Lee un resumen rápido generado por IA
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y presidente de ENAIRE, José Antonio Santano, ha presidido hoy un acto de firma que representa la entrega de las subvenciones de ENAIRE para colaborar con asociaciones dedicadas a la inserción laboral de personas con discapacidad.
“Hoy se hace entrega de más de 700.000 euros a 11 entidades seleccionadas entre 91 candidaturas, un respaldo que no sólo es económico, sino que también representa la confianza en su trabajo, en su capacidad de transformar vidas y en su compromiso con la igualdad de oportunidades”. Son palabras de Santano, que subrayó que, “con esta acción de apoyo a entidades que garantizan la integración social y laboral de personas con mayor vulnerabilidad, ENAIRE se suma a la reducción de las desigualdades”. Para el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible “este objetivo nos compromete como Gobierno y como país”.
Por su parte, el director general de ENAIRE, Enrique Maurer, destacó que “los resultados de ediciones anteriores de estas convocatorias consiguieron alcanzar 900 inserciones para personas con discapacidad, más del 20% de ellas en el sector aeronáutico”.
“En esta nueva edición, esperamos llegar a 340 inserciones en un año gracias al trabajo, experiencia y conocimiento de las once entidades seleccionadas”, indicó Maurer.
Por todo el territorio nacional
El pasado 11 de abril se emitió la resolución definitiva de concesión de subvenciones de ENAIRE correspondiente a la convocatoria 2024 para el desarrollo de actividades de inserción laboral y de creación de empleo de personas con discapacidad, publicada el 17 de octubre de 2024, en la que se han presentado 91 entidades.
Esta convocatoria ha supuesto la concesión de 708.805 euros a 11 entidades de utilidad pública que, resultando beneficiarias a través de un procedimiento de concurrencia, se enfocarán en conseguir la inserción de personas con discapacidad atendiendo a los objetivos fijados en las candidaturas presentadas.
Los proyectos que han resultado beneficiarios en esta convocatoria se desplegarán por todo el territorio nacional (Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia), atendiendo a personas con diferentes tipos de discapacidad (psíquica, sensorial, intelectual, física, orgánica, otras) que, gracias a los mismos, verán mejorada su empleabilidad.
Las entidades beneficiarias son las siguientes:
- Envera, Asociación de empleados de Iberia padres de personas con discapacidad.
- Fundación Adecco.
- Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Valencia.
- Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la provincia de Alicante (COCEMFE Alicante).
- Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).
- Aceesca, Asociación de Apoyo a Personas con Diversidad Intelectual.
- Fundación Lantegi Batuak.
- Avante 3 NOTA DE PRENSA enaire.es
- Fundación Carmen Pardo Valcarce.
- Asociación Amicos.
- Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castellón.
Mediante las dos convocatorias de subvenciones de años anteriores (2019 y 2021) y la convocatoria actual, ENAIRE ha destinado un total de 2,1 millones de euros a potenciar la integración laboral de las personas con discapacidad, habiéndose valorado especialmente la creación de empleo en el ámbito aeronáutico, la solvencia y experiencia de las entidades solicitantes, así como su trayectoria en el ámbito laboral de la integración de personas con discapacidad.
La entrega de estas subvenciones supone un mecanismo para favorecer los medios y recursos necesarios para garantizar, a través de entidades especializadas, el máximo desarrollo de capacidades encaminadas a lograr un empleo, lo que sin duda redundará en la mejora de la autonomía e independencia, calidad de vida, integración e inclusión en la esfera personal y profesional de las personas con discapacidad.
Compromiso con la responsabilidad social empresarial
ENAIRE, como entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, refuerza su compromiso con los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (adherida desde 2018), que supone la aplicación de los valores y principios éticos universales a toda su estrategia y al conjunto de sus operaciones, así como su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030 como uno de los pilares de sus estrategia en materia de responsabilidad social empresarial; en concreto el ODS 10, Reducción de las Desigualdades, que en su meta 10.2 promueve ‘la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica”, enmarcándose esta medida de alto impacto social en la línea de apoyo de la entidad a las personas con discapacidad.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ENAIRE en Organizaciones Corresponsables 2025.