Lee un resumen rápido generado por IA
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) y Moeve han firmado un convenio de colaboración en el marco de la iniciativa Digitalízate, para ofrecer formación especializada y accesible en competencias clave para el empleo del futuro. En concreto, esta alianza, que se ha materializado en la sede de Fundae, democratiza la formación centrada en las moléculas verdes, de las que derivan los combustibles sostenibles y gases renovables que son clave para acelerar la transición energética.
A través de este convenio, ambas entidades han empezado a ofrecer, de manera totalmente gratuita y para todos los públicos, una serie de contenidos formativos que abordan algunos de los principales desafíos de la transición energética y que están en línea con las necesidades del mercado laboral. Moeve aporta 12 cursos, de alrededor de 30 minutos cada uno, sobre la cadena de valor del hidrógeno verde, los combustibles sostenibles, el biogás y las energías renovables en general.
Esta nueva alianza refuerza el compromiso de ambas entidades con la empleabilidad, la digitalización y la formación continua, con una visión clara: que nadie se quede atrás en un mercado laboral exigente y en constante evolución. Estos nuevos cursos ofrecen un formato multimedia con gráficos, vídeos y contenidos descargables, que se ofrecerán en colaboración con la Fundación Hidrógeno de Aragón, el Institute of Knowledge and Networking (IKN) y la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Digitalízate, plataforma accesible con más de 1.300 recursos formativos gratuitos
Digitalízate, iniciativa impulsada por Fundae y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), pone a disposición del público más de 1.300 recursos formativos gratuitos que, hasta la fecha, han atraído más de 8,8 millones de visitas. Con la incorporación de Moeve, ya son 60 las entidades participantes, reforzando una red de colaboración público-privada y público-pública orientada al desarrollo del talento, la mejora de la competitividad empresarial y la construcción de un mercado laboral más resiliente e inclusivo.
«El talento es el motor del futuro y es clave para la Transición Energética»
En la firma han participado Antonio de Luis Acevedo, Director Gerente de Fundae; Gerardo Gutiérrez Ardoy, Director General del SEPE y vicepresidente 1º de Fundae; Bettina Karsch, Directora General de Personas y Organización de Moeve; y Rafael Fernández Qundez, Director de Talento de la energética.
También se ha contado con la presencia de los siguientes patronos de Fundae: Carlos Varela, Coordinador de Formación Ocupados de la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo en SEPE, Miguel Canales, Responsable de Formación PRL y Proyectos de Cepyme y Manuel San Juan, Director de la Asistencia Técnica Empresarial CEOE en Fundae, así como representantes de las Asistencias Técnicas de CCOO y de UGT.
Antonio de Luis Acevedo, Director gerente de Fundae, ha destacado que “la incorporación de Moeve al proyecto Digitalízate nos permite seguir ampliando una oferta formativa de calidad, accesible para todos y centrada en el futuro del empleo. Es una gran oportunidad para generar nuevas capacidades profesionales y preparar a las personas para un mercado laboral alineado con los retos de sostenibilidad y eficiencia energética que están a la orden del día.
Por su parte, Bettina Karsch, Directora general de Personas y Organización de Moeve, ha señalado que “el talento es uno de los motores del futuro y un impulso clave para la transición energética. En Moeve, queremos contribuir a la formación de los empleos que ya están emergiendo, para acelerar la transformación social, laboral y económica, por eso estamos encantados de establecer una alianza que democratiza el acceso al conocimiento, como Digitalízate. Queremos compartir nuestra experiencia en Sostenibilidad e innovación para construir, entre todos, un futuro mejor”.
Cursos abiertos de moléculas verdes con Moeve
Moeve tiene una decidida apuesta por las moléculas verdes. A través de su estrategia Positive Motion, la compañía aspira a convertirse en un referente de la transición energética en Europa, para lo que está llevando a cabo una profunda transformación de su actividad.
Desde hoy, estos son los cursos disponibles en el portal de Fundae (https://experienciafundae.es/digitalizate):
- Hidrógeno: el vector energético
- Hidrógeno renovable: cadena de
- Producción de hidrógeno.
- Almacenamiento y transporte de hidrógeno.
- Usos finales del hidrógeno.
- Estaciones de repostaje de hidrógeno y vehículos de pila de
- Smart energy: las 4D de la transición energética.
- Materias primas y técnicas de producción de biogás.
- Usos del
- Combustibles sintéticos y e-fuels.
- Energía hidroeléctrica y almacenamiento de
- Retos y riesgos de los proyectos de energías
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Moeve en el Anuario Corresponsables 2025.