Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega activar iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.
Uno de los pilares más significativos ha sido Orgullo de Origen y Comunidad, con acciones que reivindican la identidad y el desarrollo del entorno rural. En 2024, este compromiso se tradujo en proyectos de agricultura regenerativa, nuevas tecnologías y el lanzamiento de Lupia, una cerveza elaborada con lúpulo gallego propio, símbolo de la filosofía de la compañía: “No plantamos lúpulo para hacer cerveza: hacemos cerveza para seguir plantando lúpulo”.
En materia de sostenibilidad medioambiental, un 67% de la energía térmica de la fábrica de Agrela ya es renovable, centro que ha obtenido el sello Residuo Cero. En Agrela, el uso de agua ha descendido un 39% desde 2009. Además, inició la construcción de un humedal de depuración en Viladesuso, que mejorará la calidad del agua en el embalse de Cecebre y potenciará la biodiversidad. Las botellas de Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel son ahora 100% rPET.
En el pilar de Personas Trascendentes, con más de 2.000 profesionales, se impartieron más de 33.000 horas de formación, se redujo en 7,5 puntos la brecha salarial y se fortaleció el liderazgo ético.
El área de Aliados Responsables se ha consolidado con proyectos como Cervecerías Circulares, que agrupa a más de 460 establecimientos y ha logrado reducir sus emisiones un 65%, o AUARA, cuya actividad financia la construcción de pozos de agua en países en desarrollo. El 84% de las compras se hicieron a proveedores locales de la Península Ibérica, y la plataforma BigCrafters ha sumado más de 100 productores en dos años.
En cuanto a Gobernanza Esencial, Hijos de Rivera ha conseguido la certificación B Corp, como muestra de su compromiso con los más altos estándares de impacto social y ambiental. “Este ha sido un reconocimiento muy relevante para nosotros en 2024, pero no lo entendemos como un punto final, sino como un punto y seguido”, señaló Ignacio Rivera, presidente ejecutivo.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.