El Institute for the Future of Education (IFE) del Tecnológico de Monterrey lanzó una nueva edición del TecPrize, iniciativa de innovación abierta que desde hace cinco años busca transformar la educación en América Latina y el Caribe mediante soluciones disruptivas. En esta ocasión, el concurso se centra en el uso de la inteligencia artificial para reducir la desigualdad laboral, mejorar el desempeño y potenciar las habilidades clave de las y los trabajadores de la región.
La convocatoria está dirigida a startups, emprendedores, equipos de investigación e instituciones que desarrollen proyectos EdTech con aplicación de inteligencia artificial. Se priorizarán aquellas propuestas que cuenten con pilotos en marcha, evidencia de tracción temprana y un enfoque en el desarrollo de habilidades blandas y técnicas, contribuyendo a cerrar la brecha de capacidades necesarias para el futuro del trabajo.
Las EdTechs ganadoras recibirán premios económicos de hasta 30,000 USD, además de un paquete integral de apoyo que incluye participación en el IFE EdTech Summit 2026, un bootcamp de medición de impacto, mentoría de expertos del Tecnológico de Monterrey y acceso a programas de aceleración en colaboración con la University of Southern California. Los finalistas también presentarán sus soluciones en vivo durante el IFE Conference 2026, consolidando el concurso como una plataforma clave de proyección e impulso para el ecosistema educativo regional.