En un entorno empresarial en constante evolución, la conciliación entre la vida personal y profesional se ha convertido en un pilar estratégico en la gestión de personas, que nos permite atraer y retener talento, contribuir de forma relevante al desarrollo y bienestar integral de la plantilla reforzando su compromiso y la reputación corporativa.
En CAPSA FOOD queremos destacar nuestra iniciativa CAPSA Life con la que contribuimos al Bienestar Integral de la plantilla.
Fruto de nuestro compromiso con la salud y bienestar de la plantilla en 2014 nos certificamos como Empresa Saludable, hito que nos permitió unificar y poner en valor todos los programas de salud que ofrecíamos a la plantilla.
Gracias a la evolución del Modelo efr, logramos integrar dentro del concepto CAPSA Life todas las iniciativas en materia de Alimentación saludable, Bienestar Emocional, Programas de Salud y Actividad deportiva, dándoles a pudiendo vincular algunos de ellos además a un fin social.
CAPSA Life es nuestro espacio digital en el conviven diferentes programas y actividades para la plantilla y sus familiares estructurados en 4 líneas de actuación:
Mi Bienestar Emocional: Programa de Ayuda al Empleado con atención psicológica 24*7 además de campañas mensuales con diferentes recursos y talleres, que se complementan con la oferta formativa disponible en Mi CAMPUS (plataforma digital corporativa de aprendizaje y conocimiento).
Mi Salud: programas orientados a la promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades. Desde servicio de Fisioterapia en las instalaciones en condiciones económicas más ventajosas, programas de detección precoz de determinados cánceres y enfermedades, campañas de vacunación, programas para dejar de fumar…así como campañas activas de concienciación: ictus, salud masculina y femenina, sueño…
Mi alimentación saludable: programas y actividades para una alimentación saludable, como el servicio de comedor con opción y recomendación saludable, el programa gratuito de asesoramiento nutricional con consultas personalizadas con dietistas-nutricionistas para plantilla y familiares, celebración de días mundiales con implicación de la plantilla (desayunos saludables, campañas y juegos …etc.
Mi deporte: acuerdos con gimnasios y eventos deportivos en mejores condiciones, canal de videos guiados deportivos, iniciativas deportivas en las instalaciones (Semana de la salud, jornadas saludables…)
Con el objetivo de generar un impacto positivo en el planeta, dotamos de un fin social a determinadas actividades vinculadas con la salud y el bienestar. La propia plantilla puede plantear retos saludables y solidarios para que la empresa los organice o participar en los que bien difundamos u organizamos: Carrera de la mujer, Jornadas de donación de sangre, otros eventos deportivos con fin social (torneos de pádel, carrera, rutas en bici, caminatas…) repoblación de espacios verdes, recogidas colaborativas de basura, campañas de donación: ropa, material escolar, juguetes… a favor de colectivos desfavorecidos.
Este compromiso es reconocido por la plantilla, que destaca el bienestar y la reputación corporativa como elementos esenciales de la propuesta de valor, lo que les genera además un fuerte orgullo de pertenencia.
Además del reconocimiento interno, contamos la validación externa que suponen los sellos/certificaciones Bcorp y Top Employers que acreditan que contamos con altos estándares de desempeño social y ambiental, responsabilidad y transparencia, así como que nuestras Políticas de Recursos Humanos y las condiciones de trabajo que ofrecemos a la plantilla son diferenciales, lo que nos avala como una de las mejores compañías para trabajar en España. Son distintivos que además nos marcan en cierta medida la hoja de ruta a seguir con un objetivo de mejora continua.
Desde la Dirección de Personas y Organización, nos orientamos a las necesidades del negocio para dar respuesta a los retos estratégicos, apoyando a nuestros empleados, actuamos como catalizadores del cambio impulsando la atracción y retención del talento, la promoción del bienestar integral de nuestra plantilla, gestionando la diversidad y la colaboración entre nuestros equipos como mejor forma de avanzar y afrontar los desafíos presentes y futuros.
El modelo efr contribuye a sin duda a lograr nuestro Propósito de compañía y orienta nuestro trabajo con los equipos para que puedan vivir una experiencia de empleado óptima única a lo largo de toda su trayectoria en la compañía.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: La conciliación en 2025