales se destinan al sector de la construcción, por lo que urge identificar residuos de valor y reintroducirlos en el ciclo productivo. “Ya lo estamos haciendo, por ejemplo, en nuestra planta de San Martín”, señaló.
Por su parte, Sergio García Mollón, Director General de Saint-Gobain PAM, destacó los avances de la compañía en la descarbonización del agua y la economía circular: “El futuro es la chatarra. Con Blueway by PAM y el proyecto PIPE CIRCULARITY, reforzamos nuestra ambición de construir las redes de agua más sostenibles del mundo. La fundición dúctil nos permite fabricar soluciones 100% reciclables e incorporar criterios circulares en todas las fases del ciclo de vida de nuestros productos”.
Enveo: una gama integral de sistemas de fachada
Uno de los momentos centrales del evento fue la presentación de Enveo, la nueva gama de Saint-Gobain que revoluciona el concepto de fachada en España al ofrecer una solución completa desde un único interlocutor. Con Enveo, la compañía se posiciona como el único fabricante del mercado español que integra fachadas de cerramiento completo, ventiladas, sistemas SATE y revestimientos de mortero.
Esta gama aporta importantes beneficios técnicos y medioambientales: reducción del peso hasta en un 75%, maximización del rendimiento térmico y acústico, y una notable disminución de la huella de carbono del edificio. Además, contribuye a mejorar la productividad de obra, aspecto clave ante la escasez de mano de obra en el sector. En pruebas reales, se ha demostrado que puede reducir en un 70% el tiempo de uso de grúa en obra.
Mesa de innovación y soluciones integradas
La jornada también incluyó una mesa redonda con expertos como Nicolás Bermejo, Director Técnico y de Sostenibilidad, quien destacó la hoja de ruta de Saint-Gobain hacia 2050, con hitos intermedios en 2030 y 2040: “El sector de la edificación será clave en la descarbonización europea. Nosotros estamos desarrollando soluciones que permitan alcanzar esos objetivos, como el vidrio ORAE (de baja huella de carbono) o los morteros y tabiquerías de la gama futuRE”. También avanzó que la compañía ya trabaja en las soluciones necesarias para adaptarse al nuevo Código Técnico de la Edificación que entrará en vigor en 2028.
El acto contó además con la participación de Sofía Galán, responsable del equipo de Fachadas de ARUP, quien analizó la evolución de las envolventes en España, destacando la necesidad de industrialización, sostenibilidad y formación como pilares del cambio. Juan Negreira, también presente, recordó la importancia de “basarse en la ciencia, la evidencia y los datos, y no en el ruido” a la hora de plantear propuestas transformadoras.
Economía circular, servicios innovadores y visión de futuro
Saint-Gobain continúa reforzando sus servicios de circularidad con iniciativas como Placo® Recicla (reciclaje de placa de yeso laminado) o Climalit® Recicla (vidrio), y soluciones acústicas de alta gama como las de Ecophon, Gabelex y Eurocoustic, orientadas al bienestar interior. Además, su unidad de Productos Químicos (Chryso, GCP y FOSROC) presentó un estudio internacional que evidencia que sus soluciones han permitido evitar la emisión de 17,6 millones de toneladas de CO₂ en 2024, gracias a su capacidad de reducir el uso de clínker y promover materiales locales.
Con una inversión global prevista de 1.000 millones de euros en innovación sostenible, Saint-Gobain consolida su papel como impulsor de la transición ecológica y social del sector de la edificación, guiado por su propósito común: “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.