Lee un resumen rápido generado por IA
Clece, compañía especializada en la prestación de servicios esenciales, celebra hoy y mañana la cuarta edición de su feria de empleo virtual ‘Clece Emplea’. Durante estos dos días, ofertará más de 2.500 puestos de trabajo a aspirantes procedentes de colectivos desfavorecidos, como personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social o en situación de desempleo prolongado, así como a mujeres que han sufrido violencia de género.
En esta ocasión, el centro de operaciones desde el que se coordinará todo el proceso está ubicado en el Espacio Ventas de Madrid (C/ Alcalá, 182). En este lugar se ha desplegado todo lo necesario para que 44 técnicos de selección, distribuidos por las diferentes comunidades autónomas, puedan entrevistar de manera simultánea, mediante videoconferencia, a las personas candidatas.
‘Clece Emplea’ está apoyada por más de 150 entidades que se han encargado de la preselección de aspirantes a las vacantes disponibles y que colaboran de forma habitual con Clece, como Cruz Roja, Fundación Adecco, Pinardi, Inserta Empleo, Fundación Secretariado Gitano, Cocemfe, Cáritas, Feafes y las áreas de servicios sociales de numerosos ayuntamientos y diputaciones, así como diversos centros de formación.
En este sentido, Íñigo Camilleri, responsable de Selección de Clece, destaca lo siguiente: «Unode los rasgos distintivos de ‘Clece Emplea’ es nuestra colaboración con entidades del tercer sector y organismos públicos, que se encargan de preseleccionar a aquellas personas que, además de cumplir con los requisitos de cada perfil, tienen una necesidad urgente de trabajar. Aquí es donde encaja la acción ‘Me lo llevo puesto’ de esta feria de empleo: si la persona entrevistada es apta y tiene disponibilidad, en ese mismo momento le ofrecemos la posibilidad de empezar a trabajar con nosotros”.
En este proceso de selección, Clece busca, entre otros, los siguientes perfiles profesionales: auxiliares de ayuda a domicilio, gerocultores, agentes de Personas con Movilidad Reducida (PMR), limpiadores, auxiliares de información y control de acceso, vigilantes de seguridad, jardineros/as y pinches de cocina.
Proceso de selección presencial para 545 vacantes en Madrid
De forma paralela al evento virtual, 12 de los técnicos de selección realizarán en dos días unas 720 entrevistas presenciales en el centro de operaciones de Espacio Ventas. La compañía ofrece 545 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid, también principalmente a personas procedentes de colectivos desfavorecidos y con una necesidad urgente de conseguir un empleo. En este sentido, tras la entrevista, si la persona candidata cumple con todos los requisitos de la oferta de trabajo, podrá firmar allí mismo su contrato.
Para esta campaña presencial, han colaborado 50 entidades locales que actúan como intermediarias en el proceso de selección, entre las que se incluyen Cruz Roja, Pinardi, Fundación Adecco, la Agencia para el empleo del Ayuntamiento de Madrid, Fundación Iniciativas Sur, Karacol Formación, Paideia y Fundación Senara.
Entre los perfiles profesionales buscados para Madrid se encuentran los de auxiliar de ayuda a domicilio, gerocultor/a, personal de limpieza, vigilante de seguridad, auxiliar de información y control de acceso y agente de Personas con Movilidad Reducida (PMR).
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.