Suchard ha confiado su nuevo spot navideño, ideado por Ogilvy y producido y postproducido por Hogarth, a un pequeño estudio de animación con sede en Valencia, reconocido por su creatividad y dedicación artesanal.
Este año, la marca apuesta por el talento local y por una técnica que refleja a la perfección su espíritu: la dedicación, la autenticidad y el valor de lo hecho a mano.
La tradición y la innovación en la Navidad
Aunque los tiempos cambien y se modernicen, la Navidad se mantiene como un reducto en el que lo tradicional sigue imponiéndose frente a modas pasajeras. Y si hay una tradición fuertemente arraigada, esa es la de Suchard como una marca icónica de estas fechas. Su presencia en muchas de las celebraciones y mesas navideñas sigue siendo una de las costumbres de los hogares españoles durante estas fiestas.
Este año la marca ha querido poner foco en su formato bombones, como una forma de adaptarse a los nuevos tiempos y de celebrar la Navidad sin perder el sabor tradicional de Suchard. En su empeño por la reivindicación del sabor tradicional como elemento esencial de las navidades y, a su vez, de la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos, la marca ha decidido mostrar esa dualidad entre la modernidad y lo tradicional también en su emblemático spot navideño de 2025. Tras dos años trabajando su spot a través de técnicas de animación digital innovadoras, esta vez la marca recupera la animación artesanal stop motion, una legendaria técnica que revolucionó el cine en las décadas de los 60, 70 y 80, mucho antes de que los ordenadores transformaran la industria cinematográfica.
La Navidad fotograma a fotograma
La animación stop motion es un proceso laborioso y minucioso que consiste en fotografiar y manipular físicamente los objetos en cada fotograma. Al reproducir la secuencia de imágenes, la técnica crea la ilusión de movimiento. Su secreto reside en la magia que sucede entre un fotograma y el siguiente, y se empleó hace décadas en títulos míticos como ‘Jason y los argonautas’, ‘Los viajes de Simbad’, ‘Furia de titanes’, ‘El imperio contraataca’, ‘Willow’, ‘Pesadilla antes de Navidad’ o ‘La novia cadáver’. Para recuperar este minucioso arte, la marca apuesta por el talento local y por mantener viva la valía de lo artesanal, una filosofía que Suchard comparte.
Son todas Navidades: la diversidad de celebraciones
El nuevo spot, titulado Son todas Navidades, refleja algunas de las muchas formas de vivir las Navidades en España, mostrando que hoy cada familia las celebra a su manera: en casa o viajando, con tradiciones de siempre o nuevas costumbres que se suman a ellas. Porque, aunque las formas de celebrarlas cambien, si hay amor, cariño y Suchard, son siempre Navidades.
La campaña cuenta con la participación de Mafalda Cardenal, nueva estrella de la música, muy popular entre la Generación Z, que debuta por primera vez como actriz. Su interpretación aporta una enorme carga emocional, acompañando la historia y la canción central del spot, y refuerza la conexión entre la tradición de Suchard y la música más contemporánea. Además, se ha rescatado el jingle original de Suchard, un elemento clave de la identidad de la marca, que cobra nueva vida con la voz de Mafalda, adaptado para reflejar cómo han evolucionado las Navidades y para que las nuevas generaciones también puedan disfrutarlo.
Evolución creativa y adaptación
Esta evolución creativa parte del mismo concepto que ha inspirado toda la campaña: las Navidades cambian, y Suchard también evoluciona con ellas, del mismo modo que su porfolio ha evolucionado a lo largo de los últimos años, con variedades como los bombones o los Minis.
En palabras de Cecilia Rosi, Brand Manager de Suchard: ‘Desde hace generaciones, Suchard forma parte de las Navidades de muchas familias españolas, llenando sus hogares de sabor, ilusión y tradición. Sabemos que estas tradiciones evolucionan y varían para cada uno, pero siempre es el período más mágico del año. Este año queremos mantener viva esa magia recuperando una técnica que, además de ser un homenaje a lo hecho a mano, transmite el cuidado, la dedicación y la autenticidad que caracterizan estas fechas, enseñando una variedad de Navidades españolas actuales’.
En palabras de Víctor Vázquez, Director creativo de Ogilvy: ‘El reto de hacer el anuncio navideño de Suchard, una campaña que espera tanta gente, era mayúsculo; especialmente al hablar este año de las navidades desde la pluralidad. Queríamos revindicar que hay tantas formas de entender la navidad en este país como personas, e insuflar ese espíritu de cambio y renovación a estas fiestas, a través de un nuevo jingle de Suchard’.
Un proceso minucioso y lleno de magia
Darle vida ha supuesto un encomiable esfuerzo de meses de trabajo, en el que han colaborado la agencia creativa Ogilvy y la productora Hogarth. Sabiendo que una campaña tan especial necesitaba contar con los mejores compañeros de viaje, Hogarth apostó por el talento local y encargó la dirección artística al estudio Device de la productora BOL (Barcelona), mientras que la animación stop-motion fue desarrollada por Pangur Animation (Valencia).
Como comenta Vicente Mallols, Director de animación de PANGUR: ‘En el taller cuidamos cada detalle con una precisión casi artesanal. Cada puppet se viste con ropa hecha a medida, confeccionada prenda a prenda, y se completa con zapatos, ojos y pelucas creados a mano. También construimos todos los elementos que aparecen en el spot, desde las puertas del aeropuerto hasta la vela más pequeña de la sobremesa. Todo pasa por nuestras manos: cortamos, pintamos, cosimos y modelamos cada pieza para que el resultado tuviese esa textura y calidez únicas del stop motion. Es un proceso lento y minucioso, pero es precisamente ahí donde reside la magia de esta técnica y lo que hace que cada plano cobre vida’.
Compromiso con la tradición y la evolución
Así, Suchard reafirma su compromiso con los valores que la han convertido en uno de los referentes de la Navidad: la tradición, la calidez familiar y la magia. Pero, también con la evolución de estas celebraciones, que hoy se viven de mil maneras: ya sea frente a una chimenea o a una pantalla, en casa o en unas vacaciones al sol. Al unir el arte atemporal del stop motion con el talento local y una voz contemporánea, la marca celebra una Navidad que se adapta a los nuevos tiempos sin perder su esencia, invitando a todos los hogares a vivir las fiestas con un sabor que siempre ha sido y será el de la Navidad.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

