El camino hacia una minería verde en Perú: ¿qué tan cerca estamos de una industria libre de emisiones?
La minería es uno de los pilares económicos más destacados del Perú. Así lo demuestran las cifras que precisan que el subsector minero representó el 9% del PBI y aportó más del 64.2% del valor de las exportaciones nacionales, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem). Aunque el país es líder global en la producción de cobre, oro y zinc, esta fortaleza económica también implica importantes desafíos ambientales.
“Nuestra propuesta de valor se basa en la electrificación y digitalización de las operaciones mineras. Con nuestro enfoque integrado de Energía y Proceso, que une gestión energética y automatización, contribuimos a hacer la minería más eficiente, segura y sostenible”, afirma Orlando Lara, Líder del segmento de Minería, Metales y Minerales en Sudamérica de Schneider Electric.
Pamolsa comparte su compromiso con la sostenibilidad en Impact Now – Perú 2025
Pamolsa, compañía que forma parte del grupo Carvajal, fue una de las empresas destacadas en el evento Impact Now 2025, organizado por SGS (Société Générale de Surveillance) una empresa global líder en inspección, verificación, pruebas y certificación, donde se abordaron los retos y oportunidades que ofrece la sostenibilidad.
Durante su intervención en Impact Now, Ricardo Echegaray, gerente general de Pamolsa afirmó: “Este evento ha sido una excelente plataforma para compartir nuestras experiencias y reflexionar sobre las prácticas que debemos seguir adoptando. La sostenibilidad es un pilar muy importante en nuestra estrategia de negocio, trabajamos todos los días para crear empaques que no solo respondan a las necesidades funcionales del mercado, sino que también respeten el medio ambiente”.
Brasil y China estrechan lazos para construir tren bioceánico que conectará con el Perú
Brasil y China firmaron un acuerdo de colaboración para construir un tren bioceánico que conecte el puerto brasileño de Ilhéus y el puerto peruano de Chancay. Esta iniciativa podría redefinir el comercio regional y convertir al Perú en un punto clave en la integración logística entre Sudamérica y Asia.
«Este tipo de megaproyectos no solo transforman el comercio exterior, sino que también dinamizan las economías locales. En Perú, el 55% de las exportaciones no tradicionales están dirigidas a Asia, por lo que un corredor bioceánico reduciría significativamente los costos logísticos y tiempos de entrega», comentó Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.
Campaña de aniversario de Primax recibe reconocimiento en los Premios IAB MIXX Perú 2025
Con una campaña que combinó storytelling emocional, innovación tecnológica y resultados de negocio, Primax fue reconocida en los Premios IAB MIXX Perú 2025, uno de los concursos más importantes de la industria publicitaria digital organizado por el Interactive Advertising Bureau (IAB). La compañía ganó en la categoría ORO por “Uso de Video como Herramienta de Marketing Digital” por el caso “Campaña Aniversario y promoción 20 años”
“El gran reto fue ir más allá de una celebración como empresa. Queríamos que nuestro aniversario tuviera un impacto genuino, y sobre todo, que conectara realmente con nuestros clientes. Por eso apostamos por una estrategia de video marketing integral, que nos permitiera emocionar, activar y convertir”, señaló Javier Koizumi, gerente de marketing de Primax.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.