Vodafone se une al impulso de la industria sostenible en el escaparate internacional EINTEC 2025
Vodafone España formará parte de EINTEC 2025 como patrocinador Premium, un evento internacional clave sobre tecnología y digitalización que se celebrará el 22 y 23 de octubre en la Casa Colón de Huelva. Esta cita, organizada por Moeve junto a la Agencia Digital de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva, se ha posicionado como un referente para mostrar cómo la innovación tecnológica está transformando el entorno industrial a través de experiencias reales. En este contexto, Vodafone centrará su participación en áreas estratégicas como Energía, Innovación, Sociedad y Personas, reafirmando su apuesta por un futuro más Sostenible. La implicación de compañías líderes en el evento busca acercar la tecnología a la ciudadanía y convertir Huelva, durante esos dos días, en un punto de encuentro para explorar el porvenir de la industria.
FYCMA y Smart City Cluster se alían para impulsar la innovación en ciudades sostenibles
FYCMA y Smart City Cluster han sellado un acuerdo de colaboración que les permitirá trabajar de forma conjunta para dinamizar el ecosistema de las ciudades inteligentes y potenciar el impacto de los eventos profesionales que acoge el recinto malagueño. Este convenio establece una línea de cooperación orientada a crear sinergias entre los principales actores vinculados a la innovación, digitalización y el desarrollo urbano Sostenible. Entre las acciones previstas, FYCMA ofrecerá a los miembros del Clúster acceso preferente a encuentros internacionales, espacios de networking y participación en contenidos especializados. A su vez, Smart City Cluster se compromete a dar visibilidad a las iniciativas del Palacio de Ferias, fomentar su difusión en su red de asociados y colaborar en la detección de oportunidades conjuntas que contribuyan al avance de entornos urbanos más Sostenibles.
Fundación Arcor impulsa la educación infantil con más de 160 iniciativas en América Latina
Fundación Arcor e Instituto Arcor han presentado su Informe Anual de Actividades 2024, destacando un año de trabajo conjunto en América Latina con 164 iniciativas que beneficiaron a 683.515 niñas y niños, y la formación de 58.899 profesionales dedicados a la atención de la primera infancia. En Chile, la Fundación desplegó 23 acciones socioeducativas que alcanzaron a más de 10.000 menores y capacitaron a 329 personas vinculadas al cuidado infantil. Entre los programas más representativos se encuentran “Aprendiendo a Disfrutar”, enfocado en hábitos saludables, y el premio “Mi Patio es el Mundo”, que promueve experiencias educativas Sostenibles en siete países. Estas actividades se desarrollaron junto a aliados como OMEP, OEI, RedEAmérica, GIFE y GDFE. Para ampliar su alcance, la Fundación se sumó a la iniciativa Educación Inicial 2030 y forma parte de la red Pacto Niñez, reforzando su compromiso con la primera infancia y su visibilidad en la agenda pública.
Bystronic y SSAB se alían para mejorar la eficiencia del sector metalúrgico con materiales sostenibles
Bystronic y SSAB han firmado un acuerdo de colaboración no exclusivo con el objetivo de impulsar la eficiencia y la Sostenibilidad en la industria de la chapa metálica a través de tecnologías avanzadas de corte por láser y plegado. La alianza se centra en el uso de nuevos materiales como aceros reciclados, libres de fósiles y con conceptos innovadores de aleación. Como parte del acuerdo, ambas compañías intercambiarán datos sobre cómo estos materiales afectan los procesos de producción. Bystronic evaluará el rendimiento de los aceros y chapas diseñados por SSAB, proporcionando información clave que permitirá optimizar la calidad de los procesos. Esta colaboración favorecerá el desarrollo de soluciones que mejoren la productividad y competitividad de sus clientes.
Un globo accesible surca los cielos para impulsar el ocio inclusivo
La Fundación ONCE y la empresa Siempre en las Nubes, conocida comercialmente como Viajar en Globo, han colaborado en el lanzamiento de un globo aerostático adaptado especialmente para personas con movilidad reducida, que podrán disfrutar de esta experiencia en igualdad de condiciones. Este globo, que lleva los colores del Grupo Social ONCE, sobrevolará lugares como Segovia, Toledo, Aranjuez y Salamanca como símbolo de inclusión y compromiso con los derechos de las personas con discapacidad. La propuesta busca sensibilizar a la sociedad y promover un ocio accesible, alineándose con lo que establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU. Desde Fundación ONCE subrayan que esta acción representa una nueva forma de conectar con la ciudadanía, reforzando el mensaje de que una sociedad inclusiva también se construye desde el disfrute compartido del tiempo libre.
Embolic Studio, creatividad local y diseño sostenible en el corazón de Alcoy
Lo que comenzó como la unión de dos trayectorias distintas terminó convirtiéndose en Embolic Studio, un espacio lleno de personalidad ubicado en el centro de Alcoy, donde el diseño y la creatividad ocupan un lugar central. Fundado por Elena Reig y Mauro Solbes, este estudio funciona tanto como tienda especializada en productos artesanales como taller de producción y diseño personalizado. En sus estanterías se pueden encontrar piezas únicas que van desde ilustraciones, joyas y objetos decorativos hasta camisetas y complementos, todos creados por marcas que priorizan la Sostenibilidad y los procesos responsables. Además, el local alberga un taller donde se desarrollan productos propios y trabajos por encargo, como personalización de tazas, llaveros, textiles o grabado en madera. Con una clara apuesta por lo local y lo hecho a mano, Embolic Studio se ha consolidado como un punto de referencia para quienes buscan propuestas originales con alma creativa y conciencia ecológica.
La cooperativa Valle y Vega, premiada por su modelo ecológico y cooperativo en la sexta edición de los Premios BBVA
La cooperativa Valle y Vega, con sede en Churriana, ha sido una de las galardonadas en la sexta edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles, gracias a su compromiso con la producción ecológica y la venta directa a través de canales cortos. Entre sus productos, ha destacado especialmente su mermelada de peras, nueces y canela, reconocida a nivel nacional. Esta iniciativa, oficialmente constituida en 2016, nació de la unión de experiencias previas como ‘El Vergel de la Vega’ y ‘Ecovalle’, que ya trabajaban en la agricultura Sostenible en la provincia de Granada. A lo largo de casi una década, Valle y Vega ha logrado crecer manteniendo su enfoque social y ambiental, creando empleo estable en zonas rurales y fomentando el liderazgo femenino dentro de la organización. Para sus integrantes, el verdadero éxito ha sido demostrar que la cooperación entre productores, más que la competencia, puede construir un modelo viable, justo y con impacto positivo.
Deutsche Bank impulsa la labor de una asociación dedicada a una enfermedad rara
Deutsche Bank ha elegido a la Asociación de Artrogriposis Múltiple Congénita como su ONG del Año, una distinción que implica el inicio de una campaña solidaria que se desarrollará entre septiembre de 2025 y julio de 2026. Esta organización trabaja para apoyar a personas afectadas por esta enfermedad rara, que provoca rigidez en las articulaciones desde el nacimiento y requiere tratamientos especializados difíciles de costear. A través del programa ‘Impulso Vital’, la asociación ofrece ayudas para terapias como fisioterapia, logopedia o psicoterapia, así como para material ortopédico, atendiendo las necesidades de cada familia de forma individualizada. Como parte de este reconocimiento, Deutsche Bank realizará una donación inicial y organizará actividades solidarias en las que podrán participar sus empleados. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso social de la entidad, que cada año respalda una causa solidaria a través del voluntariado corporativo y el apoyo económico.
PRISA refuerza su apuesta por el impacto social al incorporarse al patronato de Fundación SERES
El grupo PRISA ha dado un nuevo paso en su compromiso con la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social al integrarse en el patronato de Fundación SERES, reforzando así una relación que mantiene desde los inicios de la fundación como socio colaborador. Esta incorporación reafirma su apuesta por un modelo de gestión que combina competitividad con impacto social, con la mirada puesta en construir empresas más sólidas y Sostenibles en el tiempo. Desde su papel como actor clave en los sectores de la comunicación y la educación, PRISA defiende la importancia de contribuir activamente a los grandes desafíos sociales, generando conciencia crítica, dando visibilidad a diversas realidades y fomentando la transparencia. La participación en el patronato refleja la voluntad del grupo de seguir avanzando hacia una sociedad más informada, justa y cohesionada.
Utrera impulsa la formación en olivicultura ecológica para personas en situación vulnerable
La Fundación Juan Ramón Guillén y el Ayuntamiento de Utrera han firmado un acuerdo para fomentar la empleabilidad en el sector del olivar, con especial atención a personas en situación de vulnerabilidad o con discapacidad. Esta colaboración se enmarca dentro del programa Solidarios Coosur, en el que también participa la Fundación Randstad, y contempla una formación técnica en olivicultura ecológica destinada a diez vecinos del municipio sevillano. El curso, de carácter teórico-práctico y con una duración de 48 horas, busca mejorar las oportunidades laborales en un ámbito con fuerte demanda y tradición en la zona. Con esta iniciativa, se pretende profesionalizar el empleo rural y facilitar el acceso al mercado laboral en un sector clave para la economía local.
Zeekr adapta su movilidad eléctrica al estilo de vida de las familias con mascotas
En un contexto donde crece la conciencia por el bienestar animal, Zeekr, marca de autos eléctricos del grupo Geely y presente en Colombia de la mano de Astara, apuesta por una movilidad que combina Sostenibilidad con cuidado familiar, incluyendo a las mascotas. Con un país donde millones de hogares conviven con animales de compañía y el mercado automotor muestra signos claros de recuperación, las decisiones de compra están cambiando. Hoy, las personas no solo buscan eficiencia y diseño, sino también vehículos que se adapten a su rutina diaria y a la presencia de sus compañeros de cuatro patas. Zeekr ha respondido a esta necesidad con una innovación pensada especialmente para ellos: el Modo Mascota, una función del modelo Zeekr X que permite mantener condiciones seguras y confortables en el auto, incluso cuando sus dueños se ausentan por un momento. Esta propuesta refleja cómo la tecnología puede estar al servicio de los vínculos emocionales y las nuevas dinámicas familiares.
Nueva inversión pública y privada mejora parques, colegios y mercados en Paiporta
El Ayuntamiento de Paiporta y la Fundación Iberdrola España han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá renovar varias áreas clave del municipio, como los parques infantiles situados en La Senyera, la plaza Cervantes y la calle San Antonio, así como los jardines de la calle Antonio Machado. También se contempla la modernización del sistema de climatización del CEIP Rosa Serrano y la mejora de las instalaciones eléctricas del Mercado Municipal, incluyendo la renovación del centro de transformación y del cuadro de contadores. Este conjunto de actuaciones supondrá una inversión de 343.000 euros, de los que la Fundación Iberdrola aportará 253.000 y el consistorio los 90.000 restantes. En la firma del convenio, que tuvo lugar en el propio consistorio, participaron autoridades municipales y representantes de Iberdrola, quienes aprovecharon para visitar algunas de las zonas que serán objeto de intervención.
Itecam se suma a un proyecto europeo que impulsa la innovación y la movilidad investigadora en economía circular
El Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (Itecam), con sede en Tomelloso, ha comenzado su participación en el proyecto europeo Talent Pass, una iniciativa que reunirá durante cuatro años a diez organizaciones de siete países con el objetivo de fortalecer la movilidad de investigadores, la transferencia tecnológica y la innovación colaborativa en el campo de la economía circular. La puesta en marcha oficial del programa tuvo lugar en Iași (Rumanía), donde se definieron las líneas estratégicas bajo la coordinación del Institutul de Chimie Macromoleculara Petru Poni. Este proyecto, financiado por el programa Horizonte Europa, centrará su trabajo en áreas clave como el hidrógeno verde, los combustibles sintéticos y los modelos productivos regenerativos. Itecam tendrá una participación activa tanto en el diseño de programas formativos enfocados en Sostenibilidad industrial como en la organización de intercambios entre personal investigador a través de comisiones de servicio y tutorías especializadas.
La Fundación Caja Rural de Jaén lanza una nueva edición de su certamen fotográfico centrado en el agua y la sostenibilidad
La Fundación Caja Rural de Jaén ha abierto la convocatoria para la 18ª edición de su Certamen de Fotografía, que este año lleva por título Agua es vida y tiene como objetivo concienciar sobre la importancia del agua limpia y el saneamiento, en línea con el ODS 6. Esta edición, homologada por la Federación Andaluza de Fotografía y la Confederación Española de Fotografía, convierte de nuevo el certamen en una herramienta de sensibilización social a través del arte visual. Desde la Fundación se invita a los participantes a capturar escenas relacionadas con el acceso al agua potable, la higiene, la eficiencia en su uso, la calidad del recurso o iniciativas de investigación, poniendo el foco también en la inclusión de colectivos como mujeres, jóvenes y comunidades indígenas. Según la organización, esta cita se consolida como una vía para vincular la creación artística con los retos ambientales y sociales de nuestro tiempo.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.