Chiesi España & Portugal, filial del grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación, anuncia su colaboración por segundo año consecutivo con la Fundación PortAventura en el proyecto ‘PortAventura Dreams Village’. La iniciativa está dirigida a 10 familias con niños/as trasplantados/as de órgano sólido, a quienes se ofrece una semana en un espacio pensado para favorecer su recuperación emocional a través del descanso y el ocio. En total, 60 personas disfrutarán del ‘Dreams’.
La colaboración entre Chiesi y la Fundación PortAventura tiene como propósito apoyar la recuperación emocional de los menores tras largos periodos de hospitalización o tratamientos complejos. Al mismo tiempo, busca ofrecer a las familias un espacio donde reforzar sus vínculos, compartir experiencias con otras que atraviesan situaciones similares y crear nuevos momentos de unión en un entorno de ocio y convivencia positiva.
El programa cuenta con un Comité Científico que ha valorado, a partir de las propuestas de médicos de diferentes Unidades de Trasplante, la situación clínica de los/as menores que han sido trasplantados de órgano sólido y se encuentran en riesgo de exclusión social. Este Comité Científico está formado por la Dra. Itxarone Bilbao, especialista de la Sección de Cirugía Hepatobiliarpancreática y Trasplante Hepático del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona); el Dr. Ignacio Iglesias, especialista en trasplante pulmonar pediátrico de la Unidad de Neumología Pediátrica y Fibrosis Quística del Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona); la Dra. Anna Vila, especialista del Servicio de Nefrología de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona); y el Dr. Jesús Quintero, especialista de la Unidad de Hepatología y Trasplante Hepático Pediátrico del Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona).
El ‘Dreams Village’ cuenta con 8.850 m2, con 10 casas de 135 m2 cada una, sin barreras arquitectónicas, junto con espacios de juegos, una Cruyff Court y salas polivalentes en las que encontrarse y compartir experiencias con otras familias. El proyecto, que nació en 2019 y que acoge a 400 familias al año, se dirige a niños/as y adolescentes de entre 4 y 17 años que comparten con sus familias durante una semana una estancia gratuita y única. La visita incluye acceso a los tres parques de PortAventura World, además de actividades lúdico-terapéuticas dirigidas por los voluntarios de la Fundación PortAventura y, esta semana, con el apoyo de voluntarios de Chiesi.
La alianza de Chiesi y la Fundación PortAventura permite fortalecer el compromiso de ambas compañías con la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Goretti Hidalgo, Head of Corporate Communication, Shared Value & Sustainability de Chiesi España & Portugal, destaca que “iniciativas como el proyecto ‘Dreams Village’ nos ayudan a fortalecer nuestro firme compromiso por promover un impacto social positivo en las comunidades locales de las que formamos parte. Asumimos una responsabilidad activa para conseguir que el entorno en el que operamos sea más justo, inclusivo y respetuoso y nos enorgullece colaborar con organizaciones que comparten este mismo propósito”.
Por su parte, Paola Grommes, Gerente de la Fundación PortAventura, afirma que “queremos agradecer la colaboración de Chiesi, que nos permite impulsar, un año más, el proyecto Dreams Village, que en este año cumplirá seis años. En este tiempo, más de 1.000 familias han podido disfrutar de este espacio, pensado para mejorar el bienestar de niños y niñas con enfermedades graves y de sus familias a través del ocio”.
Asimismo, Dolors Querol, Directora Medical & Technical Affairs de Chiesi España & Portugal, afirma que «las personas están en el centro de todo lo que hacemos, y trabajar para mejorar su bienestar y calidad de vida es lo que nos impulsa y motiva. Formar parte de esta iniciativa nos permite estar al lado de los/as más pequeños/as para ayudarles en su recuperación emocional en un entorno adaptado a sus necesidades junto a su familia”.
Solo en 2024, en España se registraron 197 trasplantes en menores, de los 6.464 realizados en total. Esta colaboración se suma a la labor de Chiesi por generar un impacto positivo en la vida de las personas trasplantadas y en las comunidades locales en las que opera.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Chiesi en Organizaciones Corresponsables.