Lee un resumen rápido generado por IA
Mobile World Capital Barcelona convoca la segunda edición de los MWCapital Awards: Tecnologías para un Futuro Sostenible, los premios internacionales que organiza en colaboración con GSMA Foundry, B Lab Spain, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y Red.es.
Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron 157 proyectos de 34 países, la nueva convocatoria busca impulsar y dar visibilidad a las mejores innovaciones a nivel internacional que utilizan la tecnología para abordar los grandes retos sociales y medioambientales a través de la transformación digital. Proyectos donde la IA, el big data, el blockchain o los sensores inteligentes ponen todo su potencial al servicio del bien común, sirviéndose de las tecnologías avanzadas para mitigar problemas globales urgentes como la desigualdad, el cambio climático, el acceso a la salud, la gestión urbana o la inclusión digital, entre otros.
Con esta iniciativa, MWCapital pone en valor el papel de la tecnología como motor de transformación hacia un modelo más resiliente y sostenible, galardonando aquella innovación que más y mejor puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas desde un triple impacto: económico, social y ambiental.
Cinco categorías y un premio especial en Barcelona
La transición digital responsable es un reto global al que contribuyen organizaciones e iniciativas de todo tipo. Por ello, los MWCapital Awards reconocen los mejores proyectos en cinco categorías: Empresas, Pequeñas y medianas empresas y startups, entidades sin ánimo de lucro y Sociedades con Propósito (SBIC), Academia y centros de investigación, e Instituciones públicas. Además, otorgan una distinción especial, el Barcelona Horizon Award, al proyecto con mayor potencial para impulsar la sostenibilidad dentro del ecosistema digital de Barcelona.
Los ganadores obtendrán exposición internacional, con la oportunidad de mostrar su trabajo en el MWC 27 y de participar en los debates que organiza el congreso en torno al futuro de la Sostenibilidad digital. Asimismo, contarán con el apoyo de los socios estratégicos de los premios: B Lab Spain, basándose en los altos estándares del movimiento B Corp, ofrecerá planes de acción personalizados y talleres sobre impacto en Sostenibilidad a los finalistas, y GSMA Foundry, a través de su centro de innovación, potenciará la visibilidad de los proyectos ganadores en sus plataformas globales.
Por su parte, el Barcelona Horizon Award incluye una subvención de 50.000 euros para ayudar al proyecto ganador a escalar su tecnología, desarrollando un proyecto piloto para fomentar un cambio positivo en la ciudad.
¿Qué proyectos pueden participar y cómo se elige a los ganadores?
La convocatoria para participar en los MWCapital Awards estará abierta hasta el 18 de marzo de 2026. Se pueden presentar proyectos de todo el mundo, con los requisitos de que contribuyan a los ODS, estén parcial o totalmente implementados y muestren resultados medibles. Asimismo, las organizaciones que los presenten deberán contar con al menos 12 meses de actividad.
Los premios culminarán en junio de 2026 con una ceremonia en Barcelona. El camino hasta esta etapa final es riguroso. Los proyectos se someterán a un proceso de evaluación en dos fases. La primera criba seleccionará a quince finalistas, que se beneficiarán de talleres personalizados diseñados para medir y mejorar su impacto y quienes asistirán a la entrega de premios. Tras este análisis, un jurado internacional externo formado por personalidades destacadas en Sostenibilidad e innovación elegirán los ganadores de cada categoría, que se anunciarán en la ceremonia de entrega de premios.
MWC Barcelona exhibirá las mejores innovaciones de la primera edición
Los MWCapital Awards son una iniciativa estratégica para la Fundación Mobile World Capital en su misión de liderar la transición digital responsable, a la vez que refuerzan la posición de Barcelona como referente global tanto en innovación digital como en desarrollo sostenible.
Los ganadores de la primera edición, celebrada entre 2024 y 2025, fueron el proyecto Technology with Purpose: TALLK, UNFEAR, IMPULSE de Samsung (España), el dispositivo Julieta para detectar cáncer de mama de Salva Health (Colombia), el sistema de riego inteligente SIMPaCT de la Universidad de Sidney (Australia), la plataforma blockchain Nut4Health para luchar contra la desnutrición infantil de SIC4Change (Mauritania) y la iniciativa de ciudad inteligente a través de IA Data-Driven City for Citizens de la ciudad de Tampere (Finlandia).
El Barcelona Horizon Award fue para Embrace the Forest (Brasil), una solución para la prevención y gestión de incendios mediante inteligencia artificial.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.