Los activos intangibles de las principales empresas globales alcanzan los 97,6 billones de dólares, con un notable crecimiento en España
En 2025, el valor de los activos intangibles de las mayores empresas del mundo ha alcanzado los 97,6 billones de dólares, lo que representa un incremento global del 23% respecto al año anterior, según el informe anual de Brand Finance, referente mundial en valoración de marcas. Este es el mayor aumento desde que la consultora comenzó a realizar este estudio en 1996. Los activos intangibles, aquellos que no tienen una forma física y no se registran en los estados financieros tradicionales, constituyen una parte crucial del valor empresarial, aunque el 83% de este valor no esté reflejado en los balances. En España, el valor total de los activos intangibles se estima en 720 mil millones de dólares (620 mil millones de euros) en 2025, un crecimiento del 62% en comparación con 2024, lo que representa el 38% del PIB nacional. Entre los sectores más destacados en términos de activos intangibles se encuentran la Banca, Energía y Moda, con empresas como Inditex, Iberdrola y Santander liderando en este campo. Inditex se posiciona como la empresa con mayor valor intangible en España, con un 17%, seguida de Iberdrola con un 13%, Santander y BBVA con un 7% cada uno, y Amadeus con un 6%.
València iluminará la Catedral y el Micalet para conmemorar el Año Jubilar
El Ayuntamiento de València, la Fundación Iberdrola y el Cabildo de la Catedral han acordado lanzar un plan de iluminación ornamental para la Catedral de València y su icónica torre campanario, el Micalet, con motivo del tercer Año Jubilar. Según ha informado el consistorio, la Junta de Gobierno Local ratificará este viernes el convenio que formaliza el acuerdo para llevar a cabo esta iniciativa. La administración municipal ha expresado su total apoyo a esta conmemoración religiosa, destacando que las acciones planificadas contribuirán a dar mayor protagonismo a un evento que posicionará a València como un referente a nivel nacional e internacional. La firma del convenio se realizará en los próximos días, en presencia de la alcaldesa de València, María José Catalá, el deán del Cabildo de la Catedral, Vicente Fontestad, y un representante de la Fundación Iberdrola.
Málaga TechPark lanza una app para fomentar el uso compartido del vehículo entre trabajadores y promover la Sostenibilidad
Málaga TechPark ha presentado Málaga TechPark Conecta, una nueva aplicación móvil desarrollada por TDconsulting, empresa del Grupo TOPdigital, que tiene como objetivo fomentar el uso compartido de vehículos entre los empleados de las más de 700 empresas instaladas en el parque. El Grupo TOPdigital forma parte del club de directivos Málaga TechPark Execs, que agrupa a algunas de las empresas más destacadas del PTA. Con más de 27.000 empleados, el parque tecnológico continúa avanzando en su compromiso con la Sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en la movilidad. La app, aún en fase de desarrollo y pendiente de ver cómo es recibida por las empresas, busca reducir el tráfico, las emisiones y los costes asociados al transporte individual. Este lanzamiento refuerza los esfuerzos del grupo de trabajo de Sostenibilidad del club de directivos, que apoya iniciativas como esta para mejorar la calidad ambiental y operativa del parque. Además, entre las novedades más recientes de Málaga TechPark se destacan la inauguración de un nuevo laboratorio de ciberseguridad de Dekra y el anuncio del futuro centro de microelectrónica que Imec, instituto belga, construirá en la zona.
La reina Sofía anuncia una donación de 20.000 euros para la Gran Recogida de Alimentos 2025 durante su visita a Ibiza
La reina Sofía ha visitado Ibiza este miércoles para reunirse con representantes de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y el Banco de Alimentos de Mallorca, donde ha anunciado que la Fundación Reina Sofía hará una donación de 20.000 euros para la Gran Recogida de Alimentos 2025 en España. Esta contribución, según ha informado la Fundación, apoyará la campaña que busca reunir alimentos para los más necesitados. Durante su visita, la reina también ha recorrido algunas de las zonas más afectadas por las recientes lluvias torrenciales en el puerto de Ibiza, donde se interesó por la situación de los afectados y los trabajos de recuperación en curso. Además, la monarca presidirá este jueves la inauguración del XI Congreso Nacional de Alzhéimer y del XV Congreso Iberoamericano. La Gran Recogida, que se celebrará entre el 7 y el 9 de noviembre, tiene como objetivo recoger 10 millones de kilos de alimentos en toda España para ayudar a un millón de personas vulnerables.
Bandex y la AFD impulsan proyectos sostenibles en República Dominicana con una inversión de 20 millones de dólares
El Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) firmaron un acuerdo de financiamiento por 20 millones de dólares destinado a impulsar proyectos con impacto social y ambiental en República Dominicana. La iniciativa contempla además una donación de 200,000 euros para asistencia técnica, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales del Bandex como entidad pública de desarrollo. Este convenio, el primero entre ambas instituciones, representa un paso importante hacia la consolidación de un banco más inclusivo y comprometido con el bienestar colectivo. Los fondos permitirán reducir desigualdades, fomentar la inclusión financiera y apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Asimismo, se promoverán inversiones que impulsen la transición ecológica y la creación de empleos de calidad. El acuerdo también refuerza la cooperación entre Francia y República Dominicana, alineando sus objetivos con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.
Philip Morris International acelera su transición hacia un futuro sin humo en América Latina
Philip Morris International (PMI) avanza en una profunda transformación con el propósito de dejar atrás los cigarrillos convencionales y consolidar un modelo de negocio enfocado en alternativas libres de humo. La compañía impulsa un cambio estructural que incluye productos como calentadores de tabaco y vapeadores, diseñados exclusivamente para adultos fumadores. En paralelo, trabaja en iniciativas que promueven la Sostenibilidad, la economía circular y la reducción de emisiones en toda su cadena de valor. En América Latina, el reto también abarca fortalecer la regulación y prevenir el consumo en menores, reforzando su compromiso con la salud pública y el medioambiente. Con esta estrategia, PMI busca liderar una transición responsable hacia un futuro en el que fumar cigarrillos quede obsoleto.
Onda impulsa la innovación cerámica con una jornada sobre construcción industrializada y Sostenibilidad
La ciudad de Onda refuerza su papel como referente en innovación industrial al acoger la jornada “Construcción industrializada: cómo impacta en el futuro del sector cerámico”, que se celebrará en La Campaneta Factoría Cultural. El encuentro reunirá a empresas tecnológicas, ingenierías y fabricantes para debatir sobre el papel de la cerámica en los nuevos modelos constructivos sostenibles y de alto valor añadido. Organizado por el Ayuntamiento de Onda y la Cámara de Comercio de Castellón, el evento tendrá lugar el viernes 28 de noviembre y contará con la participación de compañías como Reymansa y Boreal Open Systems, además de la directora general del ITC-AICE, Yolanda Roig, quien moderará la mesa empresarial. La alcaldesa, Carmina Ballester, subrayó que la industrialización representa una oportunidad para consolidar a Onda como capital de la innovación cerámica y motor de la transformación industrial.
Santa Marta acoge la IV Cumbre CELAC-UE para fortalecer la cooperación entre América Latina y Europa
La ciudad colombiana de Santa Marta es escenario de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), un encuentro que busca redefinir la relación entre ambas regiones en un contexto internacional complejo. Delegaciones de 33 países latinoamericanos y 27 europeos debatirán sobre una nueva agenda centrada en la triple transición energética, digital y ambiental. Las conversaciones se desarrollan en medio de tensiones entre algunos gobiernos latinoamericanos y Estados Unidos, motivadas por recientes operaciones militares en el Caribe. Pese a la ausencia de varios líderes, la cumbre pretende renovar el diálogo político y económico entre los dos bloques, que comparten más de mil millones de habitantes y un comercio anual cercano a los 390.000 millones de euros. La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, destacó que la unión entre América Latina y Europa debe basarse en la cooperación, la justicia social y la búsqueda de un futuro común más equitativo.
Fundación Sando y Agencia EFE son reconocidas por su labor formativa en los premios de la CEA
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha distinguido a la Fundación Sando y a la Agencia EFE con el Premio a la Comunicación y Difusión Social y Empresarial por el programa de becas que ambas impulsan para estudiantes de periodismo. El reconocimiento se entregó en Sevilla durante la duodécima edición de los Premios de Responsabilidad Social Empresarial, un evento que contó con la presencia del presidente de la CEA, Javier González de Lara, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido. Luis Sánchez, presidente de Sando, recogió el galardón de Javier Sánchez Rojas, mientras que Manuel Rus Rufino, delegado de EFE en Andalucía, lo recibió de Diego Ortiz Arévalo, en representación del Consejo Empresarial de Competitividad, Innovación y RSE.
Lorca muestra su solidaridad con los comercios valencianos afectados por la DANA
El Ayuntamiento de Lorca y la Unión Comarcal de Comerciantes (UCCL) han entregado un cheque solidario de 1.000 euros para respaldar a los negocios valencianos perjudicados por la DANA. El acto se celebró en el consistorio lorquino con la participación de la concejal de Comercio, Mayte Martínez, y representantes de la asociación de comerciantes. La ayuda se destinará a la Associació de Comerç i Hostaleria de Benetússer, en Valencia, que organizará una Feria del Comercio Local con el objetivo de revitalizar la economía de la zona. Esta iniciativa permitirá a los comerciantes afectados mostrar sus productos, dar salida al stock acumulado y presentar nuevas colecciones, reforzando así la cooperación y el espíritu solidario entre territorios.
La Comarca Gúdar-Javalambre se incorpora a la Marca Aragón Destino Sostenible
La Comarca Gúdar-Javalambre inicia una nueva etapa al obtener el reconocimiento de la Marca Aragón Destino Sostenible (MADS), un sello que avala su compromiso con el turismo responsable y regenerativo. Tras superar un exigente proceso de evaluación, el territorio se une a esta iniciativa impulsada por el Clúster de Turismo Sostenible de Aragón, la Universidad de Zaragoza, el sello internacional Biosphere, el Gobierno de Aragón y la Diputación de Huesca. El objetivo de la marca es consolidar a Aragón como un referente en turismo sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las entidades que reciben este distintivo demuestran su implicación con una gestión basada en criterios ambientales, sociales y de gobernanza, y acceden a una herramienta que facilita el diagnóstico, la medición y la mejora continua de su desempeño en Sostenibilidad.
Education Cannot Wait impulsa la educación de 180.000 niños rohinyá en Bangladesh con una ayuda de 3,5 millones de dólares
Education Cannot Wait (ECW) y sus socios estratégicos han anunciado una subvención de 3,5 millones de dólares destinada a mejorar el acceso a la educación para miles de niños refugiados rohinyá en Cox’s Bazar, Bangladesh, donde se ubica el mayor campo de refugiados del mundo. La iniciativa, implementada por UNICEF junto con organizaciones locales como CODEC, JCF, BRAC, Mukti Cox’s Bazar, Friendship y COAST Foundation, busca ofrecer oportunidades de aprendizaje inclusivas y seguras a unos 180.000 menores. Esta respuesta de emergencia permitirá restablecer la enseñanza básica y fortalecer la estabilidad y dignidad de los niños afectados por la crisis. Desde UNICEF destacaron que la educación es una herramienta esencial para devolver esperanza y preparar a las nuevas generaciones para reconstruir su futuro y el de sus comunidades.
PU Prime lleva esperanza a niños en Nigeria con una exitosa iniciativa de apoyo comunitario
PU Prime, una de las principales firmas de corretaje a nivel global, sigue ampliando su impacto positivo más allá del mundo financiero, llevando alegría y esperanza a los niños en Nigeria. En línea con su compromiso con los principios ESG, el equipo de PU Prime en Nigeria visitó el Orfanato Infantil Destine en Abuja, donde realizaron una valiosa acción de ayuda comunitaria. Durante su visita, compartieron artículos de primera necesidad y tuvieron la oportunidad de interactuar con los niños, motivándolos a desarrollar una pasión por el aprendizaje y concienciándolos sobre la importancia de la educación. Un grupo de 15 representantes de PU Prime adoptó el lema de la compañía, “Más que operar, invertir en sueños”, mientras pasaban tiempo con los niños, leyendo, escuchando sus pensamientos y fomentando la imaginación para construir un futuro lleno de confianza y esperanza.
Fundación Pelayo y Fundación Tengo Hogar se asocian para ofrecer terapias a niños en situación de vulnerabilidad
Fundación Pelayo ha firmado un acuerdo de colaboración con Fundación Tengo Hogar para llevar a cabo un proyecto de terapias individuales dirigidas a niños de familias en situación de vulnerabilidad. Este programa beneficiará directamente a 81 menores y sus 54 padres y/o madres, con un enfoque particular en los 9 niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), quienes no tienen acceso a terapias psicológicas esenciales. El proyecto incluye un año de terapias personalizadas, que abarcan desde Terapia Conductual hasta Neurofeedback, junto con un acompañamiento social integral a las familias, garantizando que las dificultades socioeconómicas no obstaculicen el desarrollo de estos niños. El acuerdo fue formalizado en un acto institucional que contó con la presencia de los presidentes de ambas fundaciones, Álvaro Gil-Robles de Fundación Pelayo y Jorge Martínez de Fundación Tengo Hogar, así como otros miembros destacados de ambas entidades. La intervención no solo se centra en la salud mental, sino que también ofrece acceso a actividades educativas y de integración para los 72 menores restantes en situación de vulnerabilidad.
Forest Bank y CEOE CEPYME Cuenca colaboran para facilitar el cálculo y reducción de huella de carbono a pymes
Forest Bank, consultora conquense especializada en Sostenibilidad y cálculo de huella de carbono, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) para ayudar a las pequeñas y medianas empresas de la provincia en el cálculo, registro y reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Esta alianza ofrecerá a las empresas asociadas condiciones económicas favorables para acceder a los servicios de cálculo de huella de carbono en Cuenca, así como para desarrollar planes de descarbonización y estrategias de compensación. La firma del convenio se celebró en Cuenca entre Vicente Cano, administrador único de Forest Bank, y Ángel Mayordomo, secretario general de CEOE CEPYME Cuenca. Ambos resaltaron la importancia de este acuerdo en un contexto en el que la Sostenibilidad se está posicionando como un factor clave para mejorar la competitividad de las empresas.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

