El panorama empresarial de las pymes está cambiando rápidamente. Ya no basta con mantener el ritmo: para sobrevivir y crecer en un mercado globalizado y cada vez más competitivo, es esencial marcar unas expectativas altas. Así lo confirma el informe de ASUS El futuro de las pymes 2025, que revela que el 88% de los propietarios de pymes cree imprescindible adoptar una mentalidad más ambiciosa, similar a la de las grandes corporaciones. Este cambio no responde solo a la presión del mercado, sino también a una oportunidad única como es el potencial transformador de la inteligencia artificial.
La IA está dejando de ser un recurso exclusivo de las grandes compañías para convertirse en una herramienta accesible y práctica para las pymes. Hoy en día, gracias a ordenadores con capacidades de IA, las pequeñas y medianas empresas pueden automatizar procesos, agilizar la toma de decisiones, prever escenarios de mercado y aumentar su productividad, liberando a sus equipos de tareas repetitivas para centrarse en iniciativas de mayor impacto. Según el informe, más de dos de cada tres pymes consideran que “conectarse con el mundo” es esencial para llegar a nuevas audiencias, y la IA se ha convertido en la vía para lograrlo.
Pero este avance no se limita a la eficiencia operativa. La incorporación de la inteligencia artificial también abre la puerta a reforzar la responsabilidad social corporativa (RSC). Herramientas como la traducción en tiempo real, la detección de matices culturales o los resúmenes automáticos de reuniones no solo impulsan la productividad, sino que también facilitan la inclusión, reducen barreras lingüísticas y culturales y contribuyen a un modelo empresarial más humano y sostenible. En otras palabras, la IA no solo ayuda a las pymes a competir, sino que les brinda la oportunidad de crecer con valores y propósito.
En este escenario, cobra especial relevancia ASUS Business, la división orientada a acompañar a emprendedores, autónomos y pymes en su proceso de digitalización. Nuestro compromiso es poder facilitar el uso de la tecnología para liberar el potencial de cada negocio. Lo hacemos a través de un portafolio de soluciones que se adaptan a las necesidades actuales y futuras de las empresas, desde portátiles ligeros y potentes hasta sobremesas y estaciones de trabajo diseñadas para cargas complejas. Con asesoramiento individualizado y una visión a largo plazo, en ASUS Business ayudamos a que cada proyecto no solo nazca, sino que se consolide y prospere en un entorno digital altamente competitivo.
La clave está en crecer con prudencia. Según el informe, solo uno de cada cinco propietarios de pymes se siente cómodo asumiendo grandes riesgos. Aquí la IA juega un papel decisivo: les permite escalar de forma estratégica y sostenible, apoyándose en datos en tiempo real, seguridad avanzada y dispositivos fiables como los ASUS ExpertBook B3 o ExpertBook P5, diseñados para entornos de trabajo móviles, flexibles y seguros. La tecnología se convierte así en un aliado para tomar decisiones más inteligentes y controlar los riesgos asociados al crecimiento.
El futuro de las pymes no depende únicamente de competir en igualdad de condiciones con las grandes corporaciones, sino de hacerlo de manera sostenible, inclusiva y socialmente responsable. La IA no es magia, pero sí un motor que permite trabajar más inteligentemente, reducir barreras y crear impacto positivo. En ASUS creemos que el crecimiento empresarial y la responsabilidad social pueden ir de la mano, y estamos preparados para ser el socio tecnológico que acompañe a las pymes en este camino.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables.