Esther Duarte, directora de Recursos Corporativos de AEDAS Homes, lidera la estrategia de sostenibilidad, personas y cultura en una de las promotoras residenciales más innovadoras de España. Con una visión integral y transformadora, su trabajo conecta el compromiso medioambiental con el desarrollo del talento y el impacto positivo en las comunidades.
AEDAS Homes es una promotora de referencia en el sector inmobiliario español, reconocida por su apuesta decidida por la sostenibilidad, la industrialización de procesos constructivos y la innovación. Con proyectos distribuidos por todo el país, la compañía avanza hacia una construcción más eficiente, responsable y conectada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En esta entrevista, Esther Duarte detalla cómo la sostenibilidad se ha convertido en un eje transversal en AEDAS Homes, abordando aspectos como la eficiencia energética, el uso de materiales de bajo impacto, la reforestación, la vinculación del desempeño ambiental con los incentivos laborales y las iniciativas culturales que generan valor social en los barrios donde construyen.
«AEDAS Homes ha destacado por integrar criterios de sostenibilidad en sus proyectos. ¿Podrían contarnos cuáles son los principales pilares de su estrategia de sostenibilidad y cómo se traducen en sus viviendas?»
La estrategia de sostenibilidad de AEDAS Homes se enfoca en que esta se refleje «absolutamente en todas [sus] áreas», marcando tres líneas de actuación principales:
- Excelencia e innovación con el cliente:
- Impacto en el capital humano: (empleados).
- Huellas sociales: (comunidad).
Traducción en las viviendas (Dimensión Ambiental):
- Saludables y Sostenibles: El 80% de las medidas definidas para hacer las viviendas más saludables y sostenibles ya están implementadas. Se incluye una sección de saludables en el «Libro del Edificio» para el cliente.
- Eficiencia Energética: Compromiso de alcanzar la calificación energética Doble A en, como mínimo, el 60% de las promociones y la calificación B en otro 15%.
- Ahorro de Agua: Reducir el consumo de agua en al menos el 35% de las promociones, lo que implica menor consumo y ahorro para los clientes.
- Reforestación: Plantación de un árbol por cada vivienda entregada en los municipios de desarrollo (creando el «Bosque AEDAS»).
- Riesgo Hídrico: Las viviendas se construyen en zonas geográficas evaluadas como no inundables, formando a la dirección de operaciones en el riesgo hídrico.
«En materia de construcción sostenible, la eficiencia energética y la reducción de emisiones son clave. ¿Qué innovaciones o certificaciones implementa AEDAS Homes para garantizar un menor impacto ambiental en sus promociones?»
La innovación es una palanca esencial para construir de manera más eficiente y responsable. En este sentido, AEDAS Homes se ha comprometido a que el 60% de sus promociones alcancen la calificación energética doble A, y al menos un 15% adicional logre un nivel de ahorro energético superior al estándar.
Asimismo, buscamos un ahorro mínimo del 35% en el consumo de agua en nuestras promociones, apostando por un uso responsable de este recurso vital.
Entre nuestras iniciativas destacan:
- El Bosque AEDAS, mediante el cual plantamos un árbol por cada vivienda entregada, en los municipios donde desarrollamos nuestros proyectos.
- Formación a nuestra dirección de operaciones en materia de gestión del riesgo climático e inundabilidad, para ofrecer viviendas seguras y resilientes.
- Colaboraciones con empresas para el uso de materiales de bajas emisiones, como hormigón sostenible y la construcción en madera, reduciendo la huella de carbono del proceso edificatorio.
- Un grupo de trabajo multidisciplinar dedicado a identificar los materiales y procesos más contaminantes (como envolventes, acabados o tabiquerías) y sustituirlos por alternativas más sostenibles.
- La industrialización de la construcción, que permite optimizar recursos, mejorar la calidad del producto, reducir residuos y favorecer la incorporación de mujeres y jóvenes al sector en entornos laborales más seguros y controlados.
En materia de certificaciones, AEDAS Homes apuesta por sellos reconocidos como BREEAM, y promueve que cada inversión se traduzca en medidas reales y efectivas dentro de las viviendas, con impacto directo para los clientes y el entorno.
«Más allá del aspecto ambiental, la RSE también abarca impacto social. ¿Qué iniciativas desarrolla AEDAS Homes para contribuir al bienestar de las comunidades donde construyen sus proyectos?»
Nuestra estrategia de sostenibilidad va más allá del aspecto ambiental. Queremos dejar una huella social positiva en cada comunidad donde operamos.
Un ejemplo destacado es el programa “Las Artes Bayaeras”, una iniciativa cultural que promueve el arte y la creatividad en los barrios donde desarrollamos promociones. En colaboración con administraciones públicas, universidades y entidades locales, impulsamos concursos artísticos (de pintura, escultura u otras disciplinas) que fomentan la participación ciudadana y apoyan el talento local.
Además, vinculamos la sostenibilidad con la remuneración variable de nuestra plantilla, de forma que todos los empleados tengan objetivos concretos en esta materia. De esta manera, logramos que el compromiso sea compartido y tangible, y que cada acción se traduzca en beneficios reales para los clientes y la sociedad.
«Con la agenda de los ODS y la transición hacia la construcción más sostenible, ¿qué objetivos a medio y largo plazo tiene AEDAS Homes para seguir impulsando su impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad?»
Nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad tiene un horizonte a medio plazo (tres años) y está plenamente alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De cara a 2030, AEDAS Homes se ha marcado tres grandes metas:
- Reducir de forma significativa las emisiones de CO₂, avanzando hacia la neutralidad climática en nuestras promociones.
- Consolidar la sostenibilidad como eje central del negocio, extendiéndola a toda la cadena de valor y a nuestros grupos de interés: clientes, empleados, proveedores y administraciones públicas.
- Seguir siendo un referente del sector residencial en sostenibilidad y bienestar, impulsando la innovación y la cultura corporativa responsable.
Finalmente, nuestro compromiso con las personas se refleja también en la apuesta por entornos laborales de calidad. Por ello, trabajamos para mantenernos entre las empresas mejor valoradas en sostenibilidad y bienestar laboral, avanzando en indicadores como el Great Place to Work, que reconoce entornos de trabajo positivos y sostenibles.
.

