Lee un resumen rápido generado por IA
Mobile World Capital Barcelona ha celebrado, esta mañana en la Sala Apolo, la quinta edición del Welcome IT Day, una iniciativa organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona que se ha establecido como un punto de encuentro clave entre estudiantes internacionales y empresas tecnológicas de la ciudad.
El evento, que busca promover la inserción laboral y la retención de talento digital en Barcelona, ha reunido a más de 400 estudiantes procedentes de másde 90 países de todo el mundo. Los participantes provienen de una veintena de universidades y centros educativos como la UPC, UB, UOC, UAB, UPF, ESIC, SGS o La Salle, así como de academias tecnológicas como Ironhack, Núcleo Digital School o IT Academy, entre otras.
Uno de los principales atractivos del Welcome IT es el espacio de networking, que permite establecer conexiones entre los estudiantes y las empresas. La edición de este año ha contado con 18 compañías líderes, con proyectos de desarrollo tecnológico que requieren de perfiles digitales especializados. Las empresas presentes este año en el evento han sido HP, Dow Jones, Boehringer Ingelheim, AstraZeneca, Desigual, CaixaBank Tech, Zurich, NTT Data, Pepsico, Schneider Electric, Media Markt, Allianz Technology, Seat Code, Roche Diagnostics, Vueling, Seidor, Indra y Dsm-Firmenich. A lo largo de la jornada, los estudiantes han podido interactuar directamente con representantes de estas compañías, compartir experiencias y explorar posibles oportunidades profesionales dentro del ecosistema digital barcelonés.
Con esta quinta edición, el Welcome IT Day se consolida como una plataforma de referencia para conectar talento e industria en un momento clave para el sector tecnológico de Barcelona, una ciudad que continúa apostando por la innovación, la internacionalización y la acogida de profesionales con formación tecnológica.
En la última década, la demanda de profesionales digitales ha crecido de manera sostenida, con 35.000 ofertas sólo en 2024, un aumento del 120% respecto a 2018. Así, Barcelona se consolida como polo internacional de talento: uno de cada tres profesionales digitales es extranjero, y en 2024 se incorporaron 1.881 nuevos trabajadores de fuera de Cataluña, especialmente en áreas clave como ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones web y cloud, reforzando la ciudad como referente global en innovación y tecnología.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

