La orquesta de La Música del Reciclaje de Ecoembes celebrará un año más su tradicional concierto solidario de Navidad, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario cultural y social madrileño. El encuentro, que tendrá lugar el próximo 23 de diciembre en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, promete una velada llena de emoción, arte y conciencia ambiental. El espectáculo, bajo la dirección artística de Nacho García, destacado director de escena y director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, será también una celebración de los valores que acompañan a esta orquesta de segundas oportunidades desde su origen: la superación personal y el cuidado del medioambiente.
Invitados excepcionales y el valor de la segunda oportunidad
Este año, la orquesta contará con dos invitados excepcionales. Rozalén, una de las voces más reconocidas y comprometidas del panorama musical español, aportará su fuerza y sensibilidad a este concierto, en el que la música se convierte en vehículo de solidaridad. La acompañará Abraham Cupeiro, músico gallego, lutier, compositor y explorador sonoro, que ha dedicado su vida a rescatar instrumentos olvidados y devolverles su voz.
‘Este concierto nos recuerda que la sostenibilidad también tiene que ver con las personas, con acompañar, educar y ofrecer nuevas oportunidades’, señala Carolina Martín Ramos, responsable del proyecto en Ecoembes. ‘Cada instrumento que suena en esta orquesta demuestra que todo puede transformarse si se le da una segunda vida’.
Las entradas para el concierto ya están disponibles aquí. Todo lo recaudado se destinará al propio proyecto para poder seguir ofreciendo formación musical a los niños y jóvenes que lo forman.
Un proyecto social y educativo en favor del medioambiente
A lo largo de los años, este proyecto social ha demostrado que la música puede ser una herramienta poderosa para transformar realidades y ofrecer segundas oportunidades. Jóvenes procedentes de entornos vulnerables han encontrado en la orquesta un espacio para desarrollar su talento artístico, a la vez que refuerzan su crecimiento personal, confianza y trabajo en equipo. Sus instrumentos, fabricados con materiales reciclados, resumen a la perfección el espíritu del mismo.
La Música del Reciclaje: un proyecto donde las segundas oportunidades son posibles
El proyecto social de Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases domésticos en España, surgió en 2014 con el objetivo de ofrecer formación musical a niños y niñas procedentes de entornos vulnerables, dándoles una segunda oportunidad a través de la música, la educación y el reciclaje.
Además, con esta formación se conciencia a los más jóvenes de la importancia del cuidado del medioambiente ya que los instrumentos de la orquesta están elaborados con materiales reciclados, dando una segunda vida a los residuos.
Más información en la página oficial.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

