¿Puede una empresa tecnológica contribuir activamente a cuidar el planeta? En EET, mayorista líder en soluciones IT, están convencidos de que sí, y lo están demostrando con hechos.
Consciente de que su actividad tiene impacto en el medioambiente, la compañía quiere ser parte de la solución. Y plantar árboles es su manera directa de aportar un valor tangible y duradero al planeta, de la mano de clientes y proveedores.
En 2025, la compañía ha alcanzado la cifra de 1.820.000 árboles plantados dentro de su proyecto global de reforestación. Una iniciativa que crece a buen ritmo gracias a una fórmula tan sencilla como eficaz: por cada cinco envíos que salen de sus almacenes, EET planta un árbol para compensar su huella de carbono.
Objetivo más que superado
La idea surgió en 2021, cuando la compañía se marcó un objetivo ambicioso: plantar un millón de árboles antes de 2025, un compromiso que no solo se ha cumplido, sino que va camino de duplicarse en un plazo breve. Con una media de 1,1 millones de envíos anuales, EET ha ido sumando más de 220.000 árboles cada año al “Bosque EET”, contando además con la colaboración de sus proveedores.
Gracias a su alianza con la organización Ecologi, especializada en soluciones contra el cambio climático, EET puede mostrar de forma transparente el impacto real de esta iniciativa. La plataforma interactiva de Ecologi permite seguir en tiempo real cómo se expande el “Bosque EET” en todo el planeta, generando una reducción de 26.39 toneladas de CO₂ en la atmósfera. Además, cada árbol ayuda a restaurar hábitats para la flora y fauna silvestres, y genera empleo para familias en comunidades locales.
Impacto positivo
El compromiso de EET es claro: seguir creciendo como empresa sin perder de vista el respeto al medio ambiente. Porque cada árbol cuenta, y cada envío también puede ser una semilla para el futuro.
“Lo que más valoro de este proyecto es cómo nos conecta con algo mucho más grande que nuestro día a día tecnológico”, señala Sonia Marcos, Directora general de EET Iberia. “Plantar estos árboles nos recuerda que, aunque trabajemos con innovación y tecnología, nuestro impacto real está en el mundo que nos rodea. Es una forma tangible de involucrar a nuestra compañía en un objetivo común de respeto al medio ambiente y refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad a corto, medio y largo plazo”.
Søren Drewsen, CEO de EET Group, resume así la voluntad de EET con esta iniciativa: «Nos sentimos muy orgullosos de poder generar un impacto positivo en el medioambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Seguiremos colaborando con Ecologi, así como con nuestros valiosos clientes y proveedores, para hacer crecer el Bosque EET y apoyar los esfuerzos de reforestación en todo el mundo».
Aunque EET se mueve en el mundo de la tecnología, su compromiso es mantener siempre “los pies en la tierra”. Esta forma de entender la innovación, comprometida, responsable y sostenible, se refleja también en otras iniciativas medioambientales que ha puesto en marcha, entre ellas:
- Reducción de plásticos en la cadena de envasado de productos.
- Embalajes sostenibles, reduciendo el uso de materiales e introduciendo nuevos compresores de embalaje que reducen significativamente el número de recogidas anuales de residuos (de 40-50 a 6-8 veces al año), reduciendo así el transporte y las emisiones de carbono.
- Optimización del transporte terrestre y marítimo, en colaboración con las agencias de transporte, para que sus actividades tengan un menor impacto en la huella de carbono.
- Ahorro en consumo energético, especialmente en electricidad y calefacción, actualizando las instalaciones de la empresa para lograr una mayor eficiencia.
- Eficiencia en la flota de vehículos de empresa, fomentando el uso de vehículos eléctricos y bajo consumo de combustible.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.