Ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Sobre estos pilares descansa el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11 de Naciones Unidas. Un reto inalcanzable si no tenemos en cuenta la movilidad que hay precisamente en estas comunidades. Una forma de desplazarse que está cambiando poco a poco y que se está logrando gracias al compromiso de todos. Sin embargo, es innegable que todavía queda un largo camino por recorrer. Un camino no exento de obstáculos que se van superando y que ya cuenta con un gran aliado: la Ley de Movilidad Sostenible recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados. En Norauto queremos acompañar al automovilista en cada paso del camino y queremos ser su gran aliado en este paso hacia una movilidad más sostenible y segura.
La mencionada Ley reconoce la movilidad como un derecho de toda la ciudadanía y señala que debe ser “accesible e inclusiva”, además de “limpia y sana”. De hecho, tal y como apunta, no podemos olvidarnos que el transporte es responsable del 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro país, por lo que urge avanzar en la descarbonización del sector para cumplir con los compromisos internacionales y contribuir a mejorar la calidad del aire. Pero avanzar hacia una movilidad sostenible no implica renunciar al vehículo privado. Al contrario: debemos mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a soluciones responsables. Porque el derecho a moverse también es el derecho a elegir cómo hacerlo.
En esta línea y dentro de nuestro compromiso “Automovilista & Responsable”, desde Norauto llevamos a cabo una estrategia integral donde la movilidad y la sostenibilidad se dan la mano. Un ejemplo son los Eco Servicios, que permiten reducir hasta un 20% las emisiones de vehículos convencionales y disminuir el consumo de combustible. También contamos con un amplio abanico de productos y servicios que contribuyen a reducir esta contaminación sobre el medioambiente. Otro ejemplo son los neumáticos Leonard, una alternativa eco-responsable que utiliza un 80% de materiales reciclados y, además, reduce en un 63% las emisiones de CO2 respecto a los neumáticos tradicionales.
Desde Norauto impulsamos la movilidad eléctrica con productos y servicios adaptados para este tipo de vehículos. Nuestros profesionales y autocentros se han adaptado para dar servicio a híbridos y eléctricos. Sin embargo, es importante preguntar si se está haciendo lo suficiente para democratizar la movilidad sostenible. Lo cierto es que, hoy por hoy, los automovilistas se encuentran con varios escollos importantes para dar el paso definitivo a la descarbonización. Los puntos de recarga siguen siendo insuficientes. De hecho, tal y como recogen desde Anfac, la red de recarga pública para vehículos eléctricos en España supera ya los 50.000 puntos operativos, aunque hay otros 15.000 puntos que están fuera de servicio.
Otra gran dificultad es el acceso a este tipo de vehículos eléctricos, que sigue siendo especialmente elevado y, por lo tanto, poco accesible. Si queremos ciudades verdaderamente sostenibles, debemos garantizar que la movilidad responsable sea una opción real y accesible para todos. Solo así conseguiremos ciudades accesibles, inclusivas, limpias y sanas.

 
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 







 
  
  
 