La Plataforma del Tercer Sector, entidad sin ánimo de lucro formada por las nueve organizaciones más representativas del ámbito social en España, ha publicado un nuevo análisis de los resultados de la campaña Casilla Empresa Solidaria, que analiza a las empresas que se han unido a la iniciativa por su tamaño y sector de actividad.
Con motivo del Día Mundial de las Pymes, la Plataforma del Tercer Sector ha destacado que el 87% de las empresas que han marcado la Casilla son pymes, tras participar en la campaña 265.859 empresas de este tamaño. Esta decisión de destinar el 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales ha elevado la recaudación de las pymes hasta los 7,69 millones de euros. En esta categoría han destacado especialmente las microempresas, que han recaudado aproximadamente 2,5 millones de euros tras marcar la Casilla casi 158.000.
La participación de las pymes ha sido notablemente superior a la anterior campaña. Un 18,1% del total han marcado la Casilla frente al 2,4% del año anterior (34.925 pymes). Así, la recaudación se ha quintuplicado y el número de pymes que han marcado la Casilla ha sido casi ocho veces mayor.
Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, ha enfatizado que «las pymes han demostrado una vez más que son un motor esencial no solo de la economía, sino también del compromiso social en nuestro país. Su participación masiva en la Casilla Empresa Solidaria refleja una creciente conciencia con el bienestar colectivo y es una muestra clara de cómo hasta la empresa más pequeña puede contribuir a construir una sociedad más justa e inclusiva».
El repunte de la última campaña se ha traducido en una recaudación total de 83.677.927 euros tras marcar la Casilla un total de 306.051 empresas, las cifras más altas desde la creación de esta Casilla en 2018. La recaudación ha crecido un 45,5% interanual sobre los casi 58 millones de euros recaudados en la campaña anterior y el número de empresas que marcaron la Casilla ha aumentado en más del 600%.
La banca, los seguros y el comercio, los sectores más involucrados
Por sectores de actividad, el que más aporta es el sector de instituciones financieras, seguros y servicios a empresas, con alrededor de 98.000 empresas participantes y una recaudación de 35,8 millones de euros.
Le sigue de cerca el sector de comercio, restaurantes y hospedaje, con más de 87.000 empresas y una recaudación de 21,4 millones de euros; y, en menor medida, el sector de la construcción (30.430 empresas) y otros servicios (37.243 empresas). La ganadería ha sido el sector que más ha crecido en sumarse a la iniciativa, al marcar la Casilla un 21,1% del total de empresas ganaderas con posibilidad de ello.
El papel del asesor en el éxito de la campaña
El rol de asesores fiscales como CE Consulting, Empresa Embajadora de la Casilla Empresa Solidaria, es imprescindible en la difusión y éxito de la campaña. Luis Martín, CEO de CE Consulting y secretario general de AECEM, ha afirmado que los resultados “evidencian el trabajo de sensibilización e información que los asesores hemos hecho durante estos años”.
Un gesto sin coste con capacidad para financiar miles de proyectos sociales
Cualquier empresa española, independientemente de su tamaño, puede marcar la Casilla Empresa Solidaria durante el periodo de presentación del Impuesto de Sociedades, que se realiza entre el 1 y 25 de julio. Es una acción voluntaria sin coste que acelera la transformación social de España.
Con la recaudación de las campañas Casilla Empresa Solidaria y X Solidaria, en 2024 se financiaron 1.078 proyectos a nivel estatal, desarrollados por 295 entidades sociales, y otros 9.456 proyectos a nivel autonómico por 3.037 entidades.
Un factor adicional que implica marcar la Casilla es optar al Sello Empresa Solidaria, una distinción sin coste a partir del 1 de agosto de 2025, que mejora el posicionamiento social y la reputación corporativa.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de la Plataforma del Tercer Sector en el Anuario Corresponsables 2025.