Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante el 202
Comprometida con una minería sostenible y con bajas emisiones, Compañía Minera AntapaccayAntapaccay logró abastecer el 100 % de sus operaciones con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables durante todo el 2024. La totalidad del suministro fue proporcionada por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por KallpaGeneración, la cual utiliza recursos hídricos, una de las principales fuentes limpias del país.
“Este logro representa avances importantes. Por un lado, reafirma el compromiso de Antapaccay con un futuro más limpio y sostenible, y por otro, evidencia el progreso del sector hacia una transición energética responsable”, señaló Karim Batallanos, gerente general de Antapaccay.
Schneider Electric es reconocida como la Empresamás Sostenible del Mundo 2025
Schneider Electric, líder en la transformación digital de lagestión de la energía y la automatización, ha sido nombrada “Empresa más sostenible del mundo 2025” por TIME Magazine y Statista. Es la segunda vez consecutiva que encabeza esta prestigiosa clasificación, que selecciona a 500 compañías a nivel global. Este reconocimiento destaca a las empresas con mayor compromiso y resultados en sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG), evaluando indicadores como reducción de emisiones, eficiencia energética, uso de energías renovables y transparencia corporativa.
“Ser parte de una compañía reconocida a nivel global como la más sostenible del mundo nos llena de orgullo y, al mismo tiempo, nos compromete a seguir trabajando desde Perú y Bolivia, países que lidero, con ese mismo estándar. La sostenibilidad es parte del ADN de Schneider Electric, y eso se refleja también en lo que hacemos localmente, acompañando a nuestros clientes en sus propios desafíos hacia una operación más eficiente y baja en carbono”, señaló Vanessa Moreno, Country Manager de Schneider Electric para Perú y Bolivia.
Tecnología inteligente para empresas inteligentes
ASUS ha anunciado hoy la disponibilidad en Perú de nuevos dispositivos orientados al mundo corporativo, diseñados para satisfacer las necesidades de grandes negocios, destacando por diseños profesionales, delgados y livianos, potencia de última generación, rendimiento potenciado con exclusivas funcionalidades de IA, seguridad de nivel empresarial y diseño preparado para actualizaciones y mantención sencilla.
Esta nueva generación es liderada por la nueva laptop ASUS ExpertBook B5 (B5405), una laptop liviana de 14” potenciada por IA, equipada con los más recientes procesadores Intel® Core™ Ultra (Serie 2) con Intel vPro® e Intel Arc™ integrados, marcando una nueva era de productividad. Cargada con capacidades de inteligencia artificial de última generación, incluida una NPU dedicada, la ExpertBook B5 está diseñada para simplificar tareas empresariales complejas y acelerar la productividad —especialmente en videollamadas, gracias al software ASUS AI ExpertMeet que optimiza audio, video y transcripción en tiempo real para lograr una colaboración fluida.
Primax se suma a la ‘Red de Empresas y Discapacidad´ para fortalecer la inclusión laboral en su organización
Primax se ha integrado a la Red de Empresas y Discapacidad, un espacio que reúne a compañías comprometidas con la promoción de entornos laborales inclusivos y la empleabilidad de personas con discapacidad en el Perú. Esta incorporación refuerza las acciones que la empresa desarrolla a través de su programa “Somos Energía”, orientado a generar oportunidades de desarrollo para personas con habilidades diversas y a fortalecer una cultura organizacional basada en la equidad y el respeto por la diversidad.
“Cada persona tiene un talento distinto que aporta un valor único. La inclusión no solo beneficia a quienes se integran al mercado laboral, sino que también fortalece al equipo y enriquece la cultura de toda la empresa”, señala Gina Vega, Gerente de Asuntos Corporativos de Primax.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.