La Escuela de Tabla Olas Perú realizó en el Palacio Municipal de Miraflores la presentación oficial de su Plan de Sostenibilidad 2025–2028, reafirmando su liderazgo como pionera global en surf y sostenibilidad. El evento fue además marco del anuncio de que Olas Perú recibió el licenciamiento de la Marca Perú, reconocimiento que refuerza su trayectoria de más de 30 años como referente nacional en deporte, turismo y acción climática.
Durante la jornada, Silvana Pastorelli, directora de Olas Perú, presentó los cinco pilares estratégicos del plan:
- Acción climática
- Economía circular
- Conservación de ecosistemas
- Educación ambiental
- Colaboración con la cadena de valor
“Este plan no es solo un documento, es nuestro compromiso con el Perú, con el océano y con las futuras generaciones. Hoy invitamos a todos a remar juntos hacia un surfing que inspire, regenere y trascienda”, afirmó Pastorelli.
Asimismo, Roberto “Muelas” Meza, fundador y director de Olas Perú y actual Embajador Global de la World Surf Cities Network (WSCN), destacó el rol del país dentro de la red mundial de ciudades del surf y reafirmó el compromiso institucional de liderar el camino hacia un modelo de surfing sostenible a nivel internacional.
El programa incluyó ponencias de aliados clave como Luciana Visnevski (Green Initiative) y Alessio Cantella (Municipalidad de Miraflores), quienes resaltaron los avances de Olas Perú en la ruta hacia la carbono neutralidad y su aporte al modelo de gestión costera en Miraflores.
El panel central “Surf y Sostenibilidad: Olas de Cambio para el Perú”, moderado por Felipe Ojeda (Municipalidad de Miraflores), reunió a Maree Ringland, Embajadora de Australia en Perú, junto a Simy Zegarra Gonzales, especialista en sostenibilidad de PromPerú, Luciana Visnevski (Green Initiative), Maritza Montero (CANATUR), Roberto “Muelas” Meza (WSCN y Olas Perú), Katherine Cervan (Hazla por tu Ola), Mónica Obando (Gerente de Asuntos Corporativos de Latam Perú) y el bi campeón Sudamericano Sub 16 Bastián Arévalo. Los panelistas coincidieron en la necesidad de fortalecer alianzas público-privadas y de inspirar a las nuevas generaciones a través del deporte.
El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, resaltó el rol de Olas Perú en el reconocimiento del distrito como Surf City dentro de la Red Mundial de Ciudades del Surf, reafirmando a Miraflores como un referente en turismo deportivo y sostenibilidad.
Con más de 33 años de trayectoria, Olas Perú se consolida como la primera escuela de surf carbono neutral en el mundo y un referente en la integración entre deporte, turismo, comunidad y medio ambiente. Con su nuevo plan de sostenibilidad y el respaldo de la Marca Perú, la institución busca inspirar un movimiento que trascienda las olas y genere impacto positivo en el país y en el planeta.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.