ENGIE Chile concretó su primera colocación de bonos verdes en el mercado nacional por UF 3.000.000, según informó en un Hecho Esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La operación, estructurada a 20 años, se convierte en la emisión de mayor plazo en la historia de la compañía, con una tasa cupón de 3,60 % anual y una tasa de colocación de 3,57 % anual. La transacción alcanzó una sobresuscripción de 2,3 veces al registrar una demanda total de UF 6,7 millones, lo que permitió reducir el costo de endeudamiento en 38 puntos base frente a la tasa inicialmente propuesta.
Para Vincent Sorel, CFO de ENGIE Chile, esta emisión representa un hito estratégico en la diversificación de fuentes de financiamiento y un reflejo de la confianza del mercado en el modelo de negocio de la compañía. “Estamos muy satisfechos de tener acceso a esta nueva fuente de financiamiento y de fortalecer nuestra relación con inversionistas locales”, afirmó. Scotiabank actuó como asesor financiero y agente colocador de la operación.
El capital recaudado se destinará a proyectos de energías renovables y almacenamiento con baterías, en línea con la transformación de la matriz energética de ENGIE Chile hacia un portafolio más verde y sostenible. Esta colocación se suma a otras transacciones recientes, como el préstamo verde y sostenible otorgado por la IFC en 2023 y las emisiones internacionales realizadas en 2024 en Estados Unidos por US\$ 500 millones y en Suiza por US\$ 225 millones.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.