El Gobierno de Zaragoza, dentro de la estrategia de Ciudad encaminada a ser una urbe modélica en la implantación tecnológica como smart city, ha firmado un Convenio Marco con Orange y la Fundación Orange (entidades ambas del Grupo MasOrange) cuyo objetivo es impartir talleres gratuitos sobre el uso de la tecnología para reducir la brecha digital a través de la capacitación en competencias digitales.
El Ayuntamiento de Zaragoza mantiene una línea fundamental de trabajo que permita a todos los ciudadanos adecuar su vida diaria al proceso de transformación que se está llevando a cabo de manera transversal. Para una correcta adaptación, el consistorio está comprometido con la formación de los distintos grupos poblacionales, especialmente con aquellos que más pueden acusar la brecha digital.
El acuerdo incluye formaciones que buscan mejorar la empleabilidad de personas mayores de 18 años sin conocimientos sobre tecnología, además de talleres específicos para que las personas mayores de 60 años mejoren sus competencias en este sentido.
La presentación de este acuerdo de colaboración público-privada por la inclusión digital ha tenido lugar hoy, en un acto celebrado en el Centro de Convivencia para Mayores Luis Buñuel, con la participación de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno; y la directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange, Luz Usamentiaga.
“Como institución pública debemos responder con eficacia a las necesidades de los ciudadanos. En el caso de los avances tecnológicos y la transformación digital existen colectivos como las personas mayores que pueden necesitar un apoyo para desenvolverse en una realidad cada vez más condicionada por este desarrollo.
Una vez más, la respuesta se relaciona con a un modelo de probada eficacia, como es la colaboración público-privada que nos ayuda a conseguir nuestro objetivo de reforzar la cohesión social”, ha afirmado la alcaldesa Natalia Chueca.
Por su parte, Luz Usamentiaga ha puesto de relieve que “la tecnología y las competencias digitales son esenciales para toda la ciudadanía, ya que permiten el acceso a información, servicios y comunicación.
Para las personas mayores, adquirir estas habilidades es especialmente valioso: pueden hacer videollamadas para mantenerse en contacto con familiares que viven lejos, acceder a citas médicas en línea o gestionar sus finanzas sin salir de casa, entre otras muchas acciones.
Esto no solo fomenta su autonomía y participación social, sino que también mejora significativamente su calidad de vida en un mundo cada vez más digital”.
Formación para mayores
Para contribuir a la alfabetización digital de los ciudadanos mayores de 60 años, el Ayuntamiento colaborará durante los próximos dos años con Orange, que ha sido adjudicataria del programa de ayudas de Red.es para la capacitación digital de la ciudadanía dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con financiación europea.
De esta manera, el Ayuntamiento de Zaragoza y Orange articularán las acciones formativas de capacitación digital con un mínimo de 10 talleres, en cualquiera de los 32 equipamientos de la Red de Centros de Convivencia del consistorio.
Estas jornadas de aprendizaje estarán compuestas por 8 horas de clases y también 4 horas de tutoría opcionales, si los alumnos lo desean. Los grupos deben ser de entre 6 y 12 personas.
Los mencionados talleres consistirán en el apoyo, acompañamiento, tutorización, formación y capacitación en competencias digitales, para combatir la brecha digital de este grupo social en concreto.
El acuerdo suscrito refleja que el Ayuntamiento de Zaragoza cederá los espacios habilitados para desarrollar estos talleres mientras que Orange será la encargada de proporcionar el profesorado, los contenidos, las herramientas informáticas y el material necesario para la impartición de la formación.
Superación de la brecha digital de toda la población
La Fundación Orange ha sido, asimismo, adjudicataria de ayudas dentro del Plan Nacional de Competencias Digitales que cuenta con financiación europea, en este caso para formar a población general sin conocimientos sobre tecnología.
Por ello, en el Convenio anunciado por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la directora general Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange se contempla también la colaboración futura con el fin del aplicar la experiencia pedagógica de la Fundación en la población general sin competencias digitales, para ampliar así sus posibilidades de empleabilidad y emprendimiento.
Este proyecto conjunto, dirigido a personas mayores de 18 años, contempla la realización de al menos 10 talleres (con las mismas horas y participantes que los de mayores), en ubicaciones o centros dependientes del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial, que complementará las formaciones realizadas en estos centros.
De esta forma, ambas entidades, pública y privada, muestran su compromiso común por formar en habilidades digitales a toda la población, poniendo especial énfasis en colectivos en riesgo de exclusión digital, como pueden ser, migrantes o personas desempleadas.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.