La anemia infantil continúa siendo desafío crítico de salud pública en Perú, afectando al 43.7% de los niños entre 6 y 35 meses a nivel nacional, comprometiendo su desarrollo físico y mental, su crecimiento, su rendimiento escolar, y su calidad de vida a corto y largo plazo. En respuesta a esta problemática, Laboratorios Elifarma, empresa farmacéutica peruana líder en productos pediátricos, brazo social del Arzobispado de Lima que impulsa iniciativas de desarrollo social en las comunidades más vulnerables de la Arquidiócesis, han anunciado una alianza interinstitucional para lanzar el programa “Futuro de Hierro”, que busca contribuir a revertir esta problemática en comunidades vulnerables de Lima Metropolitana.
El programa contempla intervenciones en zonas de alta vulnerabilidad de los distritos de Cieneguilla, Rímac, El Agustino, Chorrillos y Manchay, donde el acceso a servicios de salud es limitado. Su implementación se centrará en identificar y atender de manera temprana diversas condiciones de salud en niños, con especial énfasis en el abordaje oportuno y gratuito de la anemia, ya que, si no se trata a tiempo, puede generar alteraciones irreversibles en el desarrollo cognitivo y físico, lo que limita el rendimiento escolar, reduce las oportunidades laborales en la adultez y perpetúa ciclos de pobreza y desigualdad.
El programa “Futuro de Hierro” atenderá a niños de 0 a 12 años, y contempla el apadrinamiento de aproximadamente 100 niños menores de 3 años con diagnóstico de anemia, en los cinco distritos donde se ejecutará la primera etapa del programa. Los menores apadrinados recibirán acompañamiento integral, acceso a medicamentos contra esta enfermedad y seguimiento por parte de especialistas hasta superar esta condición en el periodo más vulnerable de su desarrollo.
“Esta alianza nace de un propósito compartido: la convicción de que todas las personas merecen tener acceso a una salud digna y de calidad. Por ello, nos sentimos muy comprometidos y optimistas por el inicio de esta iniciativa, que nos permitirá trabajar conjuntamente en favor de la población más vulnerable. A través del programa, buscaremos acompañar a los niños y sus familias, brindándoles atención especializada y herramientas para mejorar su calidad de vida y abrirles nuevas oportunidades”, precisa Jorge Herrera, director ejecutivo de Cáritas Lima.
Por su parte, Santiago Cerna, Gerente General de Laboratorios Elifarma, enfatiza el compromiso social que impulsa esta colaboración. “Creemos firmemente en retribuir a la sociedad lo que nos ha brindado. Si bien hay quienes pueden acceder a nuestros medicamentos, somos conscientes de que muchos no, y desde Elifarma soñamos con un mundo donde el acceso a la salud sea una realidad para más personas. A través de ‘Futuro de Hierro’, estamos dando pasos concretos para alcanzar esa visión y lograr el propósito compartido de lograr un mundo más saludable y transformar el futuro de estos niños, libres de anemia”.
Asimismo, Cerna agrega que la primera fase de esta iniciativa se pondrá en marcha en el distrito de Cieneguilla, específicamente en la zona de Río Seco. “En esta intervención proyectamos atender a los niños con la participación de un equipo de médicos pediatras, quienes brindarán atención médica especializada. La misma dinámica la replicaremos en los otros cuatro distritos donde se pondrá en marcha el programa.”, indica el vocero.
Las campañas de salud del programa están respaldadas por la amplia experiencia de Cáritas Lima en el trabajo comunitario y el desarrollo social, junto al conocimiento y el soporte de Laboratorios Elifarma, que contribuye con sus más de 38 años de trayectoria en el acceso de productos pediátricos de alta calidad, seguros y eficaces. Todo ello garantiza la calidad de la atención y los medicamentos necesarios para mejorar la calidad de vida de los niños.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.