Entrevista para Corresponsables con Agustina Liniers, Directora de Comunicación de fibratel, en la que repasa la estrategia ESG de la compañía y su compromiso con una digitalización sostenible basada en las personas, el cuidado del medio ambiente y la contribución social. fibratel es un integrador tecnológico con más de 30 años de trayectoria, especializado en soluciones IT avanzadas, centros de datos, ciberseguridad, redes e infraestructuras, que trabaja con clientes de todos los sectores para impulsar su transformación digital con criterios de eficiencia y responsabilidad.
Agustina Liniers detalla los planes del grupo para reducir emisiones, avanzar hacia la neutralidad de carbono y promover la economía circular, así como las políticas de igualdad, formación, bienestar e impacto social que forman parte de su cultura corporativa. También aborda la importancia del voluntariado, la colaboración con entidades sociales y el papel de la tecnología como herramienta para avanzar hacia un futuro más sostenible.
fibratel lleva más de tres décadas impulsando la digitalización sostenible. ¿Cómo integran la Sostenibilidad en la estrategia y cultura corporativa del grupo?
En fibratel tenemos muy claro que la Sostenibilidad no es algo aislado, sino parte de cómo hacemos las cosas. Forma parte de nuestra estrategia, de nuestra cultura y de la manera en que nos relacionamos con todos nuestros grupos de interés. Nuestra política se apoya en tres pilares: las personas, el cuidado del medio ambiente y el impacto positivo en la comunidad. Todo esto, por supuesto, alineado con los ODS y con una visión clara: crecer de forma responsable, innovadora y eficiente.
A partir de esto, buscamos integrar prácticas sostenibles en todos los procesos, generar relaciones transparentes y de confianza con clientes, proveedores y empleados, y avanzar en buenas prácticas sociales, ambientales y de gobierno. También trabajamos para minimizar el impacto negativo de nuestra actividad y llevar esa mirada responsable más allá de la empresa. Esta filosofía está presente en nuestro día a día y nos permite acompañar a otras organizaciones en sus procesos de transformación digital, siempre con un enfoque responsable y sostenible.
¿Qué medidas concretas están adoptando para reducir su impacto ambiental y avanzar hacia la neutralidad en carbono?
Reducir nuestro impacto ambiental es una prioridad. Nos hemos marcado un objetivo claro: bajar un 20% las emisiones de CO₂ entre 2025 y 2027. Para lograrlo ya estamos actuando: renovamos la flota con vehículos eléctricos e híbridos, usamos IoT para monitorizar el consumo energético, miramos hacia la nube, diseñamos centros de datos más sostenibles y realizamos auditorías energéticas de manera recurrente.
También trabajamos con proveedores que utilizan energía renovable y cuentan con certificaciones como ISO 9001 y 14001, porque creemos que este es un compromiso compartido. Internamente, impulsamos campañas de concienciación y formación ambiental para empleados y clientes, y todo esto lo medimos con indicadores para asegurarnos de que vamos por el buen camino.
¿Qué avances han logrado en materia de inclusión y bienestar del personal?
En fibratel trabajamos para crear un entorno inclusivo y equitativo. Tenemos un plan de igualdad y políticas activas de diversidad que ya nos han permitido reducir seis puntos la brecha de género en solo un año. Al cierre de 2024, las mujeres representaban el 19% de la plantilla frente al 13% del año anterior, lo que es un avance muy importante para un sector como el tecnológico.
Además, cuidamos el bienestar del equipo con programas como fibratel Healthy y realizamos un estudio psicosocial que nos ayudó a implementar mejoras reales: más coordinación entre áreas, mejor gestión del tiempo, espacios de escucha y campañas para cuidar la salud postural y emocional.
¿Cómo fomentan el desarrollo profesional y la formación continua en una empresa tan vinculada a la innovación tecnológica?
Sabemos que la formación continua es clave para sostener la innovación. Por eso, ofrecemos planes de desarrollo personalizados, itinerarios de promoción interna, formación técnica avanzada y programas de liderazgo corporativo.
En 2025 destinamos más de 170.000 euros para capacitar a más de 200 empleados en tecnologías como Cisco, AWS, Microsoft o Fortinet, entre otras. A esto le sumamos programas de upskilling y reskilling y formación en habilidades blandas como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo. Estas formaciones se imparten mediante plataformas digitales, sesiones presenciales con ‘partners’ estratégicos y entidades especializadas en formación IT.
Además, organizamos webinars y talleres sobre tecnologías emergentes, como la IA generativa, para seguir impulsando una cultura de aprendizaje constante.
fibratel colabora con entidades como Cáritas, Save the Children o Banco de Alimentos. ¿Qué criterios siguen para elegir los proyectos con los que se implican?
Elegimos colaborar con proyectos que generen un impacto social real y que compartan nuestros valores: inclusión, educación y solidaridad. Nos enfocamos en iniciativas duraderas que beneficien a colectivos vulnerables y en las que nuestro equipo pueda implicarse activamente.
Como comentabas, trabajamos con entidades como Banco de Alimentos, Cáritas, Save the Children, UNICEF o Médicos Sin Fronteras, entre otras. Esta elección siempre se basa en criterios éticos, de impacto y de alineación con nuestra política de responsabilidad social. Antes de sumarnos a cualquier proyecto, lo evaluamos para asegurarnos de que nuestras acciones contribuyen de forma coherente al bienestar social y colectivo.
¿Qué papel juega el voluntariado corporativo en la construcción de su cultura socialmente responsable?
El voluntariado corporativo es parte fundamental de nuestra cultura. Fomentamos que nuestro equipo participe activamente en iniciativas solidarias relacionadas con la alimentación, la salud o la educación.
Creemos que, además de generar un impacto positivo en la sociedad, estas acciones fortalecen la cohesión interna, refuerzan el compromiso con los valores de la compañía y contribuyen a un mejor ambiente laboral.
¿Qué mensaje le gustaría trasladar a otras compañías del sector tecnológico sobre la importancia de integrar la Sostenibilidad en su modelo de negocio?
La Sostenibilidad hoy en día no es una opción, es una responsabilidad estratégica. En fibratel creemos que no debe verse como una obligación, sino como una oportunidad para diferenciarse, generar confianza, atraer talento y crecer de forma coherente con los valores del entorno actual.
En un sector como el tecnológico, en el que la innovación avanza muy rápido, integrar criterios ESG es clave para avanzar hacia una economía más justa y responsable. En nuestro caso, nos ha permitido evolucionar como compañía, estrechar vínculos con nuestros grupos de interés y contribuir a un futuro digital más sostenible.
Además, entendemos que sostenibilidad también implica igualdad y diversidad. Por eso incluimos nuestro plan de igualdad como una herramienta real de transformación, alineada con la legislación vigente y como un paso necesario hacia una sociedad más inclusiva.
Animamos a las empresas del sector a liderar este cambio desde dentro, haciendo de la sostenibilidad un motor de innovación y compromiso.
Escucha aquí la entrevista completa (PODCAST):
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

