Papelmatic cumple 60 años apostando por una higiene profesional más consciente y sostenible
Con motivo de su 60º aniversario, PAPELMATIC celebra una trayectoria marcada por la evolución constante y el liderazgo en el ámbito de la higiene profesional. Desde su fundación en Barcelona en 1965 como empresa familiar especializada en productos de celulosa, limpieza, higiene y desinfección, ha ido consolidando un enfoque de higiene consciente que combina salud, Sostenibilidad e innovación. Este modelo se refleja en iniciativas como el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente y la mejora de procesos productivos y logísticos. La compañía cuenta con certificaciones como FSC, Ecolabel, ISO 14001 o ISO 9001, y forma parte del programa Acords Voluntaris de la Generalitat de Cataluña para la reducción de emisiones. Hoy, PAPELMATIC reafirma su compromiso con el bienestar común, promoviendo espacios laborales más seguros, responsables e inclusivos.
Ovelar consolida su crecimiento apostando por innovación y packaging sostenible
Ovelar ha cerrado el ejercicio 2024 con un aumento en su facturación, apoyándose en una estrategia centrada en la innovación, la inversión tecnológica y la Sostenibilidad. La compañía madrileña refuerza su liderazgo en el sector del packaging con soluciones de sleeves personalizadas, fruto de su apuesta continua por la I+D+i y el uso de equipamiento de última generación. Gracias a la experiencia de su equipo humano y a un enfoque orientado al cliente, Ovelar adapta cada proyecto a las necesidades específicas de sus clientes, desde la fase de diseño hasta el acabado final, optimizando costes y mejorando la visibilidad y rendimiento de los productos en el punto de venta.
Grupo La Plana refuerza su modelo sostenible con la publicación del Reporte ESG 2024
Grupo La Plana ha presentado su Reporte ESG 2024, en el que refleja sus avances en Sostenibilidad desde una perspectiva ambiental, social y de gobernanza, consolidando por tercer año su compromiso con la transparencia y el buen gobierno más allá de los requisitos legales. Este nuevo informe permite evaluar el cumplimiento de los objetivos definidos en su Plan Director de Sostenibilidad 2023–2027 e incorpora, como novedad, el enfoque del Balance del Bien Común, ampliando el análisis de impacto con una visión más ética. Con la meta de alcanzar la neutralidad climática en 2040, la compañía continúa adaptando su modelo productivo hacia prácticas más Sostenibles y circulares. En 2023, el 99,02% de los materiales utilizados y el 96% de la energía consumida fueron de origen renovable, y se valorizó el 99,7% de los residuos generados, lo que pone de manifiesto una gestión eficiente y responsable de los recursos.
Grupo Jumadi, cuatro décadas liderando la higiene profesional con visión sostenible e innovadora
Con más de 43 años de trayectoria, Grupo Jumadi se ha consolidado como un aliado estratégico en soluciones de higiene profesional, combinando tradición familiar con una sólida expansión nacional e internacional. Fundada en 1981 en Granada, la compañía ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado, integrando Sostenibilidad, innovación y digitalización en su propuesta de valor. Su enfoque ha transformado la concepción de la limpieza en sectores como el hotelero, donde la higiene se vincula directamente con la calidad del servicio y la experiencia del cliente. Jumadi sigue posicionándose como un referente para las empresas que apuestan por la excelencia y la eficiencia en entornos exigentes.
Reconocen a Revolut por su excelencia y compromiso con la inclusión
Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Revolut han sido distinguidos en los Premios a la Excelencia que concede anualmente la revista especializada EuroMoney, destacando por su desempeño en distintas áreas clave del sector financiero. En el ámbito europeo, Revolut ha revalidado su posición como el banco digital más destacado, consolidando su liderazgo en el entorno fintech. Por su parte, CaixaBank ha sido reconocido tanto por su atención al cliente como por su compromiso con la diversidad e inclusión, alzándose con los galardones al mejor banco para consumidores y al mejor banco en políticas inclusivas. Estos reconocimientos reflejan la evolución del sector hacia modelos más innovadores y socialmente responsables.
Calsina y Carré impulsa su expansión internacional y refuerza su apuesta por la movilidad sostenible
La empresa Transportes Calsina y Carré continúa su proceso de expansión con la próxima apertura de un nuevo centro logístico y la ampliación de una planta fuera de España, al tiempo que proyecta la creación de un hub estratégico dentro del país. Paralelamente, la compañía está reforzando su compromiso con la movilidad Sostenible, implementando nuevos recursos y políticas que reducen el impacto ambiental de su actividad. Estos movimientos forman parte de una estrategia integral que combina crecimiento internacional, mejora operativa y responsabilidad ambiental. Además, la firma ha compartido datos recientes sobre su evolución en cifras de negocio y capacidades operativas, que reflejan un momento de consolidación y avance para la compañía en el competitivo sector del transporte y la logística.
Ceuta avanza hacia un puerto más seguro y eficiente con nueva asistencia técnica
La Autoridad Portuaria de Ceuta ha lanzado un proyecto clave para optimizar la gestión del tráfico marítimo en sus aguas, mediante la contratación de un servicio de asistencia técnica que permita mejorar la coordinación, el control y la ordenación de las operaciones portuarias. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, responde a la necesidad de modernizar un servicio estratégico para la actividad diaria del puerto, que actualmente carece de personal suficiente y especializado para asumir estas funciones de forma interna. El plan se ajusta al marco legal establecido en la normativa portuaria estatal y busca fortalecer la seguridad, eficiencia y competitividad del enclave ceutí. La externalización del servicio se plantea como una solución efectiva para garantizar su operatividad, en un entorno donde la conexión intermodal y la gestión segura del tráfico marítimo son elementos fundamentales.
Banco Cuscatlán se une a una red global por unas finanzas más sostenibles
Banco Cuscatlán ha formalizado su adhesión a los Principios de Banca Responsable impulsados por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), sumándose así a la mayor comunidad bancaria internacional comprometida con las finanzas Sostenibles. Esta incorporación, anunciada el 17 de julio, representa un paso clave en la estrategia del banco salvadoreño para integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en su modelo de negocio. Con ello, la entidad busca fortalecer su papel en la construcción de economías más inclusivas y resilientes, al tiempo que promueve buenas prácticas dentro del sector financiero. La decisión reafirma su voluntad de colaborar activamente en el desarrollo Sostenible y en la generación de impactos positivos a largo plazo.
Lubritec es premiada por su compromiso con la Sostenibilidad y la innovación industrial
Lubritec ha sido reconocida con el Premio Pimec 2025 en la categoría de Diversidad, Sostenibilidad, seguridad y salud laboral, como parte del PIMEC Fórum Vallès Occidental, un encuentro que celebra las buenas prácticas de las pequeñas y medianas empresas catalanas. La ceremonia se celebró el 14 de julio en el Auditorio Banc Sabadell de Sant Cugat del Vallès y contó con la participación de diversas autoridades institucionales. Este galardón destaca la labor de Lubritec por integrar prácticas Sostenibles e innovadoras en su actividad industrial, demostrando que es posible avanzar hacia modelos de negocio responsables y comprometidos con el entorno. El reconocimiento refuerza la posición de la empresa como referente en el impulso de una industria más respetuosa con las personas y el medio ambiente.
Dosimur avanza con fuerza en 2024 y apuesta por tecnología y Sostenibilidad
La empresa Dosimur ha experimentado un notable crecimiento en 2024, con un aumento de casi el 40% en su facturación, impulsado por su compromiso con la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado. En línea con las principales tendencias del sector, la compañía está desarrollando proyectos centrados en Sostenibilidad, digitalización y automatización, con el objetivo de mejorar sus procesos y ofrecer soluciones más eficientes. Estas iniciativas refuerzan su posicionamiento como una empresa moderna y preparada para los retos tecnológicos y medioambientales del futuro.
Nafin impulsa a las PyMEs con créditos verdes de hasta 15 millones de pesos
Nacional Financiera ha lanzado el programa Eco Crédito Sustentable, una iniciativa dirigida a pequeñas y medianas empresas que busquen mejorar su eficiencia energética y avanzar hacia modelos de negocio más Sostenibles. A través de este programa, se ofrecen créditos de hasta 15 millones de pesos con condiciones preferenciales, pensados para reducir costos operativos y aumentar la competitividad. Las empresas de sectores como manufactura, alimentos y bebidas, hotelería, textil o proveeduría automotriz son algunas de las más beneficiadas por su alto potencial de ahorro. Además del financiamiento, se brindará asesoría técnica especializada para acompañar a las empresas en el proceso de implementación de soluciones Sostenibles, incluso si no tienen experiencia previa en este tipo de proyectos.
Fibra Mty celebra 10 años con un fuerte enfoque en sostenibilidad y crecimiento responsable
Al cumplir una década de operaciones, Fibra Mty presenta su Informe de Sustentabilidad 2024, destacando una trayectoria marcada por el crecimiento responsable y la integración constante de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en su modelo de negocio. Desde su inicio en 2014, este fideicomiso inmobiliario ha multiplicado su Área Bruta Rentable de poco más de 130 mil a más de 1.87 millones de metros cuadrados, gracias a una gestión orientada al largo plazo y a la creación de valor para todos sus públicos. En este periodo, también ha consolidado su compromiso social, beneficiando a más de 8.4 millones de personas solo en el último año mediante programas de voluntariado y filantropía que promueven la inclusión y el bienestar. Su enfoque en la ética empresarial y la excelencia organizacional ha sido clave para construir una plataforma sólida que le permita afrontar los retos futuros con confianza y responsabilidad.
Cena solidaria en apoyo a Zaporeak, la asociación que lleva comida digna a quienes más lo necesitan
Con motivo de su centenario, Sidra Trabanco organizó una cena benéfica el lunes 21 de julio a las 20:00 horas en Casa Trabanco, con el objetivo de recaudar fondos para la asociación Zaporeak. Esta organización, comprometida con la entrega de comida digna a personas en situación vulnerable, especialmente en campos de refugiados, será la beneficiaria de una velada que une gastronomía y solidaridad. Reconocidos chefs del ámbito regional y nacional han elaborado un menú especial inspirado en la tradición asturiana y el carácter de la sidra, ofreciendo a los asistentes una experiencia culinaria única. La cita busca sumar apoyos a la labor humanitaria de Zaporeak, destacando el papel fundamental que juega la sociedad civil en iniciativas con impacto social real.
Nexus Energía lanza pagarés verdes por 50 millones para financiar su crecimiento sostenible
Nexus Energía ha renovado su Programa de Pagarés Verdes en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), fijando un nuevo límite de hasta 50 millones de euros con el objetivo de captar fondos destinados a impulsar su crecimiento y respaldar proyectos Sostenibles. Según ha informado la compañía, estos pagarés podrán tener un vencimiento máximo de dos años y estarán alineados con los principios internacionales Green Bond Principles, lo que los clasifica como instrumentos verdes. Con esta medida, Nexus refuerza su compromiso con la financiación responsable y la transición hacia un modelo energético más limpio.
Romar Global Care expone su hoja de ruta sostenible ante el sector del envase en Valencia
Romar Global Care, especializada en productos de cuidado personal, cosmética y limpieza del hogar, ha presentado su estrategia de Sostenibilidad y los desafíos que afronta en materia de packaging durante el 86º Desayuno de Innovación organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. El encuentro se celebró en las oficinas centrales de Caixa Popular, situadas en el Parque Tecnológico de Valencia, gracias al respaldo económico de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana. Claudia Martínez, responsable del área de envases de cartón de Caixa Popular, fue la encargada de dar la bienvenida, destacando el compromiso de la entidad con el tejido empresarial del sector y su colaboración continua con el Cluster. Además, recordó que las empresas asociadas cuentan con acceso a soluciones financieras ajustadas a sus necesidades, que también benefician a sus trabajadores.
La Casa de las Carcasas celebra su tienda número 1.000 con planes de expansión internacional en marcha
La Casa de las Carcasas, gestionada por la sociedad Carcamóvil S.L., ha alcanzado un importante hito al abrir su tienda número 1.000, sumando puntos de venta bajo las enseñas ‘La Casa de la Carcasa’, ‘Kamalion’ e ‘@Inspiral’ distribuidos en 13 países y respaldados por una plantilla de 5.500 personas. La compañía, nacida en España y con un fuerte crecimiento en los últimos años, continúa su expansión internacional con nuevas aperturas previstas para este ejercicio 2025. Este avance forma parte de una estrategia sólida que combina diseño, tendencia y proximidad al cliente, con tiendas propias en centros comerciales y zonas urbanas de alto tránsito. El grupo confía en seguir aumentando su presencia en mercados clave y consolidar su liderazgo en el sector de accesorios tecnológicos para dispositivos móviles, apoyándose en su modelo operativo y en una red comercial cada vez más sólida y profesional.
Madrid gana peso en bonos sostenibles según el último informe de la ICMA
Madrid consolida su posición como uno de los polos más activos en el mercado de bonos Sostenibles dentro del entorno europeo, según el último informe trimestral de la International Capital Market Association (ICMA), que sitúa a Europa como líder global con un 42% del total emitido hasta junio. Esta tendencia, donde Madrid juega un papel cada vez más destacado, refleja el empuje de las emisiones ligadas a criterios ambientales, sociales y de gobernanza por parte de entidades públicas y privadas con sede en la capital. Además, el creciente interés inversor en este tipo de instrumentos financieros está favoreciendo el desarrollo de un ecosistema robusto y alineado con los objetivos de transición ecológica. La combinación de normativa europea, compromiso institucional y demanda del mercado está permitiendo a Madrid consolidarse como referencia en finanzas Sostenibles dentro del panorama internacional.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.