Niña peruana Gabriela Camacho obtiene reconocimiento en concurso mundial de dibujo Toyota Dream Car
Gabriela Camacho estudiante peruana de 10 años, fue reconocida como «Best Finalist» en la edición global del Toyota Dream Car Art Contest 2025, tras destacar entre más de 665 mil dibujos procedentes de 90 países y regiones. Su obra titulada “El carro del conocimiento eterno” cautivó por el poderoso mensaje que transmite: llevar educación a cada rincón para que ningún niño se quede sin aprender. Este reconocimiento marca un hito para el arte infantil en el Perú y proyecta la creatividad de nuestros niños en un escenario global.
Para Toyota del Perú, este reconocimiento internacional es motivo de orgullo, pues refleja el talento y la creatividad de los niños peruanos en un escenario global. “El arte infantil es una ventana hacia el futuro; por ello, en Toyota reafirmamos nuestro compromiso de impulsar iniciativas que inspiren y transformen”, sostuvo Evelyn Wetzell, Jefe de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.
Grupo Centenario es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar, en ranking Gestión Sostenible Perú 2025
Grupo Centenario, empresa líder del sector inmobiliario, fue reconocido como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en el ranking Gestión Sostenible Perú 2025 de Great Place to Work. Este año ocupó el puesto 22, gracias a la consolidación de su estrategia de sostenibilidad “Juntos Trascendemos”, que constituye un eje central de la organización a todo nivel.
“En Grupo Centenario entendemos la sostenibilidad como parte esencial de nuestra organización a todo nivel. Entre otros, es algo que aporta favorablemente a nuestra marca empleadora. Estamos convencidos de que la mejor forma de construir futuro es hacerlo con integridad y fomentando una cultura de sostenibilidad”, señaló Fernanda Rabines, Directora de Marketing, Creación de Valor y Asuntos Corporativos.
Pensando en la experiencia del Cliente, Claro Perú inaugura su primer Centro de Autoatención
Claro Perú consolida su estrategia de innovación en la atención al cliente con la inauguración de su primer Centro de Autoatención, ubicado en el distrito de La Molina. Este espacio integra soluciones digitales y presenciales en un solo ecosistema, orientado a mejorar la eficiencia y personalización en los procesos de venta y post venta.
“Para nosotros este primer Centro de Autoatención significa un gran hito ya que en este espacio de autogestión nuestros clientes no tendrán que hacer colas ni sacar citas, sino que se autogestionarán. Aquí podrán hacer todas las transacciones que requieran como pagar sus facturas, la reposición de chip, entre otras acciones”, manifestó Harold Lynett, director de Atención Presencial de Claro Perú.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.