En nuestro país, más de 3,1 millones de personas (9.3 % de la población) no tienen acceso a agua potable, y más de 7,2 millones (22.8 %) carecen de un sistema de saneamiento adecuado, según datos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Frente a esta realidad, Softys -a través de su programa de inversión social, Softys Contigo, en Perú busca facilitar el acceso a agua y saneamiento, educación en higiene y ayuda oportuna, a través de soluciones sostenibles. El programa gestiona un proyecto de instalación de sistemas de cloración automática de aguas subterráneas en las comunidades de su zona de influencia en Cañete.
La iniciativa, trabajada junto a la ONG Homas -a nivel local- y con la ONG TECHO -a nivel regional-, ha impactado a cinco de sus siete comunidades vecinas y, solo en el 2024, beneficiando a más de 600 personas, que pueden acceder a agua segura, reduciendo así el riesgo de enfermedades de origen hídrico como disentería, diarrea infantil (especialmente en niños menores de 5 años), hepatitis y gastritis.
Iniciado en 2022 en la comunidad de Arena Baja, en Cañete (Lima), con el proyecto de potabilización de agua, de la mano con la ONG Homas; y en el 2023, en una alianza regional con la ONG Techo, el programa ha consolidado una intervención constante en sus zonas de impacto.
Entregar más cuidado, a través del acceso seguro al agua
A la par, solo en 2024, Softys Contigo y TECHO implementaron 47 soluciones de agua en dos frentes complementarios: por un lado, en las comunidades rurales de Arena Alta y Molle, en Cañete, donde se construyeron 38 soluciones; y por otro, en zonas urbanas de Lima, beneficiando a 9 ollas comunes del distrito de San Juan de Lurigancho. En total, 768 personas accedieron directamente a soluciones que les permiten almacenar y gestionar agua de forma segura.
Dicha alianza proyecta mantener este ritmo en el 2025. En Cañete, se construirán 60 soluciones de agua, así como 14 en ollas comunes ubicadas en San Juan de Lurigancho, que logrará impactar a más de 1,700 personas.
“Hace tres años asumimos un compromiso: entregar más cuidado para las personas. Sobre todo, a quienes más lo necesitan. Hoy, al ver el impacto que Softys Contigo ha logrado en Perú, no solo hablamos de acceso a agua segura, sino de dignidad, salud y esperanza. Eso es lo que tiene que movernos no solo como empresa, sino como personas. Este aniversario reafirma nuestra convicción de ser una empresa que cuida y transforma vidas desde su propósito”, señaló Andrés Ortega, Director Ejecutivo y Gerente General de Softys Perú.
Softys Contigo forma parte del compromiso regional de la compañía de implementar 2,000 soluciones de acceso a agua y saneamiento en América Latina entre 2022 y 2026, en alianza con organizaciones como TECHO y ONG Homas. En Perú, esta visión se materializa en intervenciones que integran infraestructura, educación en higiene y respuesta rápida ante emergencias. Con estas acciones, Softys reafirma su compromiso con las personas y el entorno, promoviendo alianzas estratégicas que permitan construir un futuro más justo, saludable y sostenible.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.