La Fundación Orange anuncia la puesta en marcha del proyecto “Todo por Aprender: Reto Rural Digital”. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
La Fundación Orange, en colaboración con la Fundación FDI, especializada en proyectos de inclusión social, llevará a cabo más de 500 cursos de capacitación digital para mayores de 65 años, mujeres, jóvenes y personas desempleadas en pequeños municipios con población igual o inferior a 5.000 habitantes. El objetivo es formar a más de 7.300 personas antes de marzo de 2026.
“La Fundación Orange trabaja para ayudar a cualquier persona a mejorar sus competencias digitales, independientemente de su edad, condición social o lugar en el que viva. Esta iniciativa Reto Rural Digital permitirá que nadie se quede atrás en el mundo rural debido al desarrollo tecnológico de nuestra sociedad. La idea es que todos nuestros cursos tengan un impacto positivo real y tangible en su día a día, ayudándoles, por ejemplo, a identificar estafas por internet, pedir citas médicas, consultar su cuenta bancaria, facilitar la empleabilidad o enseñar a los mayores a hacer una videollamada con sus nietos y estar más conectados con sus familiares. Todo ello, por supuesto, sin olvidarnos de la IA, una tecnología que ha llegado para quedarse y de la que tenemos que saber aprovechar todo su potencial”, ha señalado Daniel Morales, director de Sostenibilidad y Fundaciones de MasOrange.
Amplia oferta formativa para todos
Gracias a la sólida trayectoria de la Fundación Orange en el ámbito de la capacitación digital y tecnológica orientada a la mejora de las oportunidades personales y profesionales, el programa Reto Rural Digital pondrá en marcha itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales de la sociedad y del mercado laboral para responder a las necesidades específicas de cada colectivo, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de toda la población, especialmente en entornos rurales.
El itinerario formativo es totalmente gratuito y está centrado en dos cursos presenciales principales, con un total de ocho horas lectivas cada uno, repartidas en varias sesiones/días y en dos niveles, desde básico a avanzado. El curso básico enseñará a hacer un uso sencillo del smartphone, mantener la seguridad en el móvil, ser capaz de identificar bulos y noticias falsas, utilizar las redes sociales, conocer aplicaciones útiles para el día a día o crear algunos contenidos audiovisuales. Por otro lado, el curso de nivel avanzado mostrará cómo hacer un uso responsable de la tecnología para la infancia, mantener la seguridad mientras se utiliza internet, aprovechar las ventajas de la identidad digital o gestionar la irrupción de la inteligencia artificial en nuestro día a día.
Además de estos dos itinerarios formativos, la Fundación Orange también ofrece la posibilidad de acceder a otros 12 cursos monográficos presenciales, pensados para quienes deseen profundizar en algunos de los siguientes temas:
- Uso básico del Smartphone
- Ciudadanía e identidad digital
- Compras y banco online
- Seguridad en tu móvil
- Seguridad en Internet y en las RRSS
- Aplicaciones del día a día
- Contenidos audiovisuales
- Las Redes Sociales
- Bulos y noticias falsas
- Inteligencia Artificial
- Uso responsable de la tecnología
- Menores y la tecnología
Y, como, complemento, la oferta formativa incluye también un innovador curso online denominado “Activa tu Plan IA para encontrar trabajo», que ha sido diseñado para ayudar a jóvenes y personas desempleadas a encontrar trabajo con la ayuda de la inteligencia artificial.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.