La desigualdad de género en el mercado laboral argentino persiste: mientras la tasa de actividad de los hombres alcanza el 70,9 %, la de las mujeres llega al 52,2 %, con una brecha de 18,7 puntos porcentuales. No obstante, en los últimos años la participación femenina creció de forma sostenida y alcanzó en 2023 su nivel más alto histórico. En este contexto, L’Oréal Groupe Argentina y Fundación Pescar celebran los avances del programa Belleza por un Futuro, que en nueve años ha transformado la vida de 2.097 personas en situación de vulnerabilidad social y económica, promoviendo su inserción laboral en la industria de la belleza.
El programa ofrece una formación integral que combina 300 horas de capacitación técnica con 150 horas de desarrollo de habilidades socioemocionales. Cuenta con sedes activas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza, alcanzando una tasa de graduación del 92 % y un 81 % de inserción laboral. Además, impulsa un acompañamiento personalizado por dos años, lo que permite que los egresados accedan a empleos formales o desarrollen sus propios emprendimientos, fortaleciendo así su autonomía económica y social.
En línea con la evolución del mercado, el programa incorporó nuevas iniciativas como Belleza en Acción, una serie de cursos online centrados en sustentabilidad, diversidad, digitalización y empleabilidad, además de Belleza por un Futuro 2.0, destinado a egresadas que buscan perfeccionarse en la peluquería. Estas acciones se complementan con oportunidades de especialización en la Academia L’Oréal Pro, ampliando el horizonte profesional y fortaleciendo el impacto del programa en las comunidades.
Las historias de participantes como Celeste Ibarra, Rosana Leon, Araceli Ujarte y Lourdes Ojeda evidencian cómo esta iniciativa puede transformar vidas, brindando no solo un oficio, sino también confianza, autonomía y redes de apoyo sostenibles. Con nueve años de trayectoria en Argentina, Belleza por un Futuro reafirma el compromiso de L’Oréal Groupe Argentina con la inclusión social y económica, en sintonía con su propósito global: crear la belleza que mueve al mundo.