La Responsabilidad Social en el Perú ha pasado por diversas etapas y ha tenido un desarrollo evolutivo desde el gobierno militar de 1968 hasta los difíciles años del terrorismo en la década de 1980. En aquel entonces, la sociedad y su bienestar no eran considerados aspectos prioritarios por las organizaciones. Actualmente, aunque el país continúa en proceso de crecimiento, la responsabilidad social ha adquirido una mayor relevancia en las empresas, las cuales desarrollan actividades cada vez más vinculadas con la sostenibilidad y el bien común, integrando a diversos grupos de interés. En este contexto, el sector público cumple un papel fundamental al orientar sus acciones hacia la salud, el bienestar y la educación.
A pesar de las dificultades, el país cuenta con un modelo denominado RSE Perú 2021, que promueve la participación de empresas de distintos sectores y resalta la importancia del bienestar social. Asimismo, las universidades públicas desempeñan un rol esencial al acercarse a la población mediante capacitaciones y programas de sensibilización, fomentando la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, la equidad social y el desarrollo económico sostenible. En este sentido, un elemento clave para la gestión pública universitaria es la propuesta de alternativas que permitan fortalecer la relación con la comunidad, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida de la población y consolidar una cultura de responsabilidad social en el país.
La gestión pública en las universidades cumple un papel fundamental en la articulación entre la sociedad, la empresa y el Estado, promoviendo una relación colaborativa orientada al desarrollo sostenible. Desde este enfoque, las universidades no solo forman profesionales, sino que también impulsan acciones concretas de responsabilidad social, contribuyendo a la transformación de los entornos donde se desarrollan. En los últimos años, las universidades públicas han asumido un rol activo en la concientización ambiental y social. Ejemplo de ello son las iniciativas internas para reducir el uso del plástico y promover hábitos saludables entre los estudiantes. En diversos campus universitarios se han instalado depósitos de agua para el consumo, restringiendo el ingreso de botellas plásticas desechables. Aunque esta medida, implementada en el contexto de los cambios generados por la pandemia del COVID-19, representó un desafío inicial, hoy se observa una mayor aceptación y compromiso por parte de la comunidad universitaria. Estas prácticas sostenibles no solo benefician al entorno académico, sino que también se replican en los hogares, consolidando una cultura de sostenibilidad y responsabilidad compartida.
Asimismo, las universidades desempeñan un papel estratégico en la formación de alianzas institucionales orientadas a la capacitación, la transferencia de conocimiento y el impulso de proyectos de investigación, en los cuales la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) constituye un eje fundamental vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, aún existen brechas que deben superarse para fortalecer el rol de la universidad en la promoción de la responsabilidad social y su articulación efectiva con otros sectores. En este sentido, es necesario buscar nuevas estrategias y rutas de acción que permitan a las instituciones de educación superior ampliar su impacto en la sociedad, promoviendo una cultura de sostenibilidad, equidad y compromiso ciudadano.
A través de las alianzas con la empresa privada y el sector público, se busca fortalecer la capacidad de respuesta de la gestión pública frente a las necesidades reales de la población, contribuyendo al desarrollo social, económico y medioambiental del país. En este marco, resulta esencial que el Gobierno promueva políticas y normativas que respalden las iniciativas universitarias orientadas a la vinculación social y la sostenibilidad, garantizando así la consolidación de un modelo de gestión pública participativa, donde la universidad se mantenga como un eje clave del progreso y el bienestar colectivo.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

 
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 







 
  
  
 