Banamex supera su meta de financiamiento ambiental y promueve la Sostenibilidad empresarial
Banamex anunció que, entre 2020 y 2024, logró un financiamiento ambiental de 131 mil 562 millones de pesos, superando en un 106.7% su meta original, que estaba programada para alcanzarse en 2025. Además, el banco presentó la sexta edición de su índice de Ciudades Sostenibles, en el cual, por primera vez, se incluyeron a los estados del país, posicionando a México como el segundo país a nivel global con un análisis de tal envergadura. Con el fin de promover la integración de la Sostenibilidad en la gestión empresarial, Banco Nacional de México organizó la tercera edición de los Diálogos ASG, un espacio para compartir mejores prácticas sobre la implementación de estándares internacionales en Sostenibilidad y cambio climático. En este evento, se reunieron expertos en contabilidad, Sostenibilidad y gobernanza corporativa, quienes analizaron el impacto de las Normas Internacionales de Sostenibilidad S1 y S2, emitidas en 2023 por el International Sustainability Standards Board (ISSB). Estas normas buscan establecer un marco global para la divulgación de información sobre Sostenibilidad y riesgos climáticos en los estados financieros, promoviendo mayor transparencia y mejor comparabilidad, y respondiendo a las crecientes demandas de inversionistas, clientes y reguladores.
Bizerba revoluciona el etiquetado con su tecnología sostenible para la industria pesquera
Bizerba ofrece soluciones innovadoras para la industria de productos del mar con su tecnología CleanCut, que permite etiquetar sin necesidad de papel soporte. Esta tecnología no solo reduce los residuos, sino que también mejora la eficiencia de la producción al evitar tiempos de inactividad innecesarios. Con la eliminación de los espacios adhesivos entre las etiquetas, se consigue una separación más limpia, lo que previene que el adhesivo se adhiera a las cuchillas, una de las principales causas de interrupciones en la producción. Al optimizar el proceso de etiquetado, Bizerba contribuye a la Sostenibilidad del sector, al mismo tiempo que mejora el rendimiento y reduce los costos operativos, lo que la convierte en una opción clave para enfrentar los retos del mercado actual.
ISUZU lanza su estrategia global de Sostenibilidad con la Misión Ambiental 2050
ISUZU ha puesto en marcha una estrategia global centrada en la Sostenibilidad, más allá de la movilidad, con la Misión Ambiental 2050. Con este plan, la empresa busca transformar la forma en que el transporte interactúa con el medio ambiente, estableciendo metas como cero emisiones, reciclaje total y operaciones responsables. La visión de ISUZU para 2050 incluye alcanzar cero emisiones de gases de efecto invernadero, lograr el reciclaje completo de vehículos y materiales, operar con transparencia y responsabilidad y proteger la biodiversidad. Para avanzar hacia este futuro, la compañía ha trazado un Mapa de Ruta Ambiental 2030, con objetivos claros como reducir las emisiones un 50% respecto a 2013 e iniciar la producción de vehículos eléctricos ligeros. En México, ISUZU ya cumple con la normativa EURO VI, uno de los estándares internacionales más estrictos en control de emisiones, ofreciendo soluciones de transporte más limpias y eficientes. Cada innovación tecnológica y mejora en sus procesos reafirma el compromiso de ISUZU con la Sostenibilidad y la movilidad del futuro.
Aclima impulsa en Euskadi un nuevo modelo de descarbonización basado en la economía del carbono
Aclima, el clúster vasco del medio ambiente, ha presentado la iniciativa Decarbon Hub, un espacio creado para liderar en Euskadi una estrategia de descarbonización que aproveche las oportunidades de la economía circular y del CO₂ como recurso valioso. El proyecto se apoya en tecnologías de captura y uso de carbono (CCUS) y en los mercados de compensación, con el propósito de transformar el actual modelo hacia una economía del carbono más sostenible y competitiva. Durante la jornada celebrada en el Bilbao Exhibition Centre, bajo el lema “Reescribiendo el relato de la descarbonización”, se reunieron especialistas, representantes institucionales y empresas del sector para debatir sobre las nuevas oportunidades que ofrece este enfoque. Aclima mostró además su estrategia para que el dióxido de carbono deje de verse como un desecho y pase a ser un activo que impulse la innovación y la creación de valor industrial en el territorio.
Archena destinará 1,8 millones para transformar la ribera del Segura en un espacio de ocio y turismo
El municipio de Archena pondrá en marcha un ambicioso proyecto de transformación para revitalizar la ribera del río Segura, con una inversión prevista de 1,8 millones de euros, con el fin de habilitar una nueva zona de ocio, esparcimiento y turismo para sus habitantes y visitantes. Esta reforma, conocida como Archena Río, apuntala una restauración ambiental y urbanística del entorno fluvial que incluirá rutas peatonales, áreas verdes y zonas recreativas conectadas con el paisaje natural. Se espera que este plan impulse el atractivo turístico local, dinamice la economía y mejore la calidad de vida de los vecinos. Con esta intervención, Archena aspira a consolidarse como un referente en iniciativas sostenibles que integren el patrimonio natural con la planificación urbana moderna.
Proyecto innovador de e-metanol verde en Puertollano impulsará la conexión con la red nacional de hidrógeno
ErasmoPower2X, especialista en proyectos de hidrógeno verde a gran escala, colabora en el desarrollo de una iniciativa pionera para producir e-metanol en el complejo de energía renovable de Magnon, ubicado en Puertollano (Ciudad Real). Este innovador proyecto, que utiliza hidrógeno renovable en su composición, se integrará en la futura Red Troncal Española de Hidrógeno impulsada por Enagás, empresa designada como Gestor Provisional de la Red de Transporte de Hidrógeno (HTNO) según el Real Decreto Ley 8/2023. La conexión permitirá enlazar los centros de generación con los de consumo, fortaleciendo la cadena de valor del hidrógeno verde. ErasmoPower2X suministrará el hidrógeno procedente de su planta fotovoltaica de 1 GW y de sus instalaciones de producción en Saceruela, consolidando así un paso clave hacia la descarbonización industrial.
Grupo Ubesol refuerza su compromiso sostenible con avances en ecodiseño y transporte responsable
El Grupo Ubesol, fabricante especializado en productos de higiene personal y del hogar y proveedor de Mercadona, continúa consolidando su apuesta por la Sostenibilidad con nuevos avances en ecodiseño y transporte de bajo impacto ambiental. La compañía ha renovado la certificación FSC Mix y recientemente obtuvo la Medalla de Oro de Ecovadis, dos reconocimientos que avalan su gestión responsable. Además, ha impulsado inversiones en una de sus plantas centradas en mejorar la circularidad de los procesos productivos, junto con medidas para optimizar el packaging y promover una logística más eficiente y respetuosa con el entorno. Con estas acciones, Ubesol refuerza su compromiso con la innovación sostenible y la reducción de su huella ambiental.
Avianca Cargo y Expeditors transforman uniformes en kits escolares dentro de un proyecto de economía circular
Avianca Cargo y Expeditors han presentado los resultados de “Ecomochilas, un segundo uso para transformar vidas”, un proyecto de economía circular que reutilizó 11.400 uniformes en desuso para fabricar 5.700 kits escolares distribuidos entre niños y niñas de 13 ciudades colombianas. La iniciativa busca disminuir el impacto ambiental de los residuos textiles y, al mismo tiempo, fomentar la educación mediante la entrega de morrales, loncheras y cartucheras elaboradas con materiales reciclados. Este programa combina Sostenibilidad y Responsabilidad Social, demostrando cómo la cooperación entre empresas puede generar beneficios tangibles para las comunidades. Con “Ecomochilas”, Avianca Cargo y Expeditors impulsan un modelo que une la gestión ambiental con la transformación social.
La Costa del Sol impulsa una recogida de residuos más sostenible con una flota ecológica renovada
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental refuerza su compromiso ambiental con la incorporación de una moderna flota sostenible destinada a la recogida selectiva de residuos. Esta iniciativa se enmarca en la renovación del contrato con Urbaser y busca una gestión más eficiente y respetuosa con el entorno. La empresa ha sumado 45 nuevos vehículos, de los cuales 40 cuentan con etiqueta ECO y cinco con etiqueta CERO, todos diseñados para reducir el ruido y las emisiones contaminantes. Además, los camiones disponen de sistemas avanzados de gestión y navegación que optimizan las rutas y mejoran el rendimiento operativo. La mayoría utiliza motores duales diésel-GLP, una combinación que permite disminuir la huella de carbono y apostar por un transporte más limpio y sostenible.
Huelva impulsa la movilidad sostenible con la llegada de 300 bicicletas eléctricas de Bolt
Huelva se suma al grupo de ciudades españolas que apuestan por la movilidad sostenible con la incorporación del servicio de bicicletas eléctricas de Bolt. La compañía ha puesto en marcha un programa piloto de un año, ampliable a dos, que ofrece a los ciudadanos una opción de transporte práctica, accesible y libre de emisiones. Con este proyecto, Bolt refuerza su expansión en Andalucía y su compromiso con una movilidad urbana más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La empresa, que ya opera en Barcelona, Sevilla y Sanlúcar de Barrameda, consolida así su liderazgo en el sector de la movilidad compartida. Las bicicletas cuentan con pedaleo asistido, zonas de estacionamiento específicas y un sistema de uso sencillo mediante aplicación móvil, adaptándose al entorno urbano y fomentando un modelo de ciudad más limpio y sostenible.
Murueta presenta su plan climático para reducir emisiones y prepararse ante los efectos del cambio global
El Ayuntamiento de Murueta ha dado a conocer su Plan Integrado de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático 2024-2044, una estrategia a largo plazo que busca reducir emisiones, fomentar la transición energética y fortalecer la resiliencia del municipio frente a los impactos del cambio climático. La presentación pública ante los vecinos se realizará el 15 de octubre en el salón de plenos. El alcalde, Julen Karrion, destacó que Murueta lleva años impulsando medidas de eficiencia energética y uso de energías renovables, y que este plan consolida esos esfuerzos mediante una hoja de ruta con metas a corto, medio y largo plazo. El documento se basa en un inventario de consumos y emisiones, así como en un estudio de vulnerabilidad climática que permite definir acciones concretas en mitigación y adaptación.
Ralph Lauren avanza en Sostenibilidad con una reducción del 34% en sus emisiones y el 98% de productos responsables
Ralph Lauren continúa fortaleciendo su compromiso con la Sostenibilidad al lograr una reducción del 34% en sus emisiones absolutas desde 2020 y alcanzar que el 98% de sus productos cumplan con al menos un criterio sostenible. La compañía ha centrado su estrategia en metas más concretas y realistas, con el propósito de disminuir un 30% sus emisiones para 2030, consolidando un modelo de negocio más responsable y resiliente. En su último informe de Sostenibilidad, la firma destaca los avances obtenidos gracias a un enfoque más profundo y colaborativo que impulsa la eficiencia y el respeto por los recursos. Según Katie Loanilli, directora de impacto global y comunicaciones, estas acciones refuerzan la visión de Ralph Lauren de crear un impacto positivo duradero para las personas y el planeta.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.