Lee un resumen rápido generado por IA
El Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por COFIDES, ha aprobado una inversión histórica de 1,2 millones de euros para Treball Solidari, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad. Esta operación marca la primera financiación del FIS en una organización no gubernamental, consolidando su compromiso con el tercer sector y la economía social. Con este préstamo, el fondo busca promover el acceso a la financiación y apoyar el autoempleo de mujeres migrantes, un colectivo que a menudo enfrenta barreras para acceder a recursos financieros en un entorno con fallos de mercado.
Ampliación del programa CONFÍA para favorecer el autoempleo
La financiación permitirá a Treball Solidari expandir su programa CONFÍA, un proyecto pionero que facilita microcréditos sociales a mujeres emprendedoras que desean iniciar pequeños negocios, mejorando así su autonomía económica y promoviendo su integración social. Desde su creación en 2011, el programa CONFÍA ha financiado a casi 1.000 mujeres con 3,5 millones de euros, realizando más de 2.000 operaciones que han permitido a las beneficiarias iniciar sus propios emprendimientos. Este programa tiene un impacto directo en la reducción de la desigualdad y en la creación de oportunidades para mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Asistencia técnica para formación y medición de impacto
Además del préstamo de 1,2 millones de euros, COFIDES ha aprobado una asistencia técnica de 150.000 euros que permitirá a Treball Solidari contratar asesoramiento externo. Este apoyo servirá para mejorar la formación, el acompañamiento a las emprendedoras y la medición del impacto de los proyectos financiados, asegurando la efectividad y sostenibilidad del programa en el largo plazo.
Compromiso con la inclusión financiera y laboral
Ángela Pérez, presidenta y consejera delegada de COFIDES, destacó que esta inversión en Treball Solidari es un reflejo del compromiso del FIS con la economía social y el tercer sector. “Con esta decisión, queremos contribuir a la inclusión financiera y laboral de las mujeres migrantes, convencidos de que las colaboraciones con organizaciones como Treball Solidari son clave para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y con más oportunidades para todos”, comentó Pérez.
Por su parte, Toni Sierra, director de Treball Solidari, expresó su satisfacción por contar con la participación directa del FIS en el programa CONFÍA, asegurando que el apoyo del fondo permitirá seguir ayudando a pequeños emprendedores excluidos del sistema financiero tradicional, pero con una gran aportación social y económica para muchas personas en situación de vulnerabilidad.
Conclusión: Un paso clave para la inclusión social y económica
Esta operación del FIS subraya el importante papel de Treball Solidari en la promoción de la inclusión social y el autoempleo de mujeres migrantes, al tiempo que refleja el esfuerzo de COFIDES para fortalecer la economía social a través de colaboraciones estratégicas con organizaciones que tienen un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

