¿Cómo ha evolucionado la normativa relativa a sostenibilidad, gestión ética y Responsabilidad Social en España a lo largo de los últimos 10 años?
La evolución de la normativa en materia de sostenibilidad, gestión ética y RSC en España ha sufrido una evolución exponencial en los últimos años. Sin lugar a dudas, se trata de una evolución que va a ir a más, pues establece una nueva forma de entender la realidad social, económica y empresarial marcada por la autoresponsabilidad y la autogestión.
¿Las normas actuales en materia de gestión ESG son de difícil cumplimiento para las empresas españolas?
Sí, aunque es cierto que se han suavizado los requisitos en función del número de trabajadores, con la aprobación el 26 de febrero por parte de la Comisión del paquete de simplificación de las normas sobre sostenibilidad, Omnibus, con los cambios más relevantes en materia de CSRD, CSDDD y Taxonomía.
¿Cómo crees que evolucionará el ecosistema normativo europeo en materia de gestión ESG a lo largo de los próximos años?
Sin lugar a dudas, el ecosistema normativo europeo en materia de gestión ESG ha venido para quedarse y su evolución no puede ser otra que ascendente.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: Diez años de ‘Encuentros Cumplen’