Mientras el mundo avanza hacia estándares más exigentes en sostenibilidad, las empresas que no integren criterios ASG corren el riesgo de quedar rezagadas. En este contexto desafiante, el distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS) se consolida como una herramienta estratégica para las empresas peruanas que buscan mantenerse competitivas y relevantes en un mercado en transformación.
En su 14ª edición, EGS reconoció a 55 empresas de 18 sectores distintos, que lograron cumplir los parámetros en su gestión de sostenibilidad durante el año 2024. Felicitaciones a: ISM – Industrias San Miguel, Corporación Aceros Arequipa S.A., MINERA BATEAS, LHH, DP WORLD CALLAO, Sodimac y Maestro, RIMAC SEGUROS Y REASEGUROS , UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR, Textiles Camones S.A. BIC, PwC, Parque Arauco, MINERA PODEROSA, RED DE ENERGÍA DEL PERÚ SA, Prodac S.A., Arca Continental Lindley, TEXTIL DEL VALLE S.A. BIC, EY Perú, PLUZ ENERGÍA PERÚ, Universidad Privada del Norte, ORYGEN, BBVA , IMPALA TERMINALS PERÚ, COMPAÑÍA MOLINERA DEL CENTRO S.A., LATAM Airlines, APC CORPORACION S.A., FORBIS LOGISTICS S.A., Austral Group, PANADERÍA SAN JORGE S.A, MATHIESEN PERU, AFP Integra, Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa, Softys, TECAVI, CORPORACIÓN HODELPE, Talma Servicios Aeroportuarios S.A., UNIMAQ S.A, Transportadora de Gas del Perú – TGP, DALKA SAC – ROTOPLAS, FARGOLINE, Movistar, Komatsu-Mitsui, FENIX POWER PERÚ S.A., Ferreyros, Medcorp Administradora de Servicios en Salud Ocupacional SAC, ENTEL PERÚ S.A, Ferreycorp, Universidad San Ignacio de Loyola S.R.L, Equans Perú, Promigas Perú, ORVISA S.A., UNACEM PERÚ S.A., Caja Arequipa, SOLTRAK S.A., Claro y Celepsa.
Además, se destacó a 5 empresas por su compromiso y mejores prácticas en 5 temáticas específicas:
- Sodimac y Maestro (Ética e integridad)
- DP World (Desempeño ambiental)
- Minera Bateas (Cadena de valor)
- ISM – Industrias San Miguel (Diversidad e inclusión)
- LHH (PYME)
Los beneficios de participar en el EGS
Además del reconocimiento público, las empresas que participan en el EGS acceden a una serie de beneficios estratégicos:
- Diagnóstico integral de su gestión ASG, con identificación de fortalezas y oportunidades de mejora de cara al siguiente año.
- Comparación frente a estándares internacionales como GRI, SASB y las Normas de Desempeño del IFC, gracias a la alianza estratégica con la Corporación Financiera Internacional (IFC).
- Respaldo de terceros independientes: el proceso es evaluado por Bureau Veritas, asegurando rigor, objetividad y confianza para todos los stakeholders.
- Ventaja competitiva frente a inversionistas, entidades financieras y consumidores cada vez más enfocados en la sostenibilidad.
- Mejora de reputación y marca empleadora, en un mercado donde los factores ASG impactan hasta en un 40% la percepción de la reputación corporativa.
- Acceso a una plataforma digital renovada, que permite gestionar la información de sostenibilidad de manera ágil y estratégica.
Un llamado a la acción
“EGS es mucho más que un distintivo: es una herramienta diseñada para promover la mejora continua y fortalecer la competitividad de las empresas a través de una gestión sostenible”, señaló Micaela Rizo Patrón, Gerente General de Perú Sostenible. “Asumir este compromiso es ejercer un liderazgo empresarial con rigor y excelencia, generando impacto y contribuyendo al desarrollo sostenible del Perú.”
Con más de 156 empresas reconocidas en sus 14 ediciones, EGS se consolida como el estándar de referencia en sostenibilidad empresarial en el Perú, y una palanca clave para que las empresas peruanas puedan posicionarse con éxito en los mercados internacionales.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.