¿Por qué debería tener que dejar mi ciudad natal para mudarme a una gran capital si quiero trabajar en lo que me apasiona?
Esa es una de las preguntas que llevamos casi 30 años desafiando. Lo hacemos ofreciendo alternativas reales que conviertan la reubicación en una opción, no en una obligación. En este Día Mundial de las Ciudades, en Zoho compartimos nuestra visión de cómo las empresas pueden contribuir a la sostenibilidad, tanto de las ciudades, como de las zonas rurales: apoyando su desarrollo, fomentando el talento local y, en definitiva, impulsando la prosperidad.
Muchas personas se ven obligadas a dejar sus pueblos o ciudades pequeñas en busca de mejores oportunidades profesionales en los grandes polos tecnológicos o empresariales. Eso ha contribuido a la masificación de las grandes urbes, mientras que muchos profesionales con talento sienten que no pueden encontrar oportunidades cerca de casa. Por supuesto, que no se nos malinterprete: nos enorgullece tener clientes por toda España, incluidas grandes ciudades capitales como Madrid y Barcelona, donde, a través de nuestra red de socios y clientes, colaboramos en iniciativas locales y trabajamos estrechamente con sus respectivas Cámaras de Comercio. No obstante, lo cierto es que, aunque el talento está distribuido por todas partes, las oportunidades no siempre lo están.
En Zoho creemos en un futuro en el que el trabajo pueda realizarse desde cualquier lugar. Por eso aprovechamos la tecnología en la nube para conectar con el talento de las ciudades que no son grandes capitales, crear oportunidades laborales de valor y contratar a personas para quienes nuestra presencia realmente puede marcar la diferencia. Esto significa llevar la oportunidad hacia el talento, y no al revés. A veces, la realidad de vivir en estos entornos no se corresponde con las expectativas de quienes provienen de otros menos congestionados. El ritmo de vida acelerado, los atascos o los precios de la vivienda pueden afectar al bienestar de las personas y su entorno.
Por eso trabajamos para que nuestros empleados prosperen, pero no a costa de su bienestar o su paz mental. No lo hacemos para recibir aplausos, sino porque lo entendemos como una responsabilidad: la de devolver algo a las comunidades que a menudo son pasadas por alto, creando oportunidades donde más se necesitan y dando a las personas un fuerte sentido de pertenencia y de propósito en su trabajo. Porque cuando ellos crecen, nosotros también crecemos.
Nuestra decisión de establecernos en Valencia en 2021, seguida de la apertura de una nueva oficina tras haber multiplicado por 15 nuestra plantilla local desde 2023, refleja esta filosofía y también sus frutos. Alcanzar un crecimiento global del 43% y un crecimiento de nuestro ecosistema de partners comerciales del 20% desde una ubicación fuera de los grandes centros del país, ha sido posible porque Valencia nos permite atraer talento de primer nivel y además, un contexto idóneo para desarrollarlo. Esto comienza por talento local que no tiene por qué dejarla atrás, pero también incluye profesionales altamente cualificados de algunas de las universidades más destacadas del país, así como talento internacional que elige la ciudad y valora poder acceder a oportunidades laborales de calidad que les permitan establecer raíces a largo plazo en el Mediterráneo.
Estar en un lugar próspero como Valencia también nos permite colaborar directamente con su vibrante ecosistema innovador. En este sentido, aplaudimos iniciativas como Valencia Innovation Capital, un proyecto que busca ofrecer al mejor talento más opciones para quedarse en la ciudad que tanto aman. Al fomentar la colaboración entre instituciones públicas, empresas, el mundo académico y la industria, Valencia se está posicionando como un auténtico polo de innovación y crecimiento sostenible. También celebramos el hecho de no estar solos en este camino, sino de formar parte de un entorno tecnológico y empresarial comprometido con crecer y evolucionar.
Nuestro enfoque beyond the capitals (más allá de las capitales) tiene sus raíces en nuestras iniciativas en la India rural. En ambos contextos nos adaptamos a las necesidades locales, creando empleo y desarrollando talento en la zona, empoderando a las comunidades para que sean autosuficientes mediante un sólido conocimiento tecnológico y facilitando el acceso y la adopción de soluciones en la nube. No se puede llegar muy lejos solo persiguiendo ingresos, invirtiendo enormes cantidades en publicidad o proyectando la marca en el rascacielos más alto de una capital. Para nosotros, dirigir un negocio rentable va más allá de las ganancias llamativas a corto plazo. No rehuimos la inversión, pero para nosotros significa apostar por personas con habilidades, pasión, creatividad y determinación. Nuestra condición de empresa 100% privada nos da la libertad de tomar decisiones estratégicas como esta, que benefician tanto a nosotros como a la sociedad en general a largo plazo.
Por todo ello, en este día compartimos nuestro ejemplo para inspirar a otros a adoptar la misma mentalidad. Una ciudad próspera es una ciudad sostenible, y la sostenibilidad comienza creando oportunidades allí donde el talento ya existe.

 
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 







 
  
  
 