Lee un resumen rápido generado por IA
juan royo ECONOMISTAS ha publicado su tercera Memoria de Sostenibilidad, un informe clave que sigue la metodología de EINF (Estado de Información No Financiera y Diversidad) y anticipa los requisitos de la nueva directiva de sostenibilidad (CSRD). El objetivo principal de la memoria es proporcionar una guía útil para autónomos, pymes y entidades no lucrativas, alentando a estas organizaciones a adoptar un enfoque más sostenible en sus prácticas empresariales.
Una visión integral de la sostenibilidad
El informe detalla cómo juan royo ECONOMISTAS aplica los principios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), con un enfoque que cubre tanto su actividad profesional como las iniciativas filantrópicas de la empresa. Desde 2020, se ha logrado una notable reducción del 11% en la huella de carbono del despacho, destacándose además un compromiso con las prácticas de eficiencia energética.
En 2024, el despacho destinó más de 3.000 euros a donaciones y aportaciones a diversas entidades y asociaciones culturales, sociales y profesionales, sumando un total de 5.782 euros desde 2020. Además, en el marco de su programa de micro mecenazgo, contribuyó a financiar 32 proyectos, con un total de 12.029 euros invertidos en 132 iniciativas desde 2012.
Compromiso con los ODS y nuevas metas para 2025
juan royo ECONOMISTAS se alinea con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con los ODS 4, 10, 11, 13 y 17, a través de sus iniciativas en educación inclusiva, reducción de desigualdades, ciudades sostenibles y lucha contra el cambio climático. Entre los objetivos para 2025, destaca la intención de mejorar la medición de la huella de carbono de la empresa y seguir compensando más del 100% de sus emisiones de CO2.
La memoria refleja también el esfuerzo por mejorar la trazabilidad del impacto social de sus iniciativas, en especial en lo referente a la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral y la promoción de la economía circular.
Innovación en el seguimiento de la Sostenibilidad
A través de este informe, juan royo ECONOMISTAS también ha avanzado en la implementación de las nuevas Normas Internacionales de Información en Sostenibilidad (NEIS) y se compromete a seguir publicando este informe de forma periódica, mejorando tanto la calidad de la información como su accesibilidad para todas las partes interesadas.
El despacho también mantiene sus alianzas estratégicas con entidades como la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), reafirmando su compromiso con las mejores prácticas medioambientales y sociales en todas sus operaciones.