Ribera Povisa ha sido acreditado por quinta vez por Joint Commission International –JCI-, considerada unánimemente como la acreditación de calidad y seguridad del sector sanitario más exigente y prestigiosa del mundo. Es el único hospital de Galicia que cuenta con este reconocimiento, obtenido por primera vez en 2013, que comparte con un reducido grupo de hospitales en todo el mundo, y sólo 27 centros españoles.
La profesionalidad y el excelente trabajo de todo el personal del hospital es la base sobre la que se sustentan el alto nivel de calidad y seguridad en la atención sanitaria que el centro ofrece a sus pacientes y que ahora es acreditado por JCI, tras una intensa semana de evaluaciones en la que se han analizado más de 1.100 estándares de calidad y seguridad.
“Recibir esta acreditación es, sin ninguna duda, un orgullo para todos los trabajadores y contribuye a consolidar la estrategia en el ámbito de la calidad en la que Ribera Povisa lleva trabajando desde hace años. Una estrategia que prioriza la seguridad clínica y la atención personalizada de todos los pacientes que depositan su confianza en nosotros”, explica la directora gerente del centro, la doctora Ángela Guerra.
Cultura de seguridad y calidad, centrada en el paciente
El equipo de JCI ha subrayado el hecho de que la cultura de seguridad está muy interiorizada por todos los trabajadores, así como el buen trato al paciente y la cultura del trabajo en equipo por la que se asumen y se comparten las decisiones.
Los auditores también han felicitado al hospital por la gran calidad de la atención domiciliaria, la gestión eficaz de las instalaciones y espacios, así como por el excelente servicio de hostelería que ofrece a pacientes, familiares y profesionales, un servicio que cuenta con cocina propia y que trabaja con productos de proximidad y temporada.
El equipo auditor ha destacado además tres aspectos muy específicos del hospital como son los microsimulacros, que ayudan a mejorar la ejecución de protocolos sin interferir en el trabajo diario del centro; la incorporación de un sistema de alerta en el programa informático de la URPA que ayuda al servicio de enfermería a mejorar la comunicación con los familiares de pacientes ingresados en la unidad; y el mapa de evaluación de riesgo de infecciones con el que se trabaja, muy eficaz tanto en la prevención como en la detección precoz.
“La acreditación de JCI avala la capacidad, el compromiso y el nivel técnico de todos los profesionales del centro que seguiremos trabajando por la mejora continua de los procesos asistenciales, con el objetivo de prestar la mejor atención posible a nuestros pacientes, creando a la vez un entorno de trabajo seguro y fiable para todo nuestro personal”, apunta la directora asistencial de Ribera Povisa, la doctora Emma Iglesias.
Los auditores de JCI han valorado, además, los avances llevados a cabo en las políticas de protección del medio ambiente, el reciclaje y la reducción de consumos de agua y energía, dentro de la estrategia marcada para caminar hacia el concepto de hospital ecoeficiente, así como por el modelo de sistema de formación del personal, por su accesibilidad y trazabilidad.
El hospital Ribera Povisa sigue así comprometido con aportar un cuidado excelente y de calidad contrastada y acreditada a todos sus pacientes, y de esta forma se refuerza su aportación en términos de calidad asistencial a los pacientes del área de Vigo, siguiendo las directrices establecidas por la dirección del área sanitaria y del Servicio Galego de Saúde.
Élite mundial de hospitales
Fundada en 1951, The Joint Commission es una organización estadounidense sin ánimo de lucro que, solo en Estados Unidos, revisa, acredita y somete a revisión periódica más de 20.000 programas y centros sanitarios. Su objetivo fundacional es buscar la excelencia en la seguridad y la calidad, siempre orientadas al paciente, y los hospitales más prestigiosos del mundo, como la Clínica Mayo, el Mount Sinai o el MD Anderson de Houston, forman parte del club de los que han logrado cumplir sus exigencias.
Con la acreditación de Joint Commission en 2013, Povisa alcanzó un hito en la historia de los hospitales gallegos, fue el primero y sigue siendo el único de Galicia en defenderla, fruto del esfuerzo de sus trabajadores y de una búsqueda de la excelencia que ha tenido ya importantes reconocimientos.
En 2025, el centro fue reconocido por el informe MERCO como el mejor hospital privado de Galicia, además de recibir el premio Supercuidadores por su proyecto de diversidad funcional y el reconocimiento del proyecto MAPBM por su gestión de la sangre.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grupo Ribera en Organizaciones Corresponsables.