El Día Mundial del Seguro es una fecha clave para reflexionar sobre el importante rol que debe jugar el sector asegurador en la construcción de un futuro más sostenible y responsable para nuestra sociedad. Un rol que requiere de nosotros aportar una visión a largo plazo, considerar múltiples factores, más allá de la rentabilidad inmediata, y reflexionar sobre cómo a través de nuestras decisiones podemos proteger, transformar y mejorar el mundo que nos rodea.
En Reale Seguros llevamos décadas apostando por la sostenibilidad, mucho antes de que fuera una obligación o una tendencia global. Ese compromiso es un reflejo de nuestros valores corporativos, que surge de forma genuina y no a partir de la presión normativa, inspirado por el carácter mutualista de nuestra organización.
Ya desde nuestros inicios entendimos que ser sostenibles no era únicamente una cuestión de responsabilidad social, sino una forma de ser coherentes con nuestros valores. Por eso, la sostenibilidad es uno de los elementos a considerar en todas nuestras decisiones de negocio, guiados por la premisa de que nuestra labor no debe limitarse únicamente a lo económico, sino que debe ayudar a mejorar el bienestar social y medioambiental, a proteger a las personas y a su entorno, hoy y en el futuro.
De la voluntad al enfoque estratégico: el proyecto de ESG de Reale Seguros
El compromiso a largo plazo de Reale Seguros con la sostenibilidad gira en torno a un proyecto de ESG (Environmental, Social & Governance) que define el marco de actuación sostenible para todas las sociedades del grupo. Cada país donde operamos tiene la responsabilidad de adaptar esta estrategia a su realidad local, pero con un principio innegociable común en todos ellos: la sostenibilidad no pertenece a un área concreta de la empresa ni puede estar aislada en un departamento de Sostenibilidad. Entendemos que cada área, cada empleado y cada decisión en la compañía forman parte de una red que impacta en las tres dimensiones del ESG. Todo afecta a todos.
En clave de negocio, esa visión del ESG como un elemento integrado transversalmente en la organización nos aporta agilidad y seguridad en la toma de decisiones, anticipar riesgos emergentes y responder rápidamente a las expectativas cambiantes de clientes, reguladores e inversores. Todo ello refuerza la resistencia de la empresa ante los vaivenes del mercado y aporta garantías muy importantes para nuestra estabilidad financiera a largo plazo.
Productos sostenibles y decisiones responsables con el medio ambiente
La sostenibilidad también se traduce en acciones concretas y tangibles, especialmente en el desarrollo de nuevas coberturas y soluciones adaptadas a los nuevos desafíos medioambientales.
En Reale Seguros estamos impulsando productos diseñados para proteger actividades respetuosas con el medio ambiente, como los seguros agrícolas que fomentan prácticas sostenibles o los seguros para vehículos eléctricos, que apoyan la movilidad limpia. También hemos desarrollado coberturas de responsabilidad civil medioambiental que ayudan a las empresas a gestionar su impacto ambiental, así como garantías sociales que promueven el bienestar de colectivos vulnerables.
Nuestro compromiso también se refleja en cómo invertimos y en qué sectores decidimos no acompañar. Hemos establecido políticas de exclusión claras para industrias altamente contaminantes, como el carbón y los hidrocarburos más dañinos. Así, alineamos nuestra actividad aseguradora y nuestra política de inversiones bajo un mismo principio de coherencia y responsabilidad. La «E» de ESG, la protección del medioambiente, no es un discurso, sino una práctica concreta que atraviesa todo nuestro modelo de negocio.
Mucho más que un requisito, una oportunidad
Integrar y poner en valor la sostenibilidad en el negocio ya no es una opción más para las empresas del sector asegurador, sino que se trata de una obligación normativa. Además, en Reale Seguros lo entendemos como un generador de oportunidades.
Una organización que integra los principios ESG en su cultura interna y en su propuesta de valor es más resiliente y relevante para sus clientes, atrae más talento y se adapta mejor a los cambios disruptivos en el mercado. Además, no podemos dejar de lado que hoy el valor de las empresas se mide por un conjunto muy amplio de elementos que van mucho más allá de lo económico. Ser rentables no es incompatible con ser responsables. Al contrario, son las dos caras de una misma moneda. Y cada vez son más los inversores y consumidores que priorizan este aspecto.
Un futuro más justo, inclusivo y sostenible
En definitiva, la sostenibilidad nos recuerda que nuestro trabajo y decisiones son las que darán forma al mundo que heredarán las siguientes generaciones. Desde Reale Seguros seguiremos trabajando para que cada decisión, cada producto y cada inversión contribuyan a construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible para todos.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: la sostenibilidad en el sector del seguro