El próximo 2 de octubre de 2025, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogerá el II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: Espacios para la Longevidad y la Calidad de Vida, organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS).
El Congreso reunirá a representantes institucionales, a investigadores y a expertos en arquitectura, urbanismo, salud, ingeniería y políticas públicas para analizar cómo los entornos construidos influyen directamente en la salud física, mental y social de las personas. Bajo el lema “Espacios para la longevidad y la calidad de vida”, se plantea como un foro de vanguardia para avanzar en la consolidación de la arquitectura saludable como un eje estratégico en el diseño y planificación urbana y en la Arquitectura.
El programa incluye mesas redondas y ponencias sobre ciudad y territorio saludable, con la participación de representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Ministerio de Sanidad, el Ayuntamiento de Madrid y el Govern de Illes Balears. También se presentará la Aldea Saludable de Salgueiro y el proyecto piloto de la Sala de Desescalada de Baleares, un ejemplo pionero de cómo el diseño arquitectónico puede contribuir a la recuperación y al bienestar en salud mental.
La investigación y la innovación tendrán un papel protagonista. Durante la jornada se darán a conocer los resultados de un estudio sobre el impacto del aire ionizado en la recuperación de pacientes, tecnologías de ventilación preventiva frente al gas radón, así como los avances en neuroarquitectura, iluminación, acústica, accesibilidad, materiales y eficiencia energética. Además, el OAS presentará el Certificado de Evento Saludable, una nueva herramienta para reconocer a los encuentros que apuestan por la salud y el bienestar en su organización.
La agenda se completa con la Mesa sobre Estilo de Vida y Longevidad Saludable, en la que participarán líderes del ámbito asegurador, médico y residencial, y con la presentación de casos de éxito en materia de arquitectura saludable, que mostrará experiencias y casos de éxito globales en el diseño de entornos saludables y sostenibles.
Como antesala al Congreso, el 1 de octubre tendrá lugar un cóctel exclusivo en el showroom de Porcelanosa en Madrid para socios y ponentes del OAS, que contará con la intervención del Director General de Salud Pública en el Ministerio de Sanidad, D. Pedro Gullón y ofrecerá un espacio de networking entre ponentes, socios y patrocinadores.
Según Rita Gasalla, Presidenta del OAS: “Con este segundo Congreso, queremos inspirar a todos los agentes de la arquitectura y la salud para que trabajemos juntos en diseñar espacios que favorezcan la longevidad y la calidad de vida de las personas. Este Congreso es un catalizador de conocimiento, innovación y acción.”