Lee un resumen rápido generado por IA
ENGIE, referente global en energía y servicios bajos en carbono, ha inaugurado hoy los parques eólicos Cerro Cabello y El Patrón en Los Barrios, Cádiz. Con 37,2 MW de potencia instalada entre ambos, estos proyectos refuerzan la apuesta de ENGIE por Andalucía y su compromiso con la construcción de un futuro energético más sostenible.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, el Secretario General de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa y la CEO de ENGIE en España Loreto Ordóñez, además de Miguel Alconchel, Alcalde de Los Barrios, entre otros representantes de la administración pública y el sector empresarial.
Las nuevas instalaciones están compuestas por seis aerogeneradores de 119 metros de altura y palas de 79,3 metros. Estas turbinas eólicas producirán cada año en conjunto en torno a 122 GWh, equivalentes al consumo de energía de unos 37.600 hogares y haciendo posible evitar aproximadamente 8.368 toneladas de CO2 anuales. El proyecto destaca por su alta eficiencia energética y la aplicación de medidas para reducir su impacto ambiental, entre las que se incluyen pistas de acceso y cortafuegos optimizados para preservar la biodiversidad.
Por otro lado, el impacto socioeconómico de la nueva instalación de energía renovable ya ha sido tangible durante la fase de construcción, ya que ha permitido generar 150 puestos de trabajo, además de dinamizar la actividad de proveedores locales.
El Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha incidido en que «desde Andalucía estamos haciendo una apuesta muy decidida por las energías renovables, que pensamos que son una oportunidad mayúscula». En esta línea, ha precisado que el objetivo para 2026 es alcanzar los 20.000 MW de potencia renovable instalada y que, a cierre de junio pasado, la comunidad andaluza ya cuenta con 16.111 MW de capacidad de generación eléctrica verde. El consejero ha destacado el impacto positivo sobre el territorio que, en términos de empleo y de atracción de actividad, suponen las renovables. «La clave de bóveda para nosotros es que el hecho de disponer de energías limpias a precios competitivos es la gran oportunidad para reindustrializar Andalucía, tanto para atraer inversión industrial nueva como para descarbonizar y facilitar la transición hacia una industria baja en emisiones de la que ya existe», ha concluido.
Por su parte, Loreto Ordoñez, CEO de ENGIE en España, ha afirmado: «La inauguración de los parques eólicos Cerro Cabello y El Patrón en Los Barrios supone un nuevo hito en nuestro ambicioso camino para alcanzar una energía neutra en carbono, pero también es un proyecto que, una vez más, pone de manifiesto que la transición energética ofrece la oportunidad de impulsar la economía local en una región, para nosotros estratégica, como es Andalucía”. En este sentido, ha recalcado también que “en ENGIE, nuestras iniciativas surgen de la más estrecha colaboración con las comunidades locales, las autoridades y todos nuestros grupos de interés, buscando generar un impacto positivo que trasciende el ámbito energético”.
Compromiso con Andalucía y la generación sostenible
Con la puesta en marcha de los dos parques eólicos en el municipio gaditano, ENGIE continúa fortaleciendo su presencia en Andalucía, donde ya opera recientemente el parque fotovoltaico Meridion, uno de sus mayores proyectos, con 132 MW distribuidos en cuatro plantas situadas en Sevilla y Córdoba, además de otros activos renovables eólicos y fotovoltaicos en toda la región. Asimismo, en Sevilla, ENGIE España se ha encargado del diseño, la instalación, la gestión, el mantenimiento y la financiación de la mayor planta termosolar de uso industrial en Europa en la fábrica de HEINEKEN España.
Las dos plantas recién inauguradas suponen una importante contribución al mix renovable del país y se suman al portfolio de casi 3.700 MW que ENGIE opera en España, incluyendo 1.700 MW de activos renovables —eólicos, solares y minihidráulicos— y 2.000 MW de generación flexible y baja en carbono. De esta forma, ENGIE continúa avanzando en su estrategia de crecimiento, con la que busca duplicar su capacidad renovable hasta al menos 3,6 GW en 2030. Para lograrlo, la compañía está enfocada en acelerar la transición energética combinando generación renovable, infraestructuras eficientes y soluciones para clientes industriales.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de ENGIE en Organizaciones Corresponsables 2025.

