Buenas tardes, Isabel, gracias por acompañarnos. Es un placer tenerte aquí para conocer más acerca de Laboratorios Expanscience. ¿Podrías comenzar contándonos un poco sobre la empresa?
Buenas tardes, y gracias a vosotros. Laboratorios Expanscience es una empresa familiar francesa, 100% independiente desde hace más de 70 años. Estamos presentes en más de 100 países y tenemos 13 filiales. La compañía se divide en tres grandes áreas: Dermocosmética, Bienestar Articular y Reumatología, y Activos Cosméticos. En España, nuestra marca estrella en dermocosmética es Mustela, que ofrece productos naturales para el cuidado de la piel de toda la familia, desde el nacimiento. La misión de Expanscience es ayudar a las personas a alcanzar su bienestar mientras protegemos el planeta, con un enfoque claro de tener un impacto positivo cada día.
Isabel, ¿cómo ha evolucionado la estrategia de RSE en Laboratorios Expanscience a lo largo de los años, y cuáles son las principales áreas estratégicas que están trabajando actualmente?
Desde nuestros inicios, el compromiso con la sociedad, el medio ambiente y las familias ha sido parte del ADN de Laboratorios Expanscience. Sin embargo, si tuviera que señalar un punto de partida clave en términos de RSE, sería en 2004, cuando nos adherimos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. A partir de ahí, definimos planes de acción más concretos. En 2010, lanzamos nuestro primer plan con siete compromisos para el 2015. Luego, en 2016, nos unimos a la Unión para el Biocomercio Ético. En 2018, fuimos el primer laboratorio farmacéutico y dermocosmético del mundo en obtener la certificación B Corp, lo que fue un gran hito para nosotros. Actualmente, estamos implementando nuestro tercer plan, IMPACT, que tiene un enfoque a largo plazo, hasta 2030 y 2040.
¿Qué iniciativas o proyectos destacarías, y cuáles son los principales beneficiarios de estas acciones?
Como empresa, creemos que es nuestra responsabilidad minimizar el impacto de nuestros productos tanto en las personas como en el medio ambiente. Nuestros proyectos están muy alineados con esta misión, y hoy más que nunca, estamos comprometidos con la creación de un mundo mejor. Con nuestro programa Impact 2030, buscamos convertirnos en una empresa con impacto positivo y regenerativo. Esto significa que no solo intentamos reducir nuestro impacto, sino que trabajamos activamente en restaurar los recursos que utilizamos.
Además, en línea con nuestra estrategia, hemos identificado la conciliación como una causa clave para la sociedad. A través de nuestra campaña The Big Fight Mustela, nos enfocamos en iniciativas para promover la conciliación y la corresponsabilidad, tanto a nivel social como dentro de la organización. A finales de 2024, lanzamos la primera encuesta sobre conciliación entre empresas B Corp en España.
¿Cómo ves la situación actual de la RSE, tanto en vuestro sector como en general, y cuáles crees que son las principales oportunidades y desafíos para el futuro?
En mi opinión, las empresas están cambiando la forma en que hacen negocios. El concepto de B Corp, que promueve a las empresas con propósito, está ganando fuerza porque más que nunca, los consumidores y los empresarios buscan generar un impacto positivo en la sociedad. Vivimos en un entorno que está en constante cambio, y la realidad nos ha mostrado que las empresas no solo deben generar valor económico, sino también social y ambiental.
En Laboratorios Expanscience, la RSE forma parte de nuestro día a día, independientemente del departamento o proyecto en el que estemos involucrados. Uno de los grandes desafíos del futuro es luchar contra el consumismo para lograr un consumo más responsable y sostenible, lo cual es crucial para dejar un mundo mejor a las futuras generaciones.
Y mirando al futuro, ¿cuáles son los próximos retos para Laboratorios Expanscience en cuanto a sostenibilidad y cómo los vais a abordar?
Nuestros próximos retos están alineados con nuestra estrategia Impact 2030, que tiene cuatro objetivos clave. El primero es diseñar productos y servicios útiles para el bienestar, pero también con un enfoque ecosocial y cada vez más inspirados en la naturaleza. El segundo es contribuir a los objetivos climáticos planetarios, protegiendo y regenerando la biodiversidad. El tercer objetivo es ayudar a nuestros empleados a ser actores de su propio desarrollo, construyendo una empresa más inclusiva y solidaria. Por último, buscamos movilizar a nuestras comunidades y a todo nuestro ecosistema para construir un modelo de negocio con impacto positivo en la sociedad, las personas y su entorno.
En resumen, nuestro objetivo es ofrecer productos comprometidos y seguros al consumidor, garantizando la rentabilidad de nuestro negocio y ofreciendo alternativas responsables.
Escucha la entrevista al completo aquí:
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.