Lee un resumen rápido generado por IA
El equipo de Acción Social de la Fundación Iberdrola España ha visitado la sede de la Fundación Capacis en Madrid. Esta entidad, a través de su proyecto “Aula Laboral: pedagogías distintas para capacidades diferentes”, lleva más de una década fomentando el desarrollo integral de jóvenes con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual Ligera para que puedan acceder al mercado laboral.
Lo destacable del proyecto es que rompe con el modelo tradicional de formación para el empleo de 30 jóvenes, entre 18 y 30 años, a través de una metodología de aulas abiertas y desarrollo de proyectos individuales y colectivos que potencian al máximo las capacidades de los alumnos, preparándolos para el empleo y dándoles herramientas para su vida y su futuro.
Para Teresa Rodriguez de Tembleque, responsable del área de Acción Social y Formación de la Fundación Iberdrola España, “el proyecto de Capacis ofrece una formación de calidad adaptada a las necesidades de este colectivo, motivo por el que consigue unos porcentajes de inserción elevados. Creemos firmemente que el empleo es la herramienta que permite que estos chicos y chicas tengan una vida independiente y autónoma.”
Por ello, los profesores actúan más como tutores y acompañantes de los participantes buscando un método de aprendizaje que se ajuste más a sus necesidades. Además, le dan un valor añadido a la formación que nace a partir de sus propias vivencias experimentales, fomentando más trabajar en base a proyectos que mediante exámenes.
Con este proyecto, la Fundación Capacis, pretende no sólo ayudar a esta treintena de participantes sino, también, beneficiar directa e indirectamente a sus familias, y sensibilizar al tejido empresarial a través de sesiones de sensibilización, voluntariados corporativos y diferentes actividades y acciones que visibilizan el potencial y la profesionalidad de este colectivo.
Fátima Dolarea, cofundadora y directora de Planificación y Desarrollo de la Fundación Capacis, pone en valor “la colaboración clave con la Fundación Iberdrola España, ya que supone una contribución imprescindible para el desarrollo de este proyecto, no sólo por el apoyo económico, sino por el compromiso de todo el equipo ofreciendo actividades culturales y probono que crean valor social y contribuyen a la integración social y laboral de nuestros jóvenes con discapacidad intelectual ligera e inteligencia límite”.
El programa “Aula laboral: pedagogías distintas para capacidades diferentes” busca conseguir que el 90% de los alumnos adquieran las habilidades necesarias para mejorar su inclusión sociolaboral; así como la firma de 10 convenios de colaboración y la contratación de 10 participantes en empresa, y prácticas laborales del 75% del alumnado a lo largo del año de formación.
Más de 12 millones de euros invertidos en iniciativas sociales
Iberdrola, a través del Programa Social la Fundación Iberdrola España, ha destinado más de 12 millones de euros a iniciativas sociales en el país y ayudado a un total de 414.546 personas. Desde el lanzamiento de este Plan en 2010, la compañía ha impulsado más de 500 proyectos en colaboración con más de un centenar de entidades sociales, contribuyendo a la lucha contra la pobreza infantil, el apoyo escolar y la inserción social de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. El Programa Social ha permitido la creación de 1.830 puestos de trabajo y la participación de 8.538 voluntarios.
La Fundación Iberdrola España también centra sus actividades en su programa de becas en los ámbitos de la energía, biodiversidad y medio ambiente, en el apoyo a la investigación en temas relacionados con la energía y el cambio climático, así como en el ámbito cultural, centrándose en la restauración y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas del patrimonio de la Península Ibérica.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

