Lee un resumen rápido generado por IA
MasOrange, el operador referente del mercado español por número de clientes, ha acordado por unanimidad con la representación legal de los trabajadores, su primer Convenio Colectivo para todas las empresas del Grupo laboral, que incorpora condiciones muy atractivas, para convertirse en la compañía líder en el cuidado de sus empleados.
Tras un proceso de negociación fluido y constructivo, la Compañía y los representantes legales de los sindicatos han alcanzado un acuerdo que unifica las condiciones para la plantilla de las 15 sociedades, igualando e incluso mejorando algunas de las ya existentes.
Con este primer convenio de ámbito nacional, la Compañía reafirma su compromiso con sus trabajadores y, además, da un paso muy relevante en su completa integración para convertirse en una de las empresas con mayor capacidad para atraer y retener el mejor talento del mercado y ser así uno de los “Best place to work” en España.
El convenio, con una vigencia de tres años (2026-2028), establece avances relevantes para la plantilla orientados a favorecer la conciliación y aportar claridad y estabilidad en las condiciones laborales más importantes, como la reducción en la jornada laboral, la consolidación de modelos de teletrabajo o la homogeneización de beneficios sociales.
Unas condiciones de trabajo unificadas y muy atractivas para los empleados del Grupo laboral MasOrange
El primer Convenio Colectivo de Ámbito Nacional del Grupo laboral MasOrange cuenta con importantes mejoras y beneficios para sus empleados.
Entre los principales avances acordados con los representantes de los trabajadores destacan, entre otros:
- Reducción de la jornada anual a 1.700 horas efectivas, una mejora que impulsa la conciliación, la flexibilidad y el bienestar laboral. - Horario flexible de entrada y salida, con jornada intensiva todos los viernes.
- 2 días de teletrabajo a la semana, con una bolsa adicional de 12 días al año y descuento del 100% en la línea de conectividad fija.
 
- Incrementos salariales anuales por tramos de salario fijo, beneficiando a los salarios más bajos y haciendo más universal su aplicación.
- Bienestar y protección: - Seguro médico, de vida y accidentes para todos los empleados.
- Incremento de la ayuda para comida.
- Implementación progresiva de planes de pensiones para toda la plantilla.
 
- Otros beneficios sociales.
- Y ayudas a la movilidad Sostenible, con compensaciones económicas.
“Este acuerdo refuerza el compromiso de MasOrange con el diálogo social como vía para construir una compañía más cohesionada, justa y competitiva. La firma del convenio marca un antes y un después en el proceso de integración cultural de MasOrange. Con las condiciones alineadas, la Compañía inicia una nueva etapa centrada en el desarrollo y atracción del mejor talento, la evolución de la cultura organizativa y la construcción de una empresa líder referente en un mercado en plena transformación», dijo Mireia Vidal, Directora General de Personas de MasOrange.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.

 
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 







 
  
  
 