Sierra Nevada se renueva con una inversión superior a los 30 millones para la próxima temporada
Cetursa ya está trabajando en la puesta a punto de Sierra Nevada de cara a la próxima campaña invernal, con un plan de inversiones que supera los 30 millones de euros. Este ambicioso proyecto contempla la modernización de la estación mediante la incorporación de nuevos remontes y la mejora de los sistemas de nieve producida, esenciales para garantizar la calidad de las pistas. Entre las actuaciones previstas, destaca la sustitución de los antiguos cañones por otros más eficientes y sostenibles, además de la renovación integral del centro de producción de nieve. Con estas medidas, la estación granadina busca ofrecer una experiencia más segura, moderna y sostenible a los esquiadores en la temporada que se aproxima.
Las pymes apuestan por una logística más sostenible y flexible para responder al auge del e-commerce
Con un crecimiento estimado del 5,5% en el comercio electrónico en España para 2025, según datos del informe elaborado por Packlink, las pequeñas y medianas empresas se preparan para adaptarse a un mercado en constante evolución, donde la sostenibilidad y la flexibilidad logística se han convertido en claves. Cada vez más concienciadas con el impacto ambiental, el 15,4% de las pymes ya aplican medidas para reducir su huella de carbono, y esperan que las empresas de transporte acompañen ese compromiso. A su vez, la demanda de soluciones personalizadas y programas de fidelización va en aumento: un 37,8% de los pequeños negocios ya los implementan para fortalecer el vínculo con sus clientes. Esta tendencia responde también a las nuevas exigencias de los consumidores, que priorizan la rapidez, el seguimiento en tiempo real y la facilidad de devolución. De hecho, factores como la entrega y la logística influyen directamente en la elección de compra, especialmente entre los baby boomers (72%), la Generación X (63%) y los millennials (49%).
Inmohogares, un servicio inmobiliario centrado en las personas y adaptado a cada necesidad
Inmohogares se ha consolidado como una agencia inmobiliaria que pone en el centro a las personas, ofreciendo un acompañamiento riguroso y cercano en cada etapa del proceso de compra o venta de una vivienda. Su equipo no solo gestiona operaciones, sino que analiza cada caso con una mirada integral que abarca aspectos fiscales, legales, registrales y financieros, ofreciendo así seguridad y confianza a sus clientes. Lo que distingue a esta firma es su enfoque personalizado, alejado del trato impersonal que suele caracterizar al sector. Su filosofía de trabajo, basada en la transparencia, la confidencialidad y el compromiso, ha convertido a Inmohogares en un referente por coherencia y exclusividad. Como resumen de su propuesta, el lema lo dice todo: se trata de ti.
Valtalia, entre las empresas gallegas más comprometidas con el medio ambiente según el Atlas de Economía Digital
El Atlas Gallego de la Empresa Comprometida, impulsado por Economía Digital Galicia, ha puesto de relieve avances dispares en las políticas ambientales de las compañías con sede en la comunidad. En su quinta edición, el informe ha evaluado a 72 empresas bajo siete indicadores clave —como planificación ambiental, economía circular, gestión del agua o uso de energías renovables— y ha otorgado una puntuación máxima de cinco estrellas en la categoría de Medio Ambiente a solo tres entidades: Lactalis España, Ribera Salud Galicia y Valtalia. Esta última, con sede en Ourense y especializada en la gestión integral del medio ambiente y los residuos, ha sido reconocida por su firme apuesta por la sostenibilidad. En total, las empresas participantes representan un volumen de negocio conjunto de más de 53.000 millones de euros y más de 243.000 empleos, lo que refuerza la relevancia del análisis realizado. El documento puede consultarse gratuitamente a través de la web de Economía Digital Galicia.
La Fundación RANA celebrará su 20 aniversario con una gala benéfica única en Mallorca
El domingo, 18 de mayo, la Fundación RANA organizará una celebración muy especial para conmemorar dos décadas de trabajo. A las 12:30 horas, 175 invitados se darán cita en la Finca Son Mir, en Mallorca, para disfrutar de una gala benéfica que marcará un hito. En esta ocasión, el evento se realizará a mediodía y tendrá como temática el estilo country, ofreciendo una jornada llena de actividades como juegos de azar, clases de baile en línea y, por supuesto, la tradicional vestimenta con botas y sombreros. El propósito de la gala es recaudar fondos para la prevención del abuso sexual infantil y proporcionar terapia psicológica a adultos que hayan sufrido abusos en su niñez. Los asistentes podrán deleitarse con un menú exclusivo creado por el chef Marc Fosh, acompañado de vinos de Macià Batlle y cava Freixenet, gracias a la colaboración de Valentin Hotels. Además, se sortearán premios de marcas como Meliá Hotels International, RIU, Relojería Alemana, Piluca Osaba, Tissa Fontaneda, Flanigan, y Lluis Pérez Pastisser, entre otros, así como obras de arte de artistas como Estefanía Pomar, Ernesto Rodríguez y Emma Glinski.
La Fundación Sepla-Ayuda celebra 20 años de solidaridad con más de 7 millones de euros movilizados
La Fundación Sepla-Ayuda conmemora su vigésimo aniversario destacando su compromiso con la solidaridad y la cooperación internacional. A lo largo de estas dos décadas, ha logrado movilizar más de siete millones de euros, beneficiando directamente a más de 4.000 personas y apoyando a miles más afectadas por diversas emergencias humanitarias. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la financiación de proyectos de investigación sobre el cáncer y el VIH infantil, la organización de comedores sociales y campamentos de solidaridad, así como la colaboración en la cobertura de necesidades básicas durante la pandemia de COVID-19. Además, la fundación ha estado presente en situaciones de crisis, como la DANA que afectó la Región de Murcia en 2019 y la que impactó varios municipios de la provincia de Valencia en octubre del año pasado. En respuesta a estas catástrofes, Sepla-Ayuda activó campañas específicas de recaudación de fondos, logrando recaudar un total de 2,3 millones de euros gracias a las aportaciones de Iberia, Vueling y numerosas donaciones de pilotos, familiares y amigos. Vicente Alonso Fogué, presidente y fundador de la fundación, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y reafirmó el compromiso de la organización de seguir sumando esfuerzos para ampliar su impacto y continuar con su labor solidaria.
Estudios e Inversiones Dos celebra 25 años de compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia
Estudios e Inversiones Dos, una firma especializada en inversiones financieras, consultoría inmobiliaria, valoración de activos y análisis estratégico, celebra su 25 aniversario consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia. Fundada en el año 2000, la empresa ha construido su modelo de negocio alrededor de un enfoque que fusiona el rigor técnico con un profundo conocimiento del territorio y una firme responsabilidad social y ambiental. Durante estos 25 años, ha integrado de manera transversal los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en todos sus procesos, desde la selección de proyectos hasta su gestión operativa. Además, la compañía ha implementado políticas sostenibles en su día a día, como la utilización exclusiva de vehículos con la etiqueta Cero Emisiones en su flota, lo que contribuye a minimizar su huella de carbono. Todas las decisiones de inversión se toman considerando no solo aspectos financieros, sino también variables sociales y ambientales, asegurando que la estrategia global de la firma esté alineada con un modelo de desarrollo responsable, coherente y anticipatorio.
España lidera la producción acuícola en Europa con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad
España se destaca como el principal productor de especies acuícolas dentro de la Unión Europea, alcanzando una producción de 266.060 toneladas en 2023 y un valor en primera venta que supera los 750 millones de euros. Este sector presentó en Cádiz su tercera Memoria de Sostenibilidad, un documento promovido por la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar) en colaboración con la Fundación Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía y la red de innovación REMA. Apromar agrupa a 22 empresas que representan la mayoría de la producción de peces en el país, y ha sido clave en la elaboración del informe con datos precisos y actualizados. La memoria refleja el compromiso del sector con el desarrollo sostenible y la intención de acercar esta actividad a la sociedad en general. José Carlos Rendón, presidente de Apromar, resaltó que las iniciativas contenidas en el informe han posicionado a la acuicultura española como una de las más innovadoras y sostenibles a nivel mundial, motivo de orgullo para el país.
Nordea Asset Management celebra tres años del fondo dedicado a impulsar la transición climática global
Nordea Asset Management (NAM) conmemora el tercer aniversario del fondo Nordea 1 – Global Climate Transition Engagement Fund, lanzado en 2022 con un enfoque innovador para detectar oportunidades en sectores altamente emisores como la industria y los materiales, fundamentales para la economía verde y en proceso de cambio hacia prácticas más sostenibles. Con una experiencia de más de 15 años en inversiones climáticas, NAM ajustó recientemente el nombre del fondo para destacar su compromiso con la descarbonización y la transición climática, conforme a las nuevas directrices de la ESMA. A diferencia de la inversión tradicional en sostenibilidad, que suele enfocarse solo en líderes del sector, este fondo apuesta por compañías que aún están iniciando su transformación, aplicando una estrategia value para identificar potencial no valorado y promoviendo un compromiso activo con sus directivos. Actualmente, con más de 400 millones de euros en gestión, el fondo ofrece una propuesta complementaria para carteras temáticas o climáticas, que habitualmente favorecen un enfoque growth.
Albarri alcanza cifras récord y lanza ‘Efibag’, su nueva línea de limpiadores concentrados
Albarri, dedicada a la producción de productos de limpieza industrial y celulosa, ha logrado un récord histórico en su facturación. Como parte de su apuesta por la innovación, la empresa ha presentado ‘Efibag‘, una nueva serie de limpiadores concentrados que se presentan en un práctico formato de bolsa, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para sus clientes. Este lanzamiento refuerza el compromiso de Albarri con la calidad y la innovación en el sector de la limpieza industrial.
Deportistas de élite impulsan el crecimiento y la internacionalización de Flopp Eco
La marca ecológica Flopp Eco, especializada en productos sostenibles para el hogar y la ropa, ha cerrado una ronda de financiación de un millón de euros con la entrada de nuevos socios. Figuras del deporte como Alexia Putellas, Thiago y Rafinha Alcántara, y Santi Aldama se han sumado al proyecto, sumándose a Marc Gasol, que ya había adquirido el 10% de la compañía en 2024. Con esta operación, Flopp Proclean, sociedad que gestiona la marca y en la que participan el grupo catalán Proquimia y la aceleradora Asellera, busca reforzar su crecimiento en España y dar un paso firme hacia su expansión en México. En el ámbito nacional, la marca ya se encuentra presente en cadenas como Carrefour, El Corte Inglés, Alcampo, Dinosol o Veritas. En México, donde debutaron hace mes y medio a través del canal digital, han tenido una recepción prometedora que allana el camino hacia su próxima entrada en tiendas físicas.
El polígono Gardotza impulsa su renovación con una nueva asociación empresarial
Leartibai Fundazioa avanza en su objetivo de reforzar el atractivo empresarial de Lea-Artibai mediante proyectos como la transformación del polígono industrial Gardotza, en Berriatua, donde ya se ha constituido una nueva Asociación Empresarial integrada por doce compañías. Esta iniciativa se enmarca en el programa de subvenciones para la competitividad comarcal promovido por la Diputación Foral de Bizkaia, y ha contado con un diagnóstico conjunto impulsado en 2024 junto al Ayuntamiento y las empresas locales. De ese análisis surgieron ocho líneas estratégicas centradas en mejorar accesos, movilidad, imagen, aparcamiento, gestión de residuos, eficiencia energética y sostenibilidad, además de crear zonas de descanso y actualizar la red de proveedores. Con el apoyo técnico de Leartibai Fundazioa y la implicación del consistorio, se han creado mesas de trabajo que permitirán coordinar e implementar estas mejoras, reforzando así la competitividad del polígono y favoreciendo la llegada de nuevas actividades económicas.
Delta Tecnic impulsa la innovación en perfiles de PVC con una solución pigmentaria que supera los estándares europeos
Lograr el cumplimiento de la exigente certificación francesa CSTB supone hoy un reto clave para el sector de la construcción, especialmente en un escenario donde los perfiles de PVC deben incorporar materiales reciclados, resistir condiciones climáticas extremas y adaptarse a maquinaria de distintas generaciones. En este contexto, Delta Tecnic ha desarrollado una solución pigmentaria que, junto a un compound bien formulado, permite a los fabricantes cumplir con esta normativa, considerada la más estricta de Europa en productos para exteriores. Su eficacia ha sido validada recientemente con la homologación CSTB en Alemania, consolidando su valor para empresas que fabrican perfiles de puertas y ventanas. La propuesta destaca por su adaptabilidad a diferentes procesos industriales, desde turbomixers hasta extrusoras antiguas, y por incluir pigmentos con alta resistencia a la luz y a la intemperie. Además, se presenta en formatos como Small Micropellets o Super Small Pellets, que aseguran una excelente dispersión del color sin afectar el rendimiento mecánico del producto final.
Brown‑Forman refuerza su compromiso ambiental con una inversión histórica en Casa Herradura
Con más de 65 millones de dólares invertidos, Brown‑Forman ha dado un paso decisivo hacia la producción sostenible de tequila en México al inaugurar una importante ampliación en su destilería Casa Herradura, situada en Amatitán, Jalisco. La iniciativa, presentada oficialmente el 7 de mayo de 2025 con la participación del gobernador Pablo Lemus y el CEO de la compañía, Lawson Whiting, incluye la puesta en marcha de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales equipada con tecnología avanzada. Esta infraestructura, en la que se han destinado 32 millones de dólares, puede procesar hasta 1.200 m³ diarios de vinazas y permite reutilizar el 80% del agua tratada, lo que representa un avance clave hacia los objetivos ambientales de la empresa, como la meta de reducir un 15% el consumo hídrico por unidad de producción antes de 2030. Con esta expansión, Brown‑Forman reafirma su visión de largo plazo en el país y su liderazgo en prácticas sostenibles dentro de la industria global de bebidas.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.