Lee un resumen rápido generado por IA
📅 15 y 16 de octubre de 2025
📍 Auditorio Fundación Giner de los Ríos – P.º del Gral. Martínez Campos, 14, Madrid
Redeia celebrará los próximos 15 y 16 de octubre una nueva edición de sus Jornadas de Sostenibilidad, un evento de referencia que este año cobra un significado especial al coincidir con el 40º aniversario de la compañía. Bajo el lema “40 años de servicio: generando valor sostenible”, la cita reunirá a líderes institucionales, empresariales y culturales para reflexionar e inspirar acciones transformadoras hacia un futuro más justo y sostenible.
Durante dos jornadas, se abordarán grandes temas estratégicos como la transición energética, la innovación tecnológica, la protección de los ecosistemas, la diversidad e inclusión y la creación de valor en los territorios, en un encuentro que consolida el papel de Redeia como actor clave en la transformación sostenible.
Un programa diverso para inspirar la acción sostenible
Las jornadas darán comienzo el miércoles 15 de octubre a las 16:00 h con la bienvenida de la politóloga Cristina Monge, seguida de la apertura institucional a cargo de Beatriz Corredor, Presidenta de Redeia, y Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente.
La primera sesión estará dedicada al capital financiero, con la participación de Antonio Garamendi (CEOE) y Rafael Doménech (BBVA Research), quienes debatirán sobre el papel de las finanzas en la construcción de un futuro sostenible. A continuación, el panel sobre capital natural pondrá el foco en el valor de los bosques con voces como Félix Romero (Fundación Biodiversidad), Virginia Barcones (Protección Civil y Emergencias) y Víctor Resco (Universidad de Lleida).
La tarde continuará con un diálogo sobre tendencias de futuro entre Belén Barreiro (40dB) y Andrea Rizzi (El País), y cerrará con un panel sobre el valor de la energía, con expertos como Gonzalo Escribano (Real Instituto Elcano) y Pedro Fresco (AVAESEN).
Capitales para la transformación sostenible
El jueves 16 de octubre se abrirá con la intervención del divulgador Javier Peña (HOPE), centrada en la emergencia climática y sus soluciones, dando paso a un bloque dedicado al capital tecnológico y el valor de la innovación. Participarán Ignasi Belda (Agencia Española de IA), María Benjumea (South Summit) y Jorge Barrero (Fundación Cotec).
El bloque de capital humano explorará la diversidad, equidad e inclusión como ejes transformadores, con intervenciones de Gonzalo Arana (Harvard Growth Lab), Lucila García (Closingap) y Paola del Río (Ilunion).
Posteriormente, el panel sobre capital social abordará la creación de valor en el territorio, con Ana de los Ángeles Marín (MITECO), Isabel Izquierdo (Museo Arqueológico Nacional) y Rafael Chueca (Fundación La Caixa).
La jornada cerrará con una reflexión cultural sobre “el poder de nombrar el mundo”, con el escritor Benjamín Prado, Xavier Valles (Neture Impact – WPP) y la filósofa Mª Ángeles Quesada, seguida del cierre institucional a cargo de Joan Groizard, Secretario de Estado de Energía, y una actuación musical final.
Un evento alineado con la Sostenibilidad integral
Las Jornadas de Sostenibilidad de Redeia vuelven a someterse al proceso de certificación ISO 20121, que acredita la celebración de eventos sostenibles. Redeia reafirma así su compromiso con la Sostenibilidad también en la forma de organizar sus encuentros, impulsando:
- 🌍 La minimización de la huella de carbono.
- 🔄 La integración de criterios de economía circular.
- 🧑🤝🧑 La promoción de la contratación de colectivos vulnerables.
- ♿ La accesibilidad universal.
- 🧠 La sensibilización en sostenibilidad entre todos los participantes.
Este enfoque transversal sitúa a las Jornadas de Redeia como un ejemplo de coherencia entre propósito, contenidos y gestión responsable, en línea con su trayectoria de cuatro décadas liderando la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible.
Una cita imprescindible para el ecosistema sostenible
Las Jornadas de Sostenibilidad 2025 se consolidan como un espacio de diálogo, aprendizaje y colaboración entre sectores para afrontar los desafíos climáticos y sociales presentes y futuros. Con la mirada puesta en el largo plazo, Redeia reafirma su liderazgo y su voluntad de seguir generando valor compartido para la sociedad y el planeta.
Corresponsables, medio internacional líder en Comunicación Responsable, RSE y Sostenibilidad, será Media Partner oficial del encuentro. ¡Síguenos en nuestras redes sociales –X y LinkedIn– para no perderte nada!
👉 Más información e inscripciones en la web de Redeia.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Redeia en el Anuario Corresponsables 2025.