Lee un resumen rápido generado por IA
Profesionales socios del Club de Marketing del Mediterráneo apoyarán a tres entidades sin ánimo de lucro en la III convocatoria de proyectos sociales de esta entidad. El objetivo de esta acción, en la que el CMM ejerce de intermediario, es respaldar las necesidades que las entidades del tercer sector tengan en materia de marketing y comunicación para aportar valor, conocimiento y contribuir a la profesionalización y mejorar sus estrategias.
En concreto, se trata de una iniciativa dirigida a organizaciones valencianas sin ánimo de lucro que desarrollen acciones de integración para colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social, y por tanto contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Plazo abierto hasta el 30 de mayo
La presentación oficial de la candidatura se realizará a través del formulario online que se encuentra en la web del CMM. Y el plazo de recepción de las candidaturas concluirá el 30 de mayo de 2025.
Para presentar la solicitud, los proyectos presentados deben estar dentro de áreas de actuación como:
Acciones relacionadas con la identidad visual de las entidades – diseño de logotipo, cambio de imagen, rotulación o branding.
Asesoramiento, diseño y desarrollo de planes de marketing y comunicación.
Diseño y desarrollo de soportes corporativos.
Apoyo al lanzamiento y difusión comercial de productos y servicios propios.
Apoyo al lanzamiento y difusión de acciones y proyectos estratégicos puntuales.
Asesoramiento en proyectos relacionados con la mejora de la experiencia cliente en las diferentes etapas de la creación de valor.
O cualquier otro relacionado con la actividad del marketing y la comunicación.
Contribución zonas afectadas por la DANA
En cuanto a los requisitos de las entidades, su misión deberá corresponder con:
Proyectos sociales que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas.
Proyectos medioambientales.
Y, de manera excepcional, entidades y proyectos sociales que estén contribuyendo a la recuperación de las zonas afectadas por la DANA.
Con esta convocatoria, el Club de Marketing del Mediterráneo se compromete a seleccionar hasta un máximo de tres proyectos beneficiarios y a colaborar con perfiles técnicos específicos entre sus asociados que cubran estas necesidades de comunicación y marketing planteadas en los proyectos elegidos.
Tal y como explica el responsable del Comité de RSC del Club de Marketing del Mediterráneo, Bernardo Abril, “esta acción, junto a la visibilización de las entidades en nuestros soportes, la creación de la categoría de Marketing Social dentro de los Premios MIA, nuestras jornadas de voluntariado corporativo, y el resto de acciones dentro de la línea de marketing responsable, dan sentido a la puesta de valor del marketing para la sociedad dentro de la estructura de RSC del Club, también junto al proceso de acercamiento al nuevo consumidor responsable.”
En convocatorias anteriores del CMM se logró que Asindown renovara su imagen y pasara de ser una ONG tradicional a una entidad innovadora, retadora y valiente, a través de pinchaaqui.es. Este hecho posicionó a las personas con síndrome de down y discapacidad intelectual como auténticos referentes de rebeldía y superación.
FEVADIS, cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, renovó también su imagen de marca e imagen corporativa a través de Kártica, para acompañarla en su nueva etapa de digitalización y optimización de sus canales de comunicación.
Así mismo, dentro de la II Convocatoria de ayudas, el Comité de RSC seleccionó el proyecto #MayorTeníasQueSer de la Fundación Colisée, al que se unió Desmarca Marketing. La campaña se lanzó el Día Internacional de las Personas Mayores, el pasado 2 de octubre, con el objetivo de luchar contra el edadismo y demostrar que el envejecimiento es una etapa más de la vida y puede ser vivida activamente.
También en esta segunda convocatoria se seleccionó el proyecto de Casa Ronald MC Donald Valencia, que acoge a familias con hijos/as gravemente enfermos que tienen que desplazarse hasta Valencia para recibir tratamiento médico. Desde esta entidad tenían la necesidad de compartir su labor a través de imágenes y lo lograron a través de IVI y pinchaaqui.es, quienes produjeron un vídeo promocional para la entidad.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.